sábado, 30 de mayo de 2009

La Constitución

En la película El Presidente y Miss Wade (The American President, 1.995) de Rob Reiner (Nueva York, 1947) el Presidente de Estados Unidos (Michael Douglas, Nueva Yorck, 1945) ) le dice a su hija adolescente, dándole un ejemplar de la Constitución de su país: “léela con atención, habla de quienes somos y de qué queremos”. No hay mejor forma de definir con menos palabras la Constitución de una nación.

Francisco Bernabé Roca 25-V-09
Publicado en la pág. 29 de La Verdad de Murcia, el 3o-V-09

Acerca de Michael Douglas: http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Douglas

Acerca de Rob Reiner: http://es.wikipedia.org/wiki/Rob_Reiner

viernes, 29 de mayo de 2009

Más a la derecha

"Mayor Oreja está más a la derecha que el grifo de agua fria"

Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de la Junta de Extremadura.

jueves, 28 de mayo de 2009

Carta a Rajoy de Perico el Colorao

CARTA DE UN NIÑO DE LA POSGUERRA AL SEÑOR RAJOY .

SEÑOR RAJOY: Soy un niño de la posguerra de la posguerra de los que no saben leer , como los diputados que usted se mofaba el otro día de ellos en la Cortes, a los que yo dí mi voto para que luchen por el pueblo llano como trabajador.

Señor Rajoy: Le aseguro que no ha sido por falta de interés por mi parte, ni por parte de mis padres , que en paz descansen, que hubieran querido lo mejor para su hijo, además de alimentarlo para poder darle una buena enseñanza como la suya , pero para eso tenía yo que ser hijo de un padre rico, no de un pobre labrador.

Pero mi desgracia, fue nacer en España que había sido totalmente destruida por una guerra salvaje, que fue organizada y dirigida por su paisano Francisco Franco, Dios le tenga donde se merezca, ocasionando más de un millón de niños sin padre y otras tantas familias destruidas, con miles de fosas llenas de muertos en las orillas de las carreteras, con las escuelas destruidas y la mayoría de los Maestros en las cárceles, desterrados, o represaliados, con las manos vacías y sin tener nada para comer.

Señor Rajoy: Con una situación de extrema miseria de hambre y calamidad , ¿Que podíamos hacer nosotros los niños de la postguerra, que no guardar ovejas, pastorear cabras, labrar con una yunta de mula, y segar las mieles y trillarlas, para darle las medidas y los terrajes al “Señorito”.

Señor Rajoy: Si después de 40 años sufriendo las impertinencias de una aberrante dictadura, que me amargó mi niñez, destruyó mi juventud, robó mi libertad y acabó con mi dignidad, después de haber sufrido tantas desgracias, tan sólo me faltaba que usted me llamara analfabeto, como si la culpa fuera mía.

Señor Rajoy: No se ría usted del infeliz, aunque el dinero le sobre, porque yo he visto a un rico vestir, con los desechos de un pobre y de puerta en puerta pedir, eso mismo te puede pasar a ti.


Perico El Colorao.

Esta carta me la ha enviado su autor por mediación de Lucia Hernández, conductora del programa Hoy por Hoy-Murcia, que se emite de lunes a viernes a partir de las 12, 20, en Radio Murcia-Cadena Ser. El autor es colaborador habitual del preogama.Dejo aquí constancia de mi agradecimiento a los dos por su amabilidad

Murcia, 28-V-09

Párrafo de un blog:

Durante los últimos años (ahora ya no, ya se les ha visto demasiado el pelo), el PP utilizó y se escudó en los pobres regantes que no tenían agua con qué regar. Los acompañaron en su problema hasta más no poder, incluso el PP se sumó a sus manifestaciones (dando la nota, como siempre, y denostando a los críticos, como Perico "el Colorao", periodistas de la SER, o a la propia Ministra Cristina Narbona, a los que con sus políticas y su presencia se incitó a agredir por parte de la población, y que al final se tuvieron que ir todos escoltados por la policía). Pero ya no más, ya el cuento se les ha acabado, ya los regantes saben que el PP nunca estuvo verdaderamente con ellos, que sólo fingían preocuparse por ellos, y que los utilizaban como recurso fácil para decir que no había agua en Murcia con que regar la huerta.

Párrafo del artículo, El agua es la bebida que más emborracha (Valcárcel dixit) contenido en el blog: http://manolomp.blogspot.com/2006_11_01_archive.html


La frase.
Viernes, Junio 16th, 2006
“CADA METRO QUE SE URBANIZA, UN GOTERO QUE SE CIERRA O UN ÁRBOL QUE SE SECA”
Pancarta de Perico “El Colorao”, agredido el 14-J en la manifestación del PP en Murcia por la especulación con el agua mientras le entrevistaban.

De: http://209.85.229.132/search?q=cache:Y8iVyf806NMJ:www.polveradelsur.es/archives/category/politica/page/9+%22perico+el+colorao%22+wikipedia&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=es

Acerca de Pedro Gomariz (Perico el Colorao):
http://www.laverdad.es/murcia/20071014/region/predije-juan-este-llover-20071014.html

miércoles, 27 de mayo de 2009

Paco, Paco, Paco



Paco, Paco, Paco que mi Paco
Paco, Paco, Paco

Van siete niños Paco, Paco, Paco van siete niños
van siete niños, camino de Sevilla, Paco
camino de Sevilla, Paco
camino de Sevilla, Paco, Paco, Paco van siete niños.

Van siete niños, con uno de los siete, Paco
con uno de los siete, Paco
con uno de los siete, Paco, Paco, Paco va mi cariño.

Que son ladrones y roban como nadie, Paco
y roban como nadie, Paco
y roban como nadie, Paco, Paco, Paco los corazones.

Ya vienen por el llano los migueletes
los migueletes, ya vienen por el llano
ven acá primo y siéntate aquí
Ya vienen por el llano los migueletes.

Los migueletes, pero son poca cosa
Ven acá primo y siéntate aquí
pero son poca cosa para los siete.

Que valentía la de los siete niños
ven acá primo y siéntate aquí ,
la de los siete niños de Andalucía

Suspira el viento por Écija la llana, Paco
por Écija la llana, Paco ,
por Écija la llana, Paco, Paco, Paco suspira el viento

Suspira el viento, tocando las campanas, Paco
tocando las campanas, Paco
tocando las campanas, Paco, Paco, Paco de los conventos

Siete alazanes y siete capas negras, Paco
y siete capas negras, Paco
y siete capas negras, Paco, Paco, Paco de capitanes

De: http://www.musicasyletras.com/index.php/paco-paco-paco-encarnita-polo/

Acerca de Beyonce: http://es.wikipedia.org/wiki/Beyonc%C3%A9

Acerca de Encarnita Polo: http://es.wikipedia.org/wiki/Encarnita_Polo

jueves, 21 de mayo de 2009

"The woman in red

Canta Stevie Wonder

"I Just Called to Say I Love You"

No new yearss day
To celebrate
No chocolate covered candy hearts to give away
No first of spring
No song to sing
In fact heres just another ordinary day
No april rain
No flowers bloom
No wedding saturday within the month of june
But what it is
Is something true
Made up of these three words that I must say to you

I just called to say I love you
I just called to say how much I care
I just called to say I love you
And I mean it from the bottom of my heart

No summers high
No warm july
No harvest moon to light one tender august night
No autumn breeze
No falling leaves
No even time for birds to fly to southern skies
No libra sun
No halloween
No giving thanks to all the christmas joy you bring
But what it is
Though old so new
To fill your heart like no three words could ever do.

I just called to say I love you
I just called to say how much I care
I just called to say I love you
And I mean it from the bottom of my heart.

I just called to say I love you
I just called to say how much I care
I just called to say I love you
And I mean it from the bottom of my heart

Of my heart
Of my heart

De: http://www.lyricsfreak.com/s/stevie+wonder/i+just+called+to+say+i+love+you_20131877.html

lunes, 18 de mayo de 2009

Ha fallecido Mario Benedetti


Pasatiempo

Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existía

luego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era océano
la muerte solamente
una palabra

ya cuando nos casamos
los ancianos estaban en cincuenta
un lago era un océano
la muerte era la muerte
de los otros

ahora veteranos
ya le dimos alcance a la verdad
el océano es por fin el océano
pero la muerte empieza a ser
la nuestra.

Poemas de Mario Benedetti
Poemas del Alma

De: http://www.poemas-del-alma.com/pasatiempo.htm

Acerca de Mario Benedetti: http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedetti

domingo, 17 de mayo de 2009

Abortar a los 16 años

Con la nueva ley que va a permitir que una joven de 16 años pueda interrumpir su embarazo sin consentimiento de sus padres, se ha suscitado el esperado revuelo. Se argumenta, de forma extemporánea que no es congruente que una chica de esta edad necesite autorización paterna para ir a una excursión que organice su centro de enseñanza, pero que pueda abortar libremente. Este tipo de comparaciones, más que contribuir a aclarar lo que se debate, lo enturbian. ¿Es eso lo que se pretende?.
Yo haría la siguiente pregunta ¿Es razonable que una persona pueda obligar a su hija de 16 años a seguir adelante con un embarazo que no desea? Y no me vale con que se diga, me lo veo venir, que se lo hubiera pensado antes. Los problemas hay que afrontarlos desde el momento que se presentan. Lo que deben hacer los padres con una hija en esta situación es arroparla porque necesitará todo el cariño que sean capaces de proporcionarle; pero la decisión, después de darle todos los consejos que estimen conveniente, debe tomarla ella. La ley ya prevé los razonamientos que recibirá de las instituciones del Estado

Francisco Bernabé Roca 15-V-09
Publicado en la pág. 32 de La Opinión de Murcia de 17-V-09 y en la pág 29 de La Verdad de Murcia de 22-V-09

sábado, 16 de mayo de 2009

¿Hasta cuando?. José Saramago

Hará unos dos mil cincuenta años, días más día menos, a esta hora o a otra, estaba el bueno de Cicerón clamando su indignación en el senado romano o en el foro: “¿Hasta cuando, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?”, le preguntaba una vez y muchas al bellaco conspirador que había querido matarlo y hacerse con un poder al que no tenía ningún derecho. La Historia es tan pródiga, tan generosa, que además de darnos excelentes lecciones sobre la actualidad de ciertos acontecidos de otrora, también nos ha legado, para nuestro gobierno, unas cuantas palabras, unas cuantas frases que, por esta o aquella razón, acabaron echando raíces en la memoria de los pueblos. La frase que dejé más arriba, fresca, vibrante, como si acabara de ser pronunciada en este instante, es sin duda una de esas. Cicerón fue un gran orador, un tribuno de enormes recursos, pero es interesante observar como, en este caso, prefirió utilizar términos de los más comunes, que podrían haber salido de la boca de una madre que reprende a un hijo inquieto. Con la enorme diferencia de que aquel hijo de Roma, el tal Catilina, era un mequetrefe de la peor especie, ya sea como hombre, o como político.

La Historia de Italia sorprende a cualquiera. Es un extensísimo rosario de genios, pintores, escultores o arquitectos, músicos o filósofos, escritores o poetas, iluminadores o artífices, un no acabar de gente sublime que representa lo mejor que la humanidad ha pensado, imaginado, hecho. Nunca le faltarán catilinas de mayor o menor envergadura, pero de eso ningún país está exento, es lepra que a todos nos toca. El Catilina de hoy, en Italia, se llama Berlusconi. No necesita asaltar el poder porque ya es suyo, tiene suficiente dinero para comprar todos los cómplices que sean necesarios, incluyendo jueces, diputados y senadores. Ha conseguido la proeza de dividir la población de Italia en dos partes: los que les gustaría ser como él y los que ya lo son. Ahora promueve la aprobación de leyes absolutamente discriminatorias contra la emigración ilegal, saca patrullas de ciudadanos para colaborar con la policía en la represión física de los emigrantes sin papeles y, colmo de los colmos, prohíbe que los niños de padres emigrantes sean inscritas en el registro civil. Catilina, el Catilina histórico, no lo haría mejor.

Dije antes que la Historia de Italia sorprende a cualquiera. Sorprende, por ejemplo, que ninguna voz italiana (al menos que yo sepa) haya retomado, con una ligera adaptación, las palabras de Cicerón: “¿Hasta cuando, Berlusconi, abusarás de nuestra paciencia?” Experiméntese, puede ocurrir que dé resultado y que, por esta u otra razón, Italia vuelva a sorprendernos.

De: http://cuaderno.josesaramago.org/2009/05/15/%C2%BFhasta-cuando/

Acerca de José Saramago: http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Saramago

viernes, 15 de mayo de 2009

Gustav Mahler. Simpfonía nº 5. Adagietto



Zubin Mehta dirije la Israel Philamonic Orchestra

Se puede oir en la película Muerte en Venecia (Morte a Venezia, 1971 ) de Luchino Visconti

Acerca de Zubin Mehta: http://es.wikipedia.org/wiki/Zubin_Mehta

Acerca de Luchino Visconti: http://es.wikipedia.org/wiki/Luchino_Visconti

Gloria. Repsol



Gloria - Umberto Tozzi

Gloria (Gloria) faltas en el aire
falta tu presencia, cálida inocencia
faltas en mi boca que sin querer te nombra
y escribiré mi historia con la palabra Gloria
porque aquí a tu lado la mañana
se ilumina la verdad y la mentira
se llaman Gloria.

Gloria, faltas en el aire
faltas en el cielo,
quémame en tu fuego
fúndeme en la nieve
que congela mi pecho
te espero Gloria.

Gloria, campo de sonrisas
agua en el desierto,
corazón abierto
aventura de mi mente
de mi mesa y de mi lecho
del jardín de mi presente
te espero Gloria.

Gloria, por quien espera el día
y mientras todos duermen,
con la memoria inventa
aroma entre los árboles,
en una tierra mágica
por quien respira niebla,
por quien respira rabia
te fundes en sus besos,
te desnudas provocando
y hago sombras en el techo,
pensando en Gloria

Gloria, faltas en el aire
faltas en el cielo,
quémame en tu fuego
fúndeme en la nieve
que congela mi pecho
te espero Gloria, Gloria.

(Gloria) campo de sonrisas
(Gloria) agua en el desierto
(Gloria) corazón abierto
(Gloria) aventura de mi mente
de mi mesa y de mi lecho
del jardín de mi presente
te espero Gloria.

letra enviada por totoutjd

De: http://www.coveralia.com/letras/gloria---umberto-tozzi-bravo-italia.php




Acerca de Umberto Tozzi: http://es.wikipedia.org/wiki/Umberto_Tozzi



Versión en italiano



Gloria
manchi tu nell'aria
manchi ad una mano
che lavora piano
manchi a questa bocca
che cibo piu non tocca
e sempre questa storia
che lei la chiamo Gloria.
Gloria sui tuoi fianchi
la mattina nasce il sole
entra odio ed esce amore
dal nome Gloria.
Gloria manchi tu nell'aria
manchi come il sale
mi manchi piu del sole
sciogli questa neve
che soffoca il mio petto
t'aspetto Gloria.
Gloria chiesa di campagna
acqua nel deserto
lascio aperto il cuore
scappa senza far rumore
dal lavore dal tuo letto
dai gradini di un altare
ti aspetto Gloria.
Gloria per chi attende il giorno
e invece di dormire
con la memoria torna
a un tuffo nei papaveri
in una terra libera
per chi respira nebbia
per chi respira rabbia
per me che senza Gloria
con te nuda sul divano
faccio stelle di cartone
pensando a Gloria.

De: http://www.lyrics007.com/Umberto%20Tozzi%20Lyrics/Gloria%20Lyrics.html

sábado, 9 de mayo de 2009

Nada es dos veces

Poema leído por Patxi López en su toma de posesión com Lehendakari del País Vasco.

Nada es dos veces

Nada es dos veces,
nada sucede dos veces,
y es lo que determina,
que nazcamos sin destreza,
y muramos sin rutina.
Ningún día se repite,
ni dos noches son iguales,
ni dos besos parecidos,
ni dos citas similares.
Entre sonrisas y abrazos,
verás que la paz se fragua,
aunque seamos distintos,
como son dos gotas de agua.

Wislawa Szymborska

De: http://www.laverdad.es/murcia/prensa/20090509/opinion/lehendakari-lopez-20090509.html

Aceca de Wislawa Szymborska: http://amediavoz.com/szymborska.htm

Confucio

viernes, 8 de mayo de 2009

Conga, de Leonard Bernstein

Simon Rattle dirige la Filarmónica de Berlín
Canta Kim Criswell



Acerca de Leonard Bernstein: http://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Bernstein

Acerca de Simon Rattle: http://es.wikipedia.org/wiki/Simon_Rattle

jueves, 7 de mayo de 2009

Cumpleaños

Dedicado a todas las personas que en cualquier día celebren su cumpleaños

“Feliz cumpleaños, cumpleaños feliz,
que vivas mil años y que seas feliz”


Paco Ibañez

De: http://primervago.blogspot.com/2007/12/poesia-propera-el-primer-pas-per-la.html

martes, 5 de mayo de 2009

Quiet Night. Corcovado. Varias versiones

Versión de Diana Krall



Diana Krall - Quiet Nights
Cargado por Diana-Krall

Quiet nights of quiet stars
Quiet cords from my guitar
Floating on the silence that surrounds us

Quiet thoughts and quiet dreams
Quiet walks by quiet streams
And the window looking on the mountains and the sea how lovely
This is where i want to be
Here with you so close to me
Until the final flicker of life's ember

I who was lost and lonely
Believing life was only
A bitter tragic joke
Have found with you
The meaning of existence
Oh my love

This is where i want to be
Here with you so close to me
Until the final flicker of life's ember
I who was lost and lonely
Believing life was only
A bitter tragic joke
Have found with you
The meaning of existence
Oh my love

De: http://209.85.229.132/search?q=cache:Ya0aSm5HwPEJ:www.zimbio.com/Diana%2BKrall/articles/21/Diana%2BKrall%2BQuiet%2BNights%2BMP3%2Bdownload%2BLyric+%22quiet+night%22+%22diana+krall%22+lyric&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es

Acerca de Diana Krall: http://es.wikipedia.org/wiki/Diana_Krall

Versión de Joao Gilberto y Tom Jobim




Acerca de Joao Gilberto: http://es.wikipedia.org/wiki/Jo%C3%A3o_Gilberto

Versión de Elis Regina y Tom Jobim



Num cantinho um violão,
este amor, uma canção,
prá fazer feliz a quem se ama.
Muita calma prá pensar
e ter tempo prá sonhar,
da janela vê-se o Corcovado
O Redentor, que lindo!
Quero a vida sempre assim
com você perto de mim
até o apagar da velha chama.
E eu que era triste
descrente deste mundo
ao encontrar você
eu conheci
o que é felicidade,
meu amor.

En un rinconcito, una guitarra,
este amor, una canción,
para hacer feliz a quien se ama.
Mucha calma para pensar,
y tener tiempo para soñar,
desde la ventana se ve el Corcovado,
El redentor ¡Qué bonito!
Quiero la vida siempre así,
contigo cerca de mí,
hasta que se apague
la vieja llama.
Y yo que estaba triste,
que no creía en este mundo,
al encontrarte conocí
lo que es la felicidad,
mi amor.
Publicado por Oswaldo Aiffil en Saturday, April 28, 2007

De: http://oswaldo-aiffil.blogspot.com/2007/04/corcovado.html

Acerca de Elis Regina: http://es.wikipedia.org/wiki/Elis_Regina

Acerca de Tom Jobim: http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Carlos_Jobim

Versión de Gal Costa



Acerca de Gal Costa: http://es.wikipedia.org/wiki/Gal_Costa

Versión de Lisa Ono




Acerca de Lisa Ono: http://es.wikipedia.org/wiki/Lisa_Ono

lunes, 4 de mayo de 2009

Formas de llegar al cielo

El sentido patrimonialista que algunos tienen de la política que descoloca y me preocupa, porque cuando un político actúa como si el patrimonio que ha de administrar le perteneciera a él es que o lleva demasiado tiempo en el sillón, con lo que esto supone de pérdida de sentido de la realidad o, lo peor, realmente cree que puede hacer y deshacer a su gusto, sin cuidar las más elementales normas de buen gusto democrático.
Que un alcalde, el de Murcia, decida unilateralmente sin llegar a un consenso con la oposición, los representantes de todos los murcianos en definitiva decida regalar es altamente preocupante porque la mayoría absoluta, en democracia, no puede dar derecho a hacer y deshacer a voluntad, de ninguna de las maneras, aunque nos tememos que está seguro de poder hacerlo porque, en nombre de su mayoría absoluta, nos consta no convoca ni las comisiones delegadas de pleno, mostrando un absoluto desprecio hacia los usos democráticos.
Que un alcalde niega 1000 metros cuadrados a una organización humanitaria como Cruz Roja para construir un centro de inmigrantes y alegremente regale a una organización religiosa, por cierto hay otras muchas que suponemos que ya estarán haciendo cola para repartirse el pastel municipal es todo menos compresible ¿ y a mi que me da que hay más posibilidades de entrar en el cielo con los mil metros que con los terrenos cedidos a los kikos, pero esto ya es otra cosa. Lo que no es otra cosa es que esto suceda sin que se forme un escándalo o es que estamos tan acostumbrados a estas decisiones absolutamente inapropiadas, por no decir otra cosa, que ya no nos afecta. Me parece que algo está pasando que debería hacernos meditar.
El terreno de propiedad municipal no es propiedad de ningún alcalde y no pueden tomar las decisiones que quieran esquilmando a la ciudad para su propios intereses, no siempre económicos.

Este artículo ha sido publicado por Pity Alarcón en la pág. 20 de La Opinión de Murcia 4-V-09. Lo he recibido en un correo electrónico por deferencia de su autora.

domingo, 3 de mayo de 2009

Just a gigolo. Louis Prima



La misma canción en Mad Dog and Glory (USA, 1993) de John McNaughton, con Robert de Niro y Uma Thurman. En España, La Chica del Gangster.



Maddog
Cargado por LOLOMOVIEPARADISE


LETRA DE LA CANCION RECOPILATORIOS (2007) - JUST A GIGOLO - LOUIS PRIMA (MIRA QUIéN BAILA)

Just a gigolo
everywhere I go
people know the part
I'm playing

Paid for every dance
selling each romance
every night some heart
be traying

There will come a day
youth will pass away
then what will they say
about me

When the end comes I know
they'll say just a gigolo
as life goes on
without me

'Cause I aint got nobody
nobody nobody cares for me
I'm so sad and lonely
sad and lonely sad and lonely
Won't some sweet mama
come and take a chance with me
cause I aint so bad

Get along with me babe,
been singin love songs
All of the time
Even only be, honey only, only be
Bop bozadee bozadee bop zitty bop

I ain't got nobody 'cept love songs in love
Hummala bebhuhla zeebuhla boobuhla
hummala bebhuhla zeebuhla bop

I ain't got nobody, nobody,
nobody cares for me
Nobody , nobody
I'm so sad and lonely,
sad and lonely,
sad and lonely,
Won't some sweet mama come
and take a chance with me
cause I aint so bad

Get along with me babe,
been singin love songs
All of the time
Even only be, honey only, only be

Videos de Recopilatorios (2007)
Esta letra de cancion ha sido enviada por los usuarios a http://www.quedeletras.com/. Esta canción ha sido transcripta por los usuarios de quedeletras.com de la canción original. Si tiene algún error puede enviarnos la modificación debes estar registrado/a.

Acerca de Louis Prima: http://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Prima

jueves, 30 de abril de 2009

De 0 a 3 años

A la primera etapa de la escolarización de niños, se le ha dado en llamar “de 0 a 3años”, pero no tengo conocimiento de que haya ningún niño de 0 años escolarizado. Se podría aducir que con este número se está refiriendo a los que no habiendo cumplido un año, tendrían 0´1, 0´2....años, pero estríctamente con 0 años no hay ninguno. Más apropiado hubiera sido hablar de “escolarización de niños de hasta 3 años”. Parafraseando a Juan José Millas ¿qué rayos querrá decir, niños de 0 años?

Francisco Bernabé Roca 26-IV-09
Publicado en la pág. 15 de 20 ninutos de Murcia, de 30-IV-09

martes, 28 de abril de 2009

Se rehabilita a los galileos del pasado

Martes, 28/4/2009
ELPAIS.com Edición impresa Sociedad. ENTREVISTA: El debate sobre el papel de la Iglesia JUAN MASIÁ Jesuita y profesor de Bioética en la Universidad Católica de Osaka
"Se rehabilita a los Galileos del pasado y se condena a los de hoy"
JUAN G. BEDOYA - Madrid - 25/04/2009

Calificar como "mitad cómico, mitad anacrónico" el debate eclesiástico sobre el uso del preservativo le costó hace dos años al jesuita Juan Masiá Clavel (Murcia, 1941) la carrera universitaria y el secuestro de su último libro, Tertulias de bioética. Manejar la vida, cuidar a las personas. Masiá era director de la cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, cuando el Vaticano pidió su cabeza a los jesuitas. Hoy es coadjutor en la parroquia de Rokko, de los jesuitas, en Kobe (Japón); profesor de Bioética en la Universidad Católica Santo Tomás, de la diócesis de Osaka, y colaborador en Tokio de la comisión católica de Justicia y Paz y de la sección japonesa de la Conferencia Mundial de Religiones por la Paz. De vez en cuando regresa a España, reclamado para múltiples actividades. Es uno de los firmantes del manifiesto Ante la crisis eclesial, junto con otros 300 pensadores cristianos.

"La ideología político-religiosa da lugar a extrañas compañías de cama"

"No es competencia de la Iglesia prohibir el preservativo, ni recomendarlo"
Pregunta. Sostienen ustedes que la Iglesia católica está cometiendo "ridículos mayores que los del caso Galileo".

Respuesta. Galileo tenía razón en su intuición sobre el movimiento de los astros, pero no la tenía en sus argumentos. En cambio, hoy la ciencia suministra datos que la curia romana prefiere desconocer: por ejemplo en problemas referentes al inicio y al fin de la vida. La consecuencia es que la proclamada síntesis entre fe y razón se ve así puesta en entredicho. Hay que evitar nuevos casos Galileo. Es muy cómodo rehabilitar a los Galileos del pasado mientras se condena a los de hoy. La Inquisición ha de extinguirse. La Congregación para la Doctrina de la Fe, que presidió Ratzinger tantos años, debería haber desaparecido.

P. ¿Por qué ahora ese manifiesto por la crisis eclesial, y no antes?

R. Era muy necesario. La situación eclesiástica en algunas áreas es francamente anormal. Parece como si las autoridades eclesiásticas estuvieran haciendo todo lo posible por ahuyentar a las personas para apartarlas de la Iglesia. Hacia fuera pierden credibilidad y hacia dentro dañan la comunión eclesial [Masiá distingue eclesial y eclesiástico; peyorativo lo segundo, como curial]. Callar sería irresponsable. Nos lo reprocharían en el futuro como hoy reprochamos los silencios cómplices de la era de la dictadura.

P. Achacan ustedes a la jerarquía "incapacidad para escuchar" y escaso respeto hacia la libertad. Pero se escuchan muchas voces críticas.

R. Hay críticas en todas las direcciones. Quienes son más papistas que el Papa se escandalizarán de que hayamos dicho que los papas no deben ser divinizados. A quienes nos querrían más radicales, no les gustará que hayamos expresado solidaridad con Benedicto XVI. Desde un lado pareceremos cismáticos y desde el otro nos acusarán de maquiavelismo jesuítico. Mejor jugar bien a las siete y media, sin pasarse ni quedarse corto. En el medio, como Aristóteles o como la vía media budista.

P. Lo cierto es que el manifiesto salva a Benedicto XVI.

R. No buscábamos ni atacar, ni defender. Sí orar con él y por él, a la vez que le decimos, con afecto y respeto, lo que haya que decirle, igual que se lo dijo Pablo a Pedro o igual que se lo dijo Casaldáliga a Juan Pablo II.

P. Los obispos siguen empeñados en creer que el aborto es un problema católico, que debe ser tratado católicamente. La vieja idea de que lo que es pecado es también delito y debe ser castigado como tal por las leyes.

R. Como ciudadanos los obispos tienen derecho a expresar su opinión, y como creyentes tienen derecho a proponer sus valores. Pero no deben interferir en el proceso legislativo de la manera que lo hicieron contra la ley de reproducción asistida o la de investigación biomédica, ni deben imponer al parlamentario católico una disciplina de voto.

P. En el debate se echa en falta la opinión de un bioético. Esa idea episcopal de que la ley despenaliza la matanza de niños es pura truculencia.

R. Si me preguntan por el comienzo de una vida humana individual, diré que no antes de la implantación del preembrión en el útero materno y no después, como muy tarde, de la novena semana. Pero no hay que mezclar este tema con el de la legislación. La pregunta no es si ha comenzado o no una vida humana, sino en qué casos y con qué condiciones de seguridad jurídica se puede interrumpir el proceso de una vida naciente (en camino hacia el nacimiento), sin hacer violencia al respeto debido tanto al feto como a la gestante. Es lamentable que no se pueda debatir serenamente sobre estas cuestiones. Tengo mucha confianza en que hay bastantes parlamentarios, tanto en el partido del Gobierno como en la oposición, y tanto de una confesionalidad como de otra o de ninguna, que coinciden en el sentido común, en la responsabilidad en cuestiones de Estado, en hacer compatible la defensa de la vida con la despenalización y la seguridad jurídica de madres y profesionales de la sanidad.

P. ¿Que le pareció la metedura de pata de Benedicto XVI, en África, sobre el preservativo y el sida?

R. Dijo una frase inapropiada, tuvo un lapsus linguae ante los periodistas. No es papal ni competencia de la Iglesia prohibir el preservativo, ni recomendarlo. Ciertas posiciones morales de algunos eclesiásticos chocan con las medidas relativamente eficaces para combatir la pandemia, usadas por personal sanitario católico implicado en la prevención del sida. Es cuestión de sentido común, de responsabilidad y de buen humor, tres características de la que a veces se carece en el mundillo eclesiástico. El cardenal Martini ha dicho cosas muy atinadas sobre este tema. Ha dicho que es necesario hacer todo por combatir el sida y que "en la situación de los esposos, uno de los cuales está infectado de sida, éste está obligado a proteger a la pareja y ésta también debe poder protegerse".

P. Le pregunté sobre la afirmación episcopal de que el Gobierno, si aprueba la ley del aborto, estará matando a personas.

R. Es retórica demagógica unida a exageración hispánica. Hacen un flaco favor a la vida que pretenden proteger y dan lugar a reacciones opuestas extremistas. Es el mismo error que cuando apoyan al obispo brasileño que enarbola la excomunión por el aborto de la menor violada o cuando se ponen del lado de Bush contra la investigación con células madre, o del lado de Berlusconi contra el respeto a la dignidad del morir de la joven Eluana. La ideología político-religiosa da lugar a extrañas compañías de cama.

P. La tesis episcopal es que pueden (y hasta deben) meterse en todo, como si fueran legisladores preferentes.

R. Tienen la asignatura pendiente sobre las relaciones correctas entre iglesias y Estados. No aprueban en el examen sobre el decreto conciliar acerca de la libertad religiosa. No han aprendido la lección sobre la laicidad y la religión. Necesitarían una clase de ética cívica. Es elemental entender bien la relación entre ética y derecho en una sociedad plural. Se puede estar, como estamos muchas personas, en favor de la vida, oponerse al aborto injusto y defender los derechos humanos, pero al mismo tiempo en favor de no penalizar determinados comportamientos que uno no querría adoptar y que considera éticamente cuestionables.

P. ¿Llegó a Japón la noticia de la campaña episcopal del lince?

R. En Japón, en vez del lince, habría sido más oportuno poner una ballena...

viernes, 24 de abril de 2009

Uno de cabras

Dos cabras se están comiendo el celuloide de una película:

-¿Te gusta?

-Sí, pero me gustó más el libro.

martes, 21 de abril de 2009

Una ventana en la Universidad

Al pasar por la puerta del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia, podemos ver desde la calle el claustro de la entidad docente a través de un gran ventanal. Esto no ha sido siempre posible porque hasta hace algunos años, una pared ciega impedía la visión del interior. Quien tuviera la feliz idea de practicar la abertura, merece que se le felicite porque desde entonces se puede contemplar el patio desde el exterior, dándolo a conocer tambíén a las personas que ignoraban su existencia. A veces, una sencilla propuesta puede producir un buen resultado.
Francisco Bernabé Roca 20-IV-09
Publicado en la pág. 27 de La Verdad de Murcia de 21-IV-09, y en la pág. 36 de La Opinión de Murcia de 26-IV-09.

lunes, 20 de abril de 2009

Cecilia Bartoli. Lascia la Spina, de Händel



Lascia la spina, cogli la rosa
Data di pubblicazione: 17.10.2004

Autore: Händel, George Frideric

È una delle melodie più belle del famoso oratorio di Händel, Il Trionfo del Tempo e del disinganno, composto nel 1707, su libretto di Benedetto Pamphilj. In fondo alla pagina, il file musicale (potete aprirlo e ascoltarlo) e il testo integrale del libretto, oltre ad alcuni altri link utili

L’esecuzione del disco da cui è tratto questo brano è dell’orchestra Les Musiciens du Louvre, diretta da Marc Minkowski; le voci sono di Isabelle Polenard, Jennifer Smith, Nathalie Stutzmann, John Elwes. Il disco è Erato

Lascia la spina
cogli la rosa;
tu vai cercando
tu vai cercando
il tuo dolor.
Lascia la spina
cogli la rosa;
tu vai cercando
il tuo dolor.

Canuta brina
per mano ascosa,
giungerà quando
nol crede il cuor.
giungerà quando
nol crede il cuor.

Canuta brina
per mano ascosa,
giungerà quando
nol crede il cuor.
giungerà quando
nol crede il cuor.

Lascia la spina
cogli la rosa;
tu vai cercando
il tuo dolor.
tu vai cercando
tu vai cercando
il tuo dolor.

Lascia la spina
cogli la rosa;
tu vai cercando
il tuo dolor.
Tu vai cercando
tu vai cercando
il tuo dolor.
Lascia la spina
cogli la rosa;
tu vai cercando
il tuo dolor.

Chi è Georg Frederic Haendel

Com'era Georg Frederic Haendel (galleria di immagini)

De: http://eddyburg.it/article/articleview/1385/0/69/

Acerca de Cecilia Bartoli: http://es.wikipedia.org/wiki/Cecilia_Bartoli



lunes, 13 de abril de 2009

Ha muerto Corín Tellado

No he leído ningua novela suya, a lo que pienso poner remedio, pero ser la autora española más leída después de Cervantes, merece difundir esta reseña de Javier Cuartas en El País:

domingo, 12 de abril de 2009

Carta al Director de La Verdad

Proteger el lince

12.04.2009 -

Aranzazu Marín González

La Iglesia está en contra de los avances científicos, pero los católicos cuando se ponen enfermos llaman al médico en vez de rezar a Dios.
Está en contra de la utilización de preservativos pero tiene acciones de la compañía DUREX. Dice que hay que ser pobre para entrar en el reino de los cielos y el Papa tiene 5 coches, le viste Armani, tiene un trono de oro y sus numerosos trajes están bordados con oro.
Dice que el Gobierno protege más al lince que al feto pero las mascotas del Vaticano cuestan miles de euros al año (ropas, cuidadores, veterinarios, peluquerías). Es evidente que a quien le importan más los animales que los pobres que mueren es a la Iglesia.

sábado, 11 de abril de 2009

Lo razonable y lo justo

Dos jueces coinciden en la puerta de un hotel, cada uno con la mujer del otro. Después de unos momentos de confusión, mantienen el siguinte diálogo:
-Creo que lo razonable es que nos vayamos a nuestras casas con nuestras respectivas mujeres.
-Razonable sí, pero justo no porque usted sale y yo entro.

martes, 7 de abril de 2009

Hoy ha muerto Mari Trini



Amores se van marchando
como las olas del mar
amores los tienen todos
pero quien los sabe cuidar
El amor es una barca
con dos remos en el mar
un remo aprietan mis manos
el otro lo mueve el azar

Quien no escribio un poema
huyendo de la soledad
quien a los quince años
no dejó su cuerpo abrazar
y quién cuando la vida se apaga
y las manos tiemblan ya
quién no buscó ese recuerdo
de una barca naufragar.

Amores se vuelven viejos
antes de empezar a amar
porque el amor es un niño
que hay que enseñar a andar
El amor es como tierra
que hay que arar y sembrar
mírala al caer la tarde
que no lo vengan a pisar

De: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-amores-bajar-43126/disco-sus-grandes-exitos-disco-1/mari-trini-amores.html

Acerca de Mari Trini: http://es.wikipedia.org/wiki/Mari_Trini


lunes, 6 de abril de 2009

Carta al Director de La Verdad

CARTAS
Rouco y la Conferencia
06.04.2009 -
Leandro Sánchez Pérez
MURCIA

En su calidad de presidente de la Conferencia Episcopal, y con respeto, le formulo algunas consideraciones y peticiones.
Por favor déjenos a los ciudadanos de este estado de derecho aconfesional llamado España con la paz y concordia que nos merecemos y que tanto nos ha costado.
No nos provoquen enfrentamientos a costa de obligaciones de credo que son propias de cada individuo y que nos esforzamos por comprender y respetar.
No intenten mutilar las razón de cada cual ni insten a la rebelión contra las leyes civiles de nuestro Parlamento. No alimente el enfrentamiento social ni a la rebelión ciudadana. ¿Dijo algo sobre el aborto Jesús de Nazaret ? La Iglesia católica ha manipulado la Biblia desde sus orígenes y en especial desde su hegemonía en los principios del cristianismo.
¡Qué anuncio tan burdo, falso y demagógico se han sacado sobre el aborto!
Con qué falta de rigor científico tratan el tema siendo tan traumático y difícil para las mujeres. Por cierto, está aprobado por ley desde 1985 ¿Por qué ahora y no con gobiernos anteriores? En otros países civilizados están ustedes mudos y está en vigor hace años.
Como católico que fuí en el pasado hasta que apostaté por tanta mentira e hipocresía con que interpretan a su antojo las enseñanzas de Jesús le pido que se dirija a sus catequistas y que a las criaturas que preparan para su primera comunión, sean honestos y no los asusten dimensionando la expresión pecado, infierno y otras maldades que las marcaran hasta que puedan ejercitar su razón e inteligencia. Dones estos tan preciados y a los que tanto atentan ustedes. ¿Es la Iglesia católica una organización democrática o jerárquica y piramidal?

jueves, 2 de abril de 2009

Pinturas de Mel Ramos



Biografía de Mel Ramos: http://www.picassomio.es/mel-ramos.html

Mel Ramos en la exposición Veinte Artistas de la Nueva Figuración, en el Palacio Almudí de Murcia, hasta el 24 de Mayo.

Noticia de la exposición en El Faro de Murcia: http://www.diarioelfaro.es/noticia.asp?ref=124709

miércoles, 1 de abril de 2009

Los nombres de los medicamentos

Ameno artículo el que escribe Cristina Fernández en la pág. 18 de La Opinión de Murcia de 15-III-09, sobre la publicación “Anécdotas de farmacéuticos”de Carlos García Costoya, de Editoial Styria, que trata de la confusión de algunas personas con el nombre y uso de los medicamentos. Cada farmacéutico o cada médico tendría material suficiente para escribir un libro por si solo, por eso es muy interesante que se hayan recopilado algunas de las innumerables anécdotas que han podido aportar los profesionales de la medicina. Si se me permite, quisiera aportar una; uno de mis tíos, Francisco Peñalver Arróniz, fue durante muchos años, y hasta su jubilación, médico en Redován (Alicante). Contaba que acudió a su consulta una persona para que le recetara Rectopulmo, pero como no se acordaba de este nombre, le pidió “esos supositorios que van rectos al pulmón”.

Francisco Bernabé Roca 15-III-09

Publicado en la pág. 9 de 20minutos de Murcia de 6-IV-09, en la pág 35 de La Verdad de Murcia de 19-IV-09, con el título Rectopulmo y la pág 26 de La Opinión de Murcia de 31-V-09.


lunes, 30 de marzo de 2009

Un pene cazado por Google Earth



Isla de Wight (Gran Bretaña)

Acerca de la Isla de Wight: http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Wight

Festival de la Isla de Wight: http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_la_Isla_de_Wight

El Barón de bidé. La Trinca



Letra

EL BARÓN DE BIDE

En el siglo dieciocho en París hizo furor
el Barón de Bide, famosísimo inventor.
El Barón especulaba con la posibilidad
de tomar baños de asiento sin perder la dignidad.
En las fuentes de Versalles contempló con estupor
a unos patos arrimar el culo a un surtidor.
Y exclamó el señor "Mesié": ¡Eureka! Je le encontré
Ohlalá! Oh! mondié!
je feré une filigrane
que serà una palangane
con el chorro incorporé!
Con la excusa del diseño el Barón el muy truhán
se pegaba el gran filete con madame de Chateaubriand.
La eficacia del invento alcanzó tal dimensión
que en la corte del gabacho desdenció la polución.
Insaciable el populacho exigía su bidé
para poderse lavar sentado y no de pie.
Y salieron en cuadrilla y tomaron la bastilla
¿Quesquesé se merdé??? preguntaba la nobleza,
la revolución francesa, ¿Quesque vous avez pensé?
Se instauró le egalité, liberté y fraternité
y en Parín no quedó ni un trasero sin bidé.
Y así gracias a Danton, a Marat y a Robespierre
las madamas de la Francia, se lavan la "pomme de terre"
Y el Barón por este invento las naciones honrarán
como al conde de Foi-gras y al Marqués de Croissant.
Y este es el relato exacto del Barón y su artefacto.
Y jamás hallarás sensación más refrescante
por detrás y por delante, por delante y por detrás.

De:http://trazandocaminos.blogspot.com/2008/06/el-barn-de-bide.html

Acerca de La Trinca: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Trinca


sábado, 28 de marzo de 2009

Carta al Director de El País

No será obispo

JOSÉ MANUEL RENUNCIO PÉREZ - Segovia - 28/03/2009

Andrés, el chico que padecía una anemia severa que le abocaría tras un largo vía crucis a un trágico final, puede ahora vislumbrar su futuro con optimismo. Ya se está curando gracias a la profesionalidad de su equipo médico, su recién estrenado hermano Javier, el tesón de sus padres y los avances de la ciencia. Una ciencia que no ha exigido ninguna contrapartida inhumana como tributo a esta consecución. Estamos todos de enhorabuena. ¿Todos? Todos, no. Queda aún una aldea de irreductibles que se resiste ahora y siempre a la felicidad y al bienestar del género humano; una aldea para la que Andrés y el resto de sus congéneres deben, al parecer, vivir su vida como un vía crucis en toda su literalidad.
Andrés quiere ser hematólogo. Le deseo suerte. Es imposible predecir si alcanzará o no su objetivo. Lo que con casi toda certeza podemos aventurar es que no será obispo.

viernes, 27 de marzo de 2009

Entrevista con la madre del niño que ha curado a su hermano


Entrevista con la madre del 'bebé-medicamento' y con su hijo Andrés

emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" height="0" border="0">
No me gusta el término bebé-medicamento.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Keren Ann. Ailleur



Ailleurs lyrics

J’ai du faire demi-tour
Longer la rivire sans retour
J’ai du faire de mon mieux
Tu ne m’as jamais prise au srieux

Pourtant jamais au grand jamais
Nul ne t’aimait comme moi jamais
Je sais j’ai fait la vie, la vraie
Mais la vraie vie mon avis est …
Ailleurs o vivent les sirnes
Ailleurs o le courant nous mne
Ailleurs aux portes de l’Eden
Ailleurs au paradie ou mme
Ailleurs …
Tout reprendre zro
Longer les mduses en radeau
Rcrire notre histoire
Refaire le grand jeu des grand soirs
Pourtant jamais au grand jamais
Nul ne t’aimait comme moi jamais
Je sais j’ai fait la vie, la vraie
Mais la vraie vie mon avis est …
Ailleurs o vivent les sirnes
Ailleurs o le courant nous mne
Ailleurs aux portes de l’Eden
Ailleurs au paradie ou mme
Ailleurs …

Pourtant jamais au grand jamais
Nul ne t’aimait comme moi jamais
Je sais j’ai fait la vie, la vraie
Mais la vraie vie mon avis est …
Ailleurs o vivent les sirnes
Ailleurs o le courant nous mne
Ailleurs aux portes de l’Eden
Ailleurs au paradie ou mme
Ailleurs …

De: http://www.whyfame.com/lyrics/k/keren_ann/ailleurs.php


Acerca de Keren Ann: http://es.wikipedia.org/wiki/Keren_Ann

Keren Ann canta en el Auditorio Victor Villegas de Murcia, el próximo viernes día 27 a las 22,15.

martes, 24 de marzo de 2009

The verve. Bittersweet Synphony




´CAUSE IT´S A BITTERSWEET SYMPHONY, THIS LIFE
TRY TO MAKE ENDS MEET
YOU´RE A SLAVE TO MONEY THEN YOU DIE
I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
YOU KNOW THE ONE THAT TAKES YOU TO THE PLACES
WHERE ALL THE VEINS MEET YEAH,

NO CHANGE, I CAN CHANGE
I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
BUT I´M HERE IN MY MOLD
I AM HERE IN MY MOLD
BUT I´M A MILLION DIFFERENT PEOPLE
FROM ONE DAY TO THE NEXT
I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO

WELL I NEVER PRAY
BUT TONIGHT I´M ON MY KNEES YEAH
I NEED TO HEAR SOME SOUNDS THAT RECOGNIZE THE PAIN IN ME, YEAH
I LET THE MELODY SHINE, LET IT CLEANSE MY MIND, I FEEL FREE NOW
BUT THE AIRWAYS ARE CLEAN AND THERE´S NOBODY SINGING TO ME NOW

NO CHANGE, I CAN CHANGE
I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
BUT I´M HERE IN MY MOLD
I AM HERE IN MY MOLD
AND I´M A MILLION DIFFERENT PEOPLE
FROM ONE DAY TO THE NEXT
I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO
I CAN´T CHANGE
Letras4U.com » letras traducidas al español
I CAN´T CHANGE

´CAUSE IT´S A BITTERSWEET SYMPHONY, THIS LIFE
TRY TO MAKE ENDS MEET
TRY TO FIND SOME MONEY THEN YOU DIE
I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
YOU KNOW THE ONE THAT TAKES YOU TO THE PLACES
WHERE ALL THE THINGS MEET YEAH

YOU KNOW I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
BUT I´M HERE IN MY MOLD
I AM HERE IN MY MOLD
AND I´M A MILLION DIFFERENT PEOPLE
FROM ONE DAY TO THE NEXT
I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO

I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO,
I CAN´T CHANGE
CAN´T CHANGE MY BODY,
NO, NO, NO

I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
HAVE YOU EVER BEEN DOWN?
HAVE YOU´VE EVER BEEN DOWN?

PORQUE ES UNA SINFONÍA AGRIDULCE, ESTA VIDA
INTENTAS SALDAR LAS CUENTAS
ERES UN ESCLAVO DEL DINERO, ENTONCES MUERES
TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
CONOCES AL QUE TE LLEVA A LOS SITIOS
DONDE TODAS LAS VENAS SE ENCUENTRAN

SIN CAMBIO, NO PUEDO CAMBIAR
PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PERO ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
PERO SOY UN MILLÓN DE PERSONAS DIFERENTES
DESDE UN DÍA HASTA EL SIGUIENTE
NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO

NUNCA REZO
PERO ESTA NOCHE ESTOY ARRODILLADO
NECESITO ESCUCHAR SONIDOS QUE RECONOZCAN EL DOLOR EN MÍ
DEJO QUE LA MELODÍA BRILLE, DEJO QUE PURIFIQUE MI MENTE, ME SIENTO LIBRE AHORA
PERO LAS VÍAS RESPIRATORIAS ESTÁN LIMPIAS Y NO HAY NADIE QUE ME CANTE AHORA

SIN CAMBIO, NO PUEDO CAMBIAR
PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PERO ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
PERO SOY UN MILLÓN DE PERSONAS DIFERENTES
DESDE UN DÍA HASTA EL SIGUIENTE
NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO
NO PUEDO CAMBIAR
Letras4U.com » letras traducidas al español
NO PUEDO CAMBIAR

PORQUE ES UNA SINFONÍA AGRIDULCE, ESTA VIDA
INTENTAS SALDAR LAS CUENTAS
INTENTAS ENCONTRAR ALGO DE DINERO, ENTONCES MUERES
TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
CONOCES AL QUE TE LLEVA A LOS SITIOS
DONDE TODAS LAS COSAS SE ENCUENTRAN

SABES QUE PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PERO ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
Y SOY UN MILLÓN DE PERSONAS DIFERENTES
DESDE UN DÍA HASTA EL SIGUIENTE
NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO

NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO
NO PUEDO CAMBIAR
NO PUEDO CAMBIAR MI CUERPO
NO, NO, NO

TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
¿ALGUNA VEZ HAS IDO?
¿ALGUNA VEZ HAS IDO?

De: http://www.letras4u.com/the_verve/bitter_sweet_symphony.htm

Acerca de The Verve: http://es.wikipedia.org/wiki/The_Verve

domingo, 22 de marzo de 2009

Nina Simone. Suzanne



Nina Simone Suzanne lyrics
Leonard Cohen

Suzanne takes you down to her place near the river
You can hear the boats go by
You can spend the night beside her
And you know that she's half crazy
But that's why you want to be there
And she feeds you tea and oranges
That come all the way from China
And just when you mean to tell her
That you have no love to give her
Then she gets you on her wavelength
And she lets the river answer
That you've always been her lover
And you want to travel with her
And you want to travel blind
And you know that she will trust you
For you've touched her perfect body with your mind.
And Jesus was a sailor
When he walked upon the water
And he spent a long time watching
From his lonely wooden tower
And when he knew for certain
Only drowning men could see him
He said All men will be sailors then
Until the sea shall free them
But he himself was broken
Long before the sky would open
Forsaken, almost human
He sank beneath your wisdom like a stone
And you want to travel with him
And you want to travel blind
And you think maybe you'll trust him
For he's touched your perfect body with his mind.
Now Suzanne takes your hand
And she leads you to the river
She is wearing rags and feathers
From Salvation Army counters
And the sun pours down like honey
On our lady of the harbour
And she shows you where to look
Among the garbage and the flowers
There are heroes in the seaweed
There are children in the morning
They are leaning out for love
And they will lean that way forever
While Suzanne holds the mirror
And you want to travel with her
And you want to travel blind
And you know that you can trust her
For she's touched your perfect body with her mind. cerca

De: http://www.musicsonglyrics.com/N/ninasimonelyrics/ninasimonesuzannelyrics.htm

Acerca de Nina Simone: http://es.wikipedia.org/wiki/Nina_Simone

Acerca de Leonard Cohen: http://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Cohen