domingo, 31 de enero de 2010

INVICTUS

Soy el dueño de mi destino, soy el capitán de mi alma
Escrito por: Sebastián Puig el 14 Dic 2009 - URL Permanente

"Soy el dueño de mi destino,
soy el capitán de mi alma"

Estos versos legendarios constituyen un lema que todos deberíamos perseguir en la vida. Pertenecen a "Invictus", un hermoso poema de William Ernest Henley. "Invictus" será también el título de la última película del gran Clint Eastwod, inspirada en la historia de Nelson Mandela y Francois Pienaar, capitán del equipo sudafricano de rugby, y como ambos lograron unir a una nación.




Out of the night that covers me,
Black as the pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be,
For my unconquerable soul.
In the fell clutch of circumstance,
I have winced but not cried aloud.
Under the bludgeonings of chance,
My head is bloodied but unbowed.
Beyond this place of wrath and tears,
Looms but the horror of the shade.
And yet the menace of the years,
Finds, and shall find me, unafraid
It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate,
I am the captain of my soul.

Traducción:

Desde la noche que sobre mí se cierne,
negra como su insondable abismo,
agradezco a los dioses si existen,
por mi alma invicta.
Caído en las garras de la circunstancia,
nadie me vio llorar ni pestañear.
Bajo los golpes del destino,
mi cabeza ensangrentada sigue erguida.
Más allá de este lugar de lágrimas e ira
yacen los horrores de la sombra,
pero la amenaza de los años,
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma.


De: http://lacomunidad.elpais.com/lentejas/2009/12/14/soy-dueno-mi-destino-soy-capitan-mi-alma


Acerca de William Ernest Henley: http://es.wikipedia.org/wiki/William_Ernest_Henley

martes, 26 de enero de 2010

NINE. Be Italian.Fergie



So, you little Italian devils,
You want to know about love?
Saraghina will tell you.
If you want to make a woman happy,
You rely on what you were born with.
Because it is in your blood

Be Italian,
be Italian.
Take a chance and try to steal a fiery kiss.
Be Italian, be Italian.

When you hold me,
Don't just hold me but
Hold this!
Please be gentle, sentimental ?

Go ahead and try to give my cheek a pat,
But be daring and uncaring.
When you pinch me, try to pinch me where there's fat.

Be a singer, be a lover.
Pick the flower now before
The chance is past.
Be Italian,
Be Italian
Live today as if it may become your last.

De: http://letras.terra.com/fergie/1492548/

Acerca de Fergie: http://es.wikipedia.org/wiki/Fergie

lunes, 25 de enero de 2010

On my Own



Banda / Artista : Nikka Costa

Nombre de la Cancion : On my own

On my own

Sometimes I wonders
where I've been?
who I am?
do I fit in
make believing?
is hard alone
out here, on my own.

We're always proven
who we are
always reaching
for that rising star
to guide me far
and shine me home
out here, on my own.

(CHORUS)
When I'm down
and feeling blue
I close my eyes
so I can be with you
Oh baby be strong for me
baby belong to me
help me through,
help me need you.

Until the morning,
sun appears
making light
of all my fears
I dry the tears
I've never shown
out here, on my own.

(CHORUS)

Sometimes I wonders
where I've been?
who I am?
do I fit in?
I may not win
but I can't be thrown
out here on my own.
out here on my own
on my own

De: De: http://www.musica.com/letras.asp?letra=77515

Por mi misma

A veces me pregunto
¿dónde he estado?
¿quién soy?
¿crees que
me he adaptado?
es duro sola
ahí fuera, por mí misma.

Siempre estamos demostrando
quienes somos
siempre intentando alcanzar
esa estrella
que nos guíe lejos
y haga brillar mi casa
ahí fuera, por mí misma.

(ESTRIBILLO)
Cuando estoy decaída
y me siento triste
cierro los ojos
y puedo estar contigo
Oh sé fuerte por mi
cariño créeme,
ayúdame,
ayúdame te necesito

Antes de que amanezca,
de que aparezca el sol
dando luz a todos
mis miedos
Secaré las lágrimas
que nunca debí echar
ahí fuera, por mí misma.

(CHORUS)

A veces me pregunto
¿dónde he estado?
¿quién soy?
¿crees que me he adaptado?
Puede que no gane
pero no puedo desmoronarme
ahí fuera, por mí misma
ahí fuera, por mí misma.
por mí misma

De: http://www.songstraducidas.com/letratraducida-On_my_own_2259.htmmes i wonder where i've been

Acerca de Irene Cara: http://es.wikipedia.org/wiki/Irene_Cara

Acerca de Nikka Costa: http://es.wikipedia.org/wiki/Nikka_Costa

sábado, 23 de enero de 2010

El obispo Munilla ante el terremoto de Haití

Cuando hace unos días le preguntaron en una emisora de radio al obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, por qué Dios permitía desastres y sufrimientos como los que está padeciendo estos día el pueblo haitiano, en lugar de decir honradamente que no hay respuesta a ese interrogante, responde: “también deberíamos llorar por nosotros por nuestra propia situación espiritual; quizá es un mal más grande que el que esos inocentes están sufriendo”. Es decir no contesta; los jerarcas de la Iglesia son unos maestros en llevar cualquier polémica al terreno que les interesa. Por favor que no mezclen churras con merinas.
En un libro de Matemáticas que yo estudíé alrededor de mis doce años se daba la siguiente definición de medir: “comparar dos magitnudes de la misma especie”. No se pueden comparar cualesquiera cosas. Además de lo de ofensivo que para los habitantes de Haití hayan podido tener las declaraciones del obispo.
Doy por supuesto que la jerarquía católica no estará de acuerdo con mi contestación a la consulta del oyente de la emisora, pero me reconocerán mi derecho a formularla: o Dios no existe o no es todopoderoso. En este caso, es que no ha resuelto su contencioso con el Ángel Caído y tenemos que convivir con el bien y el mal.
En cualquier supuesto, sólo somos una pequeña mota de polvo en el Universo, que cualquier pequeña perturbacíón a escala cósmica, como es un terremoto, nos puede afectar negatívamente. A partir de aquí cada cual es muy libre de ponerse tan trascendente como quiera.
Dijo Woody Allen (Nueva York, 1935): “si Dios existe, espero que tenga una buena excusa”.

Francisco Bernabé Roca 21-I-10
pacobernaberoca.blogspot.com

Publicado en la pág. 26 de La Opinión de Murcia de 23-I-10

viernes, 22 de enero de 2010

Proms 2.009. Last Night

Rule Britannia



Jerusalem



Land of Hope and Glory




Save the Queen

domingo, 17 de enero de 2010

Millás comenta las declaraciones del obispo Munilla

Audio que contiene los comentarios que Juan José Millás hace de las declaraciones del obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilas, sobre el terremoto de Haití.

sábado, 16 de enero de 2010

La tala de una palmera

En la Plaza del Beato Andrés Hibernón, situada entre el Campus de la Merced de la Universidad de Murcia y el Mercado de Saavedra Fajardo, había una palmera que el Ayuntamiento ordenó talar hace algunos años, de forma inmisericorde. Y lo expreso así porque, aunque la tala estuvo justificada por estar afectada por el picudo rojo, tendría que haber sido sustituida inmediatamente por otra sana. La palmera era tan coracterística de la zona que el lugar era conocido popularmente como “plaza de la palmera”.
La plaga que afectó a la palmera y a otras muchas, se debió a la falta de escrúpulos de algunas personas que, a sabiendas o por ignorancia, importaron numerosos ejemplares infestados, quizá atraidas por unos precios muy atracticos. También fueron responsables la Autoridades Fitosanitarias que no vigilaron con la debida diligencia las condiciones en las que llegaban los árboles. Que les pregunten a lo exportadores de pimenton por los exhaustivos controles que en Estados Unidos someten a los productos que adquiern; probablemente tendrían algo que aprender.
Sugerencia: en tanto que no se planta en el mismo emplazamiento una nueva palmera, que espero que sea más pronto que tarde, el tronco del arbol se podría utilizar como plataforma, para que los ciudadanos que lo deseen hablen de cualquiera cuestiónes a las personas que quieran escucharlos.
Tenemos un antiguo precedente; en Hyde Park de Londres, es habitual ver espontáneos dirigirse, sin ningún tipo de cortapisas, a la personas que pasan por allí. El Ayuntamiento de Murcia, tras un concurso de ideas, construyó hace algunos años en la Plaza de la Cruz una plataforma con el mismo fin. Duró un suspiro-una mañana- porque se opuso la Curia Catedralicia. “Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho”, dijo Don Quijote

Francisco Bernabé Roca
pacobernaberoca.blogspot.com

domingo, 10 de enero de 2010

De pintor a pintor. Ramón Gaya

El atardecer es la hora de la pintura.
Tiziano


Pintar no es ordenar, ir disponiendo,
sobre una superficie, un juego vano,
colocar unas sombras sobre un plano,
empeñarte en tapar, en ir cubriendo.

pintar es tantear -atardeciendo-
la orilla de un abismo con tu mano,
temeroso adentrarte en lo lejano,
temerario tocar lo que vas viendo.

Pintar es asomarte a un precipicio,
entrar en una cueva, hablarle a un pozo
y que el agua responda desde abajo.

Pintura no es hacer, es sacrificio,
es quitar, desnudar; y trozo a trozo,
el alma irá acudiendo sin trabajo.

Ramón Gaya

De: http://ramongaya.blogspot.com/feeds/posts/default?start-index=226&max-results=15

Acerca de Ramón Gaya: http://es.wikipedia.org/wiki/Ramón_Gaya

jueves, 7 de enero de 2010

Feliz Año Nuevo (La ira de los dioses)

Juan, uno de los camareros del Bar Ipanema de Murcia, me dijo: “que lleguemos bien a fin de año”. Mi repuesta fue: “yo, por el momento, con llegar bien al final del día me conformo; no hay que ser ambiciosos en exceso porque podemos concitar la ira de los dioses”.

Francisco Bernabé Roca 5-I-10

pacobernaberoca.blogspot.com

Publicado en la pág. 24 de La Opinión de Murcia de 9-I-10.

miércoles, 6 de enero de 2010

La Unión cumple 150 años

Enlace con el artículo La Unión cumple 150 años de Francisco Bernabé Pérez, alcalde de La Unión, aparecido el 6-I-10 en la pág. 23 de La Verdad de Murcia:


http://www.laverdad.es/murcia/20100106/opinion/union-cumple-anos-20100106.html

martes, 5 de enero de 2010

La mina Agrupa Vicenta de La Unión (Murcia)



En la imagen Francisco Bernabé Pérez, alcalde de La Unión; un defensor de su tierra donde sea necesario.

Otro vídeo





Acerca de la mina Agrupa Vicenta: http://www.murcia.com/launion/noticias/2009/01-29-union-presenta-mina-agrupa-vicenta.asp

Acera de La Unión: http://servicios.laverdad.es/pueblos/union1.htm

domingo, 3 de enero de 2010

Una canción para dos películas

El Rey y yo de Walter Landg (The King and I, 1.956) con Deborah Kerr y Yul Brinner.




Acerca de Walter Lang: http://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Lang

¿Bailamos? de Peter Chelson (Shall We Dance?, 2.004) con Richard Gere y Jennifer López

Sensualísimo Tango

jueves, 31 de diciembre de 2009

Polémicas (in)civilizadas

¿Tan dificil es polemizar sobre cualquier asunto con otras personas que tienen puntos de vista diferentes al nuestro? Por lo que nos muestran lo medios de comunicación social, parece que sí ¿o es que lo único que nos interesa en cualquier discusión, es aplastar los argumentos de los demás descalíficando a quienes los sostienen, en vez de sopesarlos y dar nuestras legítimas valoraciones? Si es éso, vamos por el buen camino, pero no es así como se consolida una sociedad civilizada. No voy a citar ejemplos porque están diariamente al alcance de cualquiera en la prensa escrita, en la radio y en la televisión. En descargo de algunos medios hay que decir que no todos tienen un comportamiento tan denostable, porque aunque las opiniones son de exclusiva responsabilidad de sus autores, la titularidad del medio no debiera mirar para otro lado cuando se expresan de forma tan intolerable.
En la película Vicky Christina Barcelona (Woody Allen, 1980) Juán Antonio, personaje interpretado por Javier Barden, dice que su padre componía unos poemas bellísimos, pero no los publicaba porque así se quería vengar de la humanidad que en dos mil años no había aprencido nada.
No pretendo, ni mucho menos que todos pensemos de la misma manera-que aburrimiento-pero de ahí al espéctaculo que sufrimos de forma continua media un abismo.
Respetemos al contrario porque se sentirá valorado y en mejor disposición de discrepar serenamente. Rebajemos la crispación reinante. Todos lo agradecermos.
Francisco Bernabé Roca
Publicado en la pág. 30 de La Opinión de Murcia, el jueves 31-XII-09.

lunes, 28 de diciembre de 2009

domingo, 27 de diciembre de 2009

PS22 Chorus. Just dance



I’ve had a little bit too much, much
All of the people start to rush, start to rush by
caught in a twisted dance
Can’t find my drink oh man,
where are my keys I lost my phone

What’s going on, on the floor
I love this record baby but I can’t see straight anymore
Keep it cool, what’s the name of this club
I can’t remember but it’s alright, I'm alright

Just dance, it’s gonna be okay da da doo-doom
Just dance, spin that record babe da da doo-doom
Just dance, it’s gonna be okay
Da da da
Dance, dance, dance
Just, just, just, just dance

Wish I could shut my playboy mouth
How’d i turn my shirt inside out
Control your poison babe
Roses have thorns they say
And were all getting hosed tonight

What’s going on, on the floor
I love this record baby but I can’t see straight anymore
Keep it cool, what’s the name of this club
I can’t remember but it’s alright, I'm alright

Just dance, it’s gonna be okay da da doo-doom
Just dance, spin that record babe da da doo-doom
Just dance, it’s gonna be okay
Da Da Da
Dance Dance Dance
Just, just, just, just dance

De: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-just-dance-bajar-104677/disco-the-fame/lady-gaga-just-dance.html

Acerca de PS22 Chorus: http://en.wikipedia.org/wiki/PS22_chorus · #PS22 Chorus #Gregg Breinberg ..

jueves, 24 de diciembre de 2009

"What a Wonderfuld Word. Louis Armstrong



What a Wonderful World de Louis Armstrong

I see trees of green,
Red roses too.
I see them bloom
For me and for you.
And I think to myself,
What a wonderful world.

I see skies of blue,
And clouds of white.
The bright blessed day,
The dark sacred night.
And I think to myself,
What a wonderful world.

The colors of the rainbow
So pretty in the sky,
Are also on the faces
Of people going by.
I see friends shaking hands
Saying how do you do.
They're really saying
I love you.

I hear babies cry,
I watch them grow.
They'll learn much more
Than I'll never know.
And I think to myself,
What a wonderful world.
Yes, I think to myself
What a wonderful world.

What a Wonderful World de Louis Armstrong

Veo árboles verdes,
Rosas rojas también.
Las veo florecer
Para mí y para ti.
Y pienso para mí mismo,
Que mundo maravilloso.

Veo cielos azules,
Y nubes blancas.
El día bendecido brillante,
La noche sagrada oscura.
Y pienso para mí mismo,
Que mundo maravilloso.

Los colores del arco iris
Tan bonitos en el cielo,
Están también en los rostros
De la gente que pasa.
Veo amigos dándose la mano
Diciendo cómo estás.
Realmente están diciendo
Te amo.

Escucho llorar a bebés,
Los veo crecer.
Aprenderán mucho más
De lo que jamás sabré yo.
Y pienso para mí mismo,
Que mundo maravilloso.
Sí, pienso para mí mismo
Que mundo maravilloso.


De: http://musicapor1000.blogspot.com/2009/01/louis-armstrong-what-wonderful-world.html

Acerca de Louis Armstrong: http://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Armstrong

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Have yourself a merry little Christmas



Have yourself a merry little Christmas
Let your heart be light
From now on our troubles will be out of sight
Have yourself a merry little Christmas
Make the yuletide gay
From now on our troubles will be far away

Once again as in olden days
Happy golden days of yore
Faithful friends who are dear to us
Gather near to us once more

Through the years we all will be together
If the fates allow
Hang a shining star upon the highest bough
And have yourself a merry little Christmas now

Once again as in olden days
Happy golden days of yore
Faithful friends who are dear to us
Gather near to us once more

Through the years we all will be together
If the fates allow
Hang a shining star upon the highest bough
And have yourself a merry little Christmas now

De: http://www.portaldeletras.com/letras/canciones/letra_40420-diana-krall-have-yourself-a-merry-little-christmas.html

Acerca de Diana Krall: http://es.wikipedia.org/wiki/Diana_Krall

domingo, 20 de diciembre de 2009

El crucifijo y el belén, dos cuestiones distintas

He tenido ocasión de dar mi opinión sobre la presencia de crucifijos en las aulas de los colegios públicos, por lo que tiene de imposición la presencia de un simbolo religioso determinado con carater permanente a estudiantes de otras creencias, o a los que no tienen ninguna de este tipo. Y no se me diga que en lo más profundo de su ser, ninguna persona puede ser agnóstico o ateo, porque esa cantinela ya me la conozco. Pero hay quién pretende que llegadas esta fechas, tampoco se monten belenes en los colegios públicos. Sería un gran error porque el belén trasciende lo puramente religioso, y es un elemento cohesionador, en tanto que celebración y fiesta , entre todos los alumnos de un centro de enseñanza. Es más, las Autoridades Académicas debieran animar a los estudiantes de otros credos y culturas, a dar a conocer sus fiestas y celebraciones a sus compañeros y profesores. Contribuirían a la cohesión de la que hablamos, y aportarían un pequeño grano de arena a la Alianza de Civilizaciones. Suena utópico ¿no? pero la Historia nos enseña que algunas realidades de hoy son la utopias de ayer. Salvo mejor opinión.

Francisco Bernabé Roca 16-XII-09
Publicado en la pág. 30 de La Opinón de Murcia de 20-XII-09, y en la pág. 33 de La Verdad de Murcia de 22-XII-09.

All I Want for Chritsmas is You. Olivia Olson


Por tercer año consecutivo felicito las Navidades con este villancico, a todos lo qie visiten este blog


All I Want For Christmas Is You. Olivia Olson


olivia olson Christmas
Cargado por ppostmaster. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.

De la película Love Actually (Inglaterra, 2.003) de Richard Curtis

All I Want For Christmas Is You.

I don't want a lot for Christmas
There is just one thing I need
I don't care about the presents
Underneath the Christmas tree

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true...
All I want for Christmas is
You...

I don't want a lot for Christmas
There is just one thing I need
I Don't care about presents
Underneath the Christmas tree

I don't need to hang my stocking
There upon the fireplace
Santa Claus won't make me happy
With a toy on Christmas day

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true...
All I want for Christmas is you...

Oh I won't ask for much this Christmas
I won't even wish for snow
I'm just gonna keep on waiting
Underneath the mistletoe

I won't make a list and send it
To the North Pole for Saint Nick
I won't even stay awake to
Hear those magic reindeer click

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true
All i want for christmas is youu

You.. baby... you

All the lights are shining
So brightly everywhere (so brightly everywhere)
And the sound of children's
Laughter fills the air
And everyone is singing (oh yea)
I hear those sleigh bells ringing
Santa won't you bring me the one I really need -
Won't you please bring my baby to me...

I don't want a lot for Christmas
This is all I'm asking for
I just want to see my baby
Standing right outside my door

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true
All I want for Christmas is
You (You)

And you
And you
And you

Yeah
You

All I Want For Christmas!!

De: http://www.planetadeletras.com/index.php?m=s&lid=74541

Biografía de Richard Curtis: http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Curtis

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Alcaldes de La Unión

No todo el mundo puede presumir de tener dos alcaldes de La Unión en la familia: Francisco Roca Reyes, asesinado con ensañamiento en el trancurso de la Guerra Civil, y Francisco Bernabé Pérez, ejemplar y respetado alcalde actual.

Francisco Bernabé Roca 11-XII-09
pacobernaberoca.blogspot.com
Publicado el 18-XII-09 en la pág. 32 de La Opinión de Murcia

lunes, 14 de diciembre de 2009

Meadas colectivas. Rafael Alberti

Verás entre meadas y meadas
más meadas de todas las larguras
unas de perros, otras son de cura,
y otras quizá de monjas disfrazadas.Las verás lentas o precipitadas,
tristes o alegres, dulces, blandas, duras,
meadas de las noches más oscuras
o las más luminosas madrugadas.

Piedras felices que quien no las mea
si es que no tiene retención de orina,
si es que no ha muerto, es que ya está expirando.

Mean las fuentes, por la luz humea
una ardiente meada cristalina,
y alzo la pata pues me estoy meando

De: http://blogofago.com/category/poesia/

Acerca de Rafael Alberti: http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Alberti

domingo, 13 de diciembre de 2009

Anatemas. Manuel Vicent

Existen dos clases de inquisidores: unos son flacos y ascéticos, otros son gordos y hedonistas, pero en ambos casos su mente se halla exenta de dudas y es más fácil extraerles una piedra de la vesícula que arrancarles del corazón un poco de piedad hacia la debilidad humana. El retrato de Giacomo Savonarola, que se conserva en el convento de San Marco de Florencia, muestra un rostro anguloso cuyo perfil de ave rapaz asoma por el capuchón de la cogolla con una palidez enfermiza; en cambio Tomás de Torquemada exhibe una imagen pletórica con los carrillos rellenos y una papada con tres olas carnales hacia el pecho, propia de alguien que ha gozado durante muchos años de los placeres del cochinillo asado con fuego de encina antes de mandar a la hoguera a un número considerable de herejes. Sea creyente o agnóstico, hoy usted también puede elegir entre un inquisidor ascético o un hedonista a la hora de ser condenado al fuego eterno. Pese a que el ser humano es una criatura atrapada por un oscuro terror ante el futuro, en realidad la gente nunca pierde la esperanza de pasarlo lo mejor posible en esta vida sin hacer daño a nadie, puesto que hay placeres del espíritu y de la carne por los que aun vale la pena estar en este mundo, pero frente al deseo común de evitarse problemas existen unos seres que se erigen a sí mismos en representantes del bien en la tierra y señalan con el dedo inexorable desde el altar o desde el televisor la ardua cuesta que deberás subir si no quieres caer en el infierno. Ejemplo de inquisidor ascético es la insigne figura el susurrante cardenal Rouco Varela, enteco, de voz oscura, con absoluto rigor escolástico, al que uno imagina alimentado sólo de acelgas y pescado hervido. En cambio, existe otro diseño de inquisidor pletórico, como monseñor Martínez Camino, capaz de lanzar un anatema con el rostro feliz del que acaba de comerse un codillo. Con un mondadientes todavía en la boca después de una sobremesa muy placentera podría hacerte saber que estás en pecado mortal y que te atengas a las consecuencias. A un inquisidor, clérigo o laico, intelectual o moralista, transido de acelgas o cebado con codillo, le mueve sólo el furor de las ideas, pero es la debilidad humana la que excita aun más su fanatismo.
Publicado en la última página de El País de 13-XII-09:
Acerca de Manuel Vicent:

viernes, 11 de diciembre de 2009

El tuteo y el usteo

Definición de tutear de la RAE: “Hablar a alguien empleando el pronombre de segunda persona. Con su uso se borran todos los tratamientos de cortesía y de respeto”. Quizá le ha faltado a la Academia, indicar los casos en los que el tuteo es correcto. Desde hace algunos años se ha generalizado el tuteo, llevados por un mal entendimiento del progresismo y de la democracia. El caso más llamativo es el los estudiantes que se dirigen a sus profesores tuteándolos, en muchos casos alentandos por éstos, Creen que así consiguen una mejor comunicación con sus alumnos. Les están haciendo un flaco favor.
En cuanto al vocablo ustear-dirigirse a otra persona con el tramiento de Ud-no lo recoge ningún dicionario, pero aparece en textos de varios escritores. Carlos Acosta García escribió en ELDIA.ES de 10/feb/07 que Juan García Luis le dijo: “el verbo ustear lo he encontrado en la novela Travesuras de una niña mala, de Mario Vargas Llosa. En la página 302 se encuentra el siguiente párrafo: Le dije que dejara de ustearme, que no era tan viejo, y que a partir de ahora nos tuteáramos".

Un profesor de filosofía le decía con sorna al alumno que lo tuteaba: "no hace falta que me tutee, me puede tratar de usted".

Francisco Bernabé Roca 2-XII-09
Publicado el la pág. 36 de Ls Opinión de Murcia de 13-XII-o9

viernes, 4 de diciembre de 2009

Aguas de Marzo. Sole Gimenez



Acerca de Sole Giménez:
http://es.wikipedia.org/wiki/Soledad_Gim%C3%A9nez

La ha cantado esta mañana en el Aula de Cultura de CAJAMURCIA, dentro del programa Hoy por Hoy de la CADENA SER.

La misma canción interpretada por Elis Regina:

http://pacobernaberoca.blogspot.com/2008/06/aguas-do-maro-tom-jobim-canta-elis.html

sábado, 28 de noviembre de 2009

Besame mucho. The Beatles. Canción de Consuelo Velázquez



CHA CHA BOOM!

BESAME, BESAME MUCHO,
EACH TIME I CLING TO YOUR KISS
I HEAR MUSIC DIVINE.
SO BESAME, BESAME MUCHO,
AH, LOVE ME FOREVER,
SAY THAT YOU'LL ALWAYS BE MINE.

CHA CHA BOOM!

DEAREST ONE, IF YOU SHOULD LEAVE ME,
THEN EACH LITTLE DREAM WILL TAKE WINGS
AND MY LIFE WOULD BE THROUGH.
OH, BESAME, BESAME MUCHO,
OH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.

UH, THIS JOY IS SOMETHING NEW,
MY ARMS ENFOLDING YOU,
NEVER KNEW THIS THRILL BEFORE.
WHO'D EVER THOUGHT I´D BE HOLDING YOU CLOSE TO ME,
WHISP'RING IT'S YOU I ADORE.

YES, SO DEAREST ONE, IF YOU SHOULD LEAVE ME,
THEN EACH LITTLE DREAM WILL TAKE WINGS
AND MY LIFE WOULD BE THROUGH.
OH, SO BESAME, BESAME MUCHO,
YEAH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.

UH, THIS JOY IS SOMETHING NEW,
MY ARMS ENFOLDING YOU,
NEVER KNEW THIS THRILL BEFORE.
WHO'D EVER THOUGHT I´D BE HOLDING YOU CLOSE TO ME,
WHISP'RING IT'S YOU I ADORE.

OH, SO DEAREST ONE, IF YOU SHOULD LEAVE ME,
THEN EACH LITTLE DREAM WILL TAKE WINGS
AND MY LIFE WOULD BE THROUGH.
OH, SO BESAME, BESAME MUCHO,
NOW LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.
UH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.
UH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE

De: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-besame-mucho-bajar-46573/disco-anthology-1-disco-1/the-beatles-besame-mucho.html

Acerca de The Beatles: http://es.wikipedia.org/wiki/The_Beatles



Acerca de Consuelo Velázquez: http://es.wikipedia.org/wiki/Consuelo_Velázquez

jueves, 26 de noviembre de 2009

El crucifijo en los colegos públicos

Ha tenido que ser una sentencia judicial la que nos recuerde que según la Constitución, España es un país aconfesional, porque se vuelve a pretender que el crucifijo esté presente en la aulas de los colegios públicos ¿Podrían, también, los mahometanos de una comunidad escolar, pedir que se colgara la media luna en las paredes de las clases? ¿Y los judios, la estrella de David?. Dando un paso más, ¿podría pedir un ferviente militante del PP tener a la vista la gaviota de su partido? ¿y uno del PCE, la hoz y el martillo? ¿y otro del PSOE, el puño y la rosa? ¿Qué le dirían a un hincha que quisiera tener presente los colores de su equipo de futbol? ¿y a los socios de las entidades culturales, deportivas, taurófilas, colombófilas, filatélicas...,con pretensiones semejantes? ¿Va a quedar sitio en las paredes para las pizarras? Permítaseme esta pequeña parodia, porque la alternativa es echarme a llorar.

Francisco Bernabé Roca 23-XI-09
pacobernaberoca.blogspot.com
Publicado en la pág 26 de La Opinión de Murcia , en la pág. 6 de Públic0, de 26-XI-09, y en la pág. 33 de La Verdad de Murcia de 28-XI-09.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

No al paro. Saramago

La gravísima crisis económica y financiera que está convulsionando el mundo nos trae la angustiosa sensación de que hemos llegado al final de una época sin que se consiga vislumbrar qué y cómo será lo que venga a continuación.

¿Qué hacemos nosotros, que presenciamos, impotentes, al avance aplastante de los grandes potentados económicos y financieros, locos por conquistar más y más dinero, más y más poder, con todos los medios legales o ilegales a su alcance, limpios o sucios, normalizados o criminales?

¿Podemos dejar la salida de la crisis en manos de los expertos? ¿No son ellos precisamente, los banqueros, los políticos de máximo nivel mundial, los directivos de las grandes multinacionales, los especuladores, con la complicidad de los medios de comunicación social, los que, con la soberbia de quien se considera poseedor de la última sabiduría, nos mandaban callar cuando, en los últimos treinta años, tímidamente protestábamos, diciendo que nosotros no sabíamos nada, y por eso nos ridiculizaba? Era el tiempo del imperio absoluto del Mercado, esa entidad presuntamente auto- reformable y auto-regulable encargada por el inmutable destino de preparar y defender para siempre jamás nuestra felicidad personal y colectiva, aunque la realidad se encargase de desmentirlo cada hora que pasaba..........

¿Y ahora, cuando cada día aumenta el número de desempleados? ¿Se van a acabar por fin los paraísos fiscales y las cuentas numeradas? ¿Será implacablemente investigado el origen de gigantescos depósitos bancarios, de ingenierías financieras claramente delictivas, de inversiones opacas que, en muchos casos, no son nada más que masivos lavados de dinero negro, del narcotráfico y otras actividades canallas? ¿Y las expedientes de crisis, hábilmente preparados para beneficio de los consejos de administración y en contra de los trabajadores?

¿Quién resuelve el problema de los desempleados, millones de víctimas de la llamada crisis, que por la avaricia, la maldad o la estupidez de los poderosos van a seguir desempleados, malviviendo temporalmente de míseros subsidios del Estado, mientras los grandes ejecutivos y administradores de empresas deliberadamente conducidas a la quiebra gozan de cantidades millonarias cubiertas por contratos blindados?

Lo que está pasando es, en todos los aspectos, un crimen contra la humanidad y desde esta perspectiva debe ser analizado en los foros públicos y en las conciencias. No es exageración. Crímenes contra la humanidad no son solo los genocidios, los etnocidios, los campos de muerte, las torturas, los asesinatos selectivos, las hambres deliberadamente provocadas, las contaminaciones masivas, las humillaciones como método represivo de la identidad de las víctimas. Crimen contra la humanidad es también el que los poderes financieros y económicos, con la complicidad efectiva o tácita de los gobiernos, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder lo que les queda, su casa y sus ahorros, después de haber perdido la única y tantas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo.

Decir “No al paro” es un deber ético, un imperativo moral. Como lo es denunciar que esta situación no la generaron los trabajadores, que no son los empleados los que deben pagar la estulticia y los errores del sistema.

Decir “No al paro” es frenar el genocidio lento pero implacable al que el sistema condena a millones de personas. Sabemos que podemos salir de esta crisis, sabemos que no pedimos la luna. Y sabemos que tenemos voz para usarla. Frente a la soberbia del sistema, invoquemos nuestro derecho a la crítica y nuestra protesta. Ellos no lo saben todo. Se han equivocado. Nos han engañado. No toleremos ser sus víctimas.

José Saramago

De: http://www.plataformacivica.org/2009/11/manifiesto-de-jose-saramago-no-al-paro.html

sábado, 21 de noviembre de 2009

Calendario Pirelli 2.010



Acerca del Calendario Pirelli: http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_Pirelli

Menos tetas y más trabajo

Calendario protesta de los trajadores de los trabajadores de Pirelli en 2.008:

http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?=

viernes, 20 de noviembre de 2009

Nana De Sevilla. Federico García Lorca. La Argentinita

Al piano Federico García Lorca.



Poema de Federico García Lorca

Nombre del Poema: Nana de Sevilla

Este galapaguito
no tiene mare;
lo parió una gitana,
lo echó a la calle.
No tiene mare, sí;
no tiene mare, no:
no tiene mare,
lo echó a la calle.
Este niño chiquito
no tiene cuna;
su padre es carpintero
y le hará una.

De: http://www.vivir-poesia.com/nana-de-sevilla/

Acerca de La Argentinita: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Argentinita

Acerca de Federico García Lorca: http://es.wikipedia.org/wiki/Federico_García_Lorca

lunes, 16 de noviembre de 2009

Julie y Julia

He visto en el cine Rex -para mí el mejor cine de Murcia, incluidos los de los centros comerciales del extraradio- la película Julie y Julia, de Nora Ephron, interpretada por Meryl Streep y Amy Adams. Cuenta magistralmente las respectivas historias de dos mujeres, Julia que escribe un famoso libro de recetas de cocina, Mastering the Art of French (Dominando el Arte de la Cocina Francesa) y Julie que se plantea, años más tarde, el reto de recrear en el plazo de un año las 524 recetas del libro e incluirlas en un blog. Cine en estado puro. Por eso no entiendo que el critico de cine de un periódico haya hecho unos comentarios totalmente negativos, llegando a descalificarla con el argumento de que en Estados Unidos ha tenido un éxito arrollador.
Hay en la película un pequeño apunte sobre el ambiente de terror que sembró el cazador de brujas, el senador Joseph McCarthy.

Francisco Bernabé Roca 11-XI-09

Acerca de Nora Ephron:
http://es.wikipedia.org/wiki/Amy_Adams

Cuando pasan los títulos de crédito del final de la película se oye a Margaret Wihiting cantando Time After Time. En el siguiente vídeo podemos escucharla sobre imágenes de Amy Adams:



Acerca de Margaret Whiting: