jueves, 25 de septiembre de 2008
"El caballo de Atila
martes, 23 de septiembre de 2008
Rita Reys
Café con Rita Reys: http://www.elpais.com/articulo/ultima/Siempre/dicen/swing/sensacional/elpepiult/20080923elpepiult_2/Tes
CHEEK TO CHEEK
Música y letra de Irving Berlin (1.888 Mogilev, Rusia-1.989 New York City)
Heaven, I'm in heaven
And my heart beats so that I can hardly speak
And I seem to find the happiness I seek
When we're out together dancing cheek to cheek
Heaven, I'm in heaven
And the cares that hung around me through the week
Seem to vanish like a gambler's lucky streak
When we're out together dancing (swinging) cheek to cheek
Oh I love to climb a mountain
And reach the highest peak
But it doesn't thrill (boot) me half as much
As dancing cheek to cheek
Oh I love to go out fishing
In a river or a creek
But I don't enjoy it half as much
As dancing cheek to cheek
(come on and) dance with me
I want my arm(s) about you
That (those) charm(s) about you
Will carry me through...
(right up) to heaven, I'm in heaven
And my heart beats so that I can hardly speak
And I seem to find the happiness I seek
When we're out together dancing, out together dancing (swinging)
Out together dancing cheek to cheek
Instrumental version
De:
http://www.metrolyrics.com/cheek-to-cheek-lyrics-ella-fitzgerald.html
lunes, 22 de septiembre de 2008
Llevo tu corazón
Llevo tu corazón
Llevo tu corazón conmigo
(lo llevo en mi corazón)
nunca estoy sin él
(tú vas dondequiera que yo voy, amor mío;
y todo lo que hago por mí mismo
lo haces tú también, amada mía).
No temo al destino
(pues tú eres mi destino, mi amor)
no deseo ningún mundo
(pues hermosa tú eres mi mundo, mi verdad)
y tú eres todo lo que una luna siempre ha sido
y todo lo que un sol cantará siempre eres tú.
He aquí el más profundo secreto que nadie conoce
(he aquí la raíz de la raiz y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida;
que crece más alto de lo que un alma puede esperar
o una mente puede ocultar)
y éste es el prodigio que mantiene a las estrellas separadas.
Llevo tu corazón (lo llevo en mi corazón).
Edward Eastlin Cummings (1.894 Canbridge, Massachusetts-1.962 Madison, Winconsin)
sábado, 20 de septiembre de 2008
BARCELONA de Giulia y los Tellarini
BARCELONA LYRICS - LLETRA DE BARCELONA - LETRA DE BARCELONA
(a guitar starts …)
Porque tanto perderse tanto buscarse sin encontrarse
me encierran los muros de todas partes
Barcelona te estás equivocando no puedes seguir ignorando
que el mundo sea otra cosa y volar como mariposa.
Barcelona hace un calor que me deja
fría por dentro con este vicio de vivir mintiendo
que bonito seria tu mar si supiera yo nadar.
Barcelona Y mientras está llena de cara de gente extranjera,
conocida , desconocida … y vuelta a ser transparente.
No insisto más Barcelona _____
si no es cosa de tus ritos (o gritos?) tu laberinto extrovertido.
No he encontrado la razón porque me duele el corazón
porque es tan fuerte que sólo podré vivirte en la distancia
y escribirte una canción.
Te quiero Barcelona
( male chorus: ellas en el poder ellas en el poder)
(end of trailer by a gun shot by Penélope Cruz, Elena)
The lyrics that not the trailer ends says BARCELONA ES PODEROSA. I suppose this is a homage to another song that said BARCELONA ES PODEROSA, BARCELONA TIENE PODER.
De: http://vickycristinabarcelona.wordpress.com/2008/05/14/giulia-y-los-tellarini/
martes, 16 de septiembre de 2008
Chicago Hot honey rag
Complimentary "Nowadays/hot Honey Rag" Ringtone!
Ladies and Gentlemen, the Chicago Theater is proud to announce afirst.
The first time, anywhere there's been an act of this nature.
Not only one little lady, but two!
You've read about them in the papers and now here they are!
Chicago's own killer dillers
those scintillating sinners
Roxie Hart and Velma Kelly!
Roxie and Velma:
You can like the life you're living
You can live the life you like
You can even marry Harry
But mess around with Ike
And that's
Good, isn't it?
Grand, isn't it?
Great, isn't it?
Swell, isn't it?
Fun, isn't it?
But nothing stays
In fifty years or so
It's gonna change, you know
But, oh, it's heaven
Nowadays
ANNOUNCER
Okay, you babes of jazz. Let's pick up the pace.
Let's make the parties longer.
Let's make the skirts shorter.
Let's all go to hell in a fast car and KEEP IT HOT!
Roxie and Velma:
And all that Jazz!
De:
http://www.lyricstime.com/chicago-soundtrack-nowadays-hot-honey-rag-lyrics.html
viernes, 12 de septiembre de 2008
Kiss me. The Cranberries
Canción del Tour de Francia-2.008
Kiss Me Lyrics
Artist(Band):Cranberries Review The Song (2) Print the Lyrics
Complimentary "Kiss Me" Ringtone
Kiss me
out of the bearded barley
Nightly
beside the green green grass
Swing swing
swing the spinning step
You wear those shoes and I will wear that dress
Oh, kiss me
beneath the milky twilight
Lead me
out on the moonlit floor
Lift your open hand
Strike up the band and make the fireflies dance
Silver moon sparkling
So kiss me
Kiss me
down by the broken tree house
Swing me
upon its hanging tire
Bring bring
bring your flowered hat
We'll take the trail marked on your father's map
Oh, kiss me
beneath the milky twilight
Lead me
out on the moonlit floor
Lift your open hand
Strike up the band and make the fireflies dance
Silver moon sparkling
So kiss me
kiss me
beneath the milky twilight
Lead me
out on the moonlit floor
Lift your open hand
Strike up the band and make the fireflies dance
Silver moon sparkling
So kiss me
So kiss me
So kiss me
So kiss me
De:
TRADUCCIÓN
BÉSAME-
Bésame entre la espesa cebada.
Todas las noches, al lado de la hierba verde, verde.
La oscilación, la oscilación, balancea el paso de hilado.
Tu lleva aquellos zapatos y llevaré aquel vestido.
Ah, Bésame bajo el crepúsculo lechoso.
Condúceme hacia fuera
Sobre el piso iluminado por la luna.
Levanta tu mano abierta.
Empieza a tocar la cinta y has el baile de luciérnagas,
La luna de plata brillante.
Entonces Bésame.
Bésame abajo de la casa del árbol rota.
Balancéame sobre el columpio de neumático.
Trae, trae, trae tu sombrero florido.
Tomaremos el rastro marcado sobre el mapa de tu padre.
Ah, Bésame bajo el crepúsculo lechoso.
Condúceme hacia fuera sobre el piso iluminado por la luna.
Levanta tu mano abierta.
Empiece a tocar la cinta y has el baile de luciérnagas,
La luna de plata brillante.
Entonces Bésame.
De:
miércoles, 10 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
El idioma español en las autonomías
Con la llegada de la democracia y del estado de las autonomías se ha logrado lo que para muchos es un derecho inalienable; poder expresarse en cualquier lugar en la lengua que tienen como propia. Algunas personas cuentan que cuando en Cataluña se han dirigido a otra en español, no se han visto atendidas. Es posible -imbéciles hay en todas partes- pero lo usual es la respuesta en castellano; la generalidad de los catalanes son personas bien educadas.
A este derecho algunas personas cuyo idioma materno es el español, contraponen otro derecho no menos importante: que sus hijos sean escolarizados en su lengua materna, porque han comprobado que en los planes de estudios de algunas autonomías, el español ha quedado con una presencia testimonial, casi con el estatus de idioma extranjero. Creo que lo que deberían exigir es una enseñanza bilingüe y no solamente en español; lo contrario es fomentar la creación de guetos. A lo que deben aspirar es a una total integración en la comunidad que los acoge, que se conseguiría si la mitad de las asignaturas se imparten en la lengua de la autonomía y la otra mitad en español.
Hace algunos años, Adolfo Marsillach (Madrid,1.928-Barcelona, 2.002) nada sospechoso de haber tenido un pensamiento reaccionario, hablando en la televisión del problema que comentamos, dijo que "se iba a un empobrecimiento cultural de las generaciones venideras de catalanes". Una cosa es conocer un idioma -el español- y otra es ser bilingüe. Solo hay que valorar la fluidez con la que se expresan en castellano -en catalán por supuesto - los políticos catalanes cuando los oímos en la radio o en la televisión. Ellos sí son realmente bilingües, y se me escapa la razón por la cual quieren privar de esta cualidad a las próximas generaciones, cuando ya nadie duda de los efectos beneficiosos del bilingüismo.
Francisco Bernabé Roca
lunes, 11 de agosto de 2008
sábado, 26 de julio de 2008
Jo Stafford. Biografía
Canciones en los índices de febrero y marzo de este año.
Biografía:
http://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Jo/Stafford/cantante/estadounidense/elpepinec/20080725elpepinec_2/Tes
La invasión de los "leísmos"
Este texto fué publicado el miércoles pasado, día 23, con otra firma en las Cartas a la Directora de La Opinión de Murcia. La rectificación se produjo el 6-VIII-08.
Francisco Bernabé Roca 21-VII-08
miércoles, 9 de julio de 2008
Inyección letal
Francisco Bernabé Roca 7-VII-08
lunes, 7 de julio de 2008
domingo, 6 de julio de 2008
Fragmento de un cuento de Isak Dinesen
Biografía de Isak Dinesen
sábado, 5 de julio de 2008
Danzón nº 2, de Arturo Márquez
Gustavo Dudamel dirije la Orquesta Sinfónica Simón Bolivar.
Biografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Dudamel
Biografía de Arturo Márquez:
Orquesta Sinfónica Simón Bolivar:
Biografía de José Antonio Abreu
El premio Príncipe de Asturias de las Artes de 2.008 se le ha otorgado al Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, creado por José Antonio Abreu
viernes, 4 de julio de 2008
Vuelven los leísmos
Hace algunos meses se publicaron en esta sección dos cartas que envié quejándome por los leísmos que se cuelan en este periódico, que por otra parte no es el único medio de comunicación que cae en el error.
Como la falta aparece con más frecuencia de lo que sería deseable, le doy cuenta de la que hoy (25-VI-08) se muestra en primera página. En una noticia sobre la sanción que la Consejería de Educación va a imponer a algunos padres por haber mentido en los datos aportados para la admisión de sus hijos en los centros de enseñanza -valiente forma de educar a los muchachos- se dice: "Les aceptaran en el centro que sobren plazas". Lo correcto sería: "Los aceptarán...".
Por favor cuiden el lenguaje; es el instrumento que tenemos para comunicarnos. Gracias.
Francisco Bernabé Roca
Publicado hoy en Cartas a la Directora de La Opinión de Murcia.
martes, 1 de julio de 2008
Diga, de Joao Gilberto
Canta Bebel Gilberto
Diga se você me quer ou não /
Diga se comigo é feliz /
Todo mundo sabe/
O que existe entre nós dois/
Diga tudo agora e não depois./
Nosso amor não é cinema/
Desses de 1100/
Nosso amor não é comédia /
Pra dar risos pra ninguém/
Quanta gente me pergunta/
Se ao seu lado vivo bem/
Eu não minto, digo tudo:/
Sem você não sou ninguém/
Letra:
http://vagalume.uol.com.br/joao-gilberto/diga.html
domingo, 29 de junio de 2008
Futbol. Daniel Adrian Madeiro
FUTBOL
En una cancha inmensa, de pastos siempre verdes,
veintidós se preparan para la competencia
y tiñen de colores al monótono césped
con sus vivas casacas. La pelota está quieta.
Un juez serio, de negro, en el centro del campo,
mira a los jugadores y a sus dos asistentes,
sincroniza relojes, pita fuerte el silbato.
En las tribunas cantan. La pelota se mueve.
Del medio campo parte un pase al área chica,
recibe el delantero que queda frente al arco,
sus nervios lo traicionan; el arco se le achica;
patea y la pelota va sobre el travesaño.
Las hinchadas disputan la primacía en cantos.
En la cancha se suda, se corre y gambetea;
los rivales se esfuerzan por conquistar un tanto;
un cuatro traba a un nueve. La pelota va afuera.
Mas tras la tensa espera la algarabía explota,
el balón cayó exacto sobre el virtuoso pie
que hace gritar el gol, porque ya la pelota
evadió los tres palos y se estrelló en la red.
Daniel Adrián Madeiro
Obtenido en:
http://madeiro.blogspot.com/2006/05/ftbol.html
Biografía en:
http://espanol.agonia.net/index.php/author/0017140/index.html#bio
Pronóstico para el final de la Eurocopa:
España 2, Alemania 1
Comentario de Adrian Madeiro:
Unos Poemas de Amor ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Futbol. Daniel Adrian Madeiro": Felicitaciones FRANCISCO. No ha sido 2 a 1 pero ha sido suficiente el 1 a 0. Que lo disfrutes.Muchas gracias por añadir mi poema a tu blog. Que DIOS te bendiga.
viernes, 27 de junio de 2008
Las fronteras
jueves, 26 de junio de 2008
Aguas do março (Tom Jobim) Canta Elis Regina
É pau, é pedra, é o fim do caminho
É um resto de toco, é um pouco sozinho
É um caco de vidro, é a vida, é o sol
É a noite, é a morte, é um laço, é o anzol
É peroba do campo, é o nó da madeira
Caingá, candeia, é o Matita Pereira.
É madeira de vento, tombo da ribanceira
É o mistério profundo, é o queira ou não queira
É o vento ventando, é o fim da ladeira
É a viga, é o vão, festa da cumeeira
É a chuva chovendo, é conversa ribeira
Das águas de março, é o fim da canseira
É o pé, é o chão, é a marcha estradeira
Passarinho na mão, pedra de atiradeira.
É uma ave no céu, é uma ave no chão
É um regato, é uma fonte, é um pedaço de pão
É o fundo do poço, é o fim do caminho
No rosto o desgosto, é um pouco sozinho.
É um estrepe, é um prego, é uma conta, é um conto
É uma ponta, é um ponto, é um pingo pingando
É um peixe, é um gesto, é uma prata brilhando
É a luz da manhã, é o tijolo chegando
É a lenha, é o dia, é o fim da picada.
É a garrafa de cana, o estilhaço na estrada
É o projeto da casa, é o corpo na cama
É o carro enguiçado, é a lama, é a lama.
É um passo, é uma ponte, é um sapo, é uma rã
É um resto de mato, na luz da manhã
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração.
É uma cobra, é um pau, é João, é José
É um espinho na mão, é um corte no pé
É um passo, é uma ponte, é um sapo, é uma rã
É um belo horizonte, é uma febre terçã
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração
Biografía de Elis Regina:
http://es.wikipedia.org/wiki/Elis_Regina
Biografía de Tom Jobim:
Definiciones de la bossa nova
Es la fusión entre el samba y el jazz.
La mia:
Es la fracción más volátil en la destilación del samba.
El intermedio
-¡Joshuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
-¡Joshuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
-¿Quééééééééééééééééééééééé?
martes, 24 de junio de 2008
Alphonse Mucha
Biografía:
ttp://es.wikipedia.org/wiki/Alfons_Mucha
Exposición en CaixaForun de Madrid, hasta el 31 de Agosto.
Cuando el Concorde volaba
lunes, 23 de junio de 2008
Chega de saudade
La saudade es traducida en español como nostalgia, pero es más que eso. Es un proceso de sanación natural, similar a lo que los sicólogos llaman "duelo" y la letra siguiente lo ilustra, define lo que es Saudade. Un proceso que inicia con el lloriqueo por la pérdida de algo o alguien hasta sanar y mandar todo al carajo, con coraje de seguir adelante.
Chega de Saudade
(Antonio Carlos Jobim / Vinicius de Moraes)
Cantan Joao Gilberto y Bebel Gilberto
Vai, minha tristeza
Anda mi tristeza
E diz a ela que sem ela não pode ser
Y dile a ella que sin ella no puede ser
Diz lhe numa prece que ela regresse
Dile en una prece (oración) que ella regrese
Porque eu não posso mais sofrer
Porque yo no puedo sufrir más
Chega de saudade, a realidade
Basta de saudade ("nostalgia"), la realidad
É que sem ela não há paz, não há beleza
Es que sin ella no hay paz, no hay belleza
É só tristeza, e a melancolia
Es sólo tristeza, y la melancolía
Que não sai de mim, não sai de mim, não sai
Que no sale de mí, no sale de mí, no sale
Mas se ela voltar, se ela voltar
Pero si ella vuelve, si ella vuelve
Que coisa linda, que coisa louca
Que cosa linda, que cosa loca
Pois há menos peixinhos à nadar no mar
Pues habrá menos pecesitos nadando en el mar
Do que os beijinhos que eu darei na sua boca
Que los besitos que te daré en tu boca
Dentro dos meus braços os abraços
Dentro de mis brazos los abrazos
Hão de ser milhões de abraços apertado assim
Han de ser millones de abrazos apretado así
Colado assim, calado assim
pegado así, callado así
Abraços e beijinhos e carinhos sem ter fim
Abrazos y besitos y cariños sin fin
Que é pra acabar com esse negócio
Que es para acabar con ese negocio
De viver longe de mim
de vivir lejos de mí
Não quero mais esse negócio
No quiero más ese negocio
De você viver assim
tuyo de vivir así
Vamos deixar desse negócio
Vamos a dejar ese negocio
De você viver sem mim
Tuyo de vivir sin mí
Biografía de Bebel Gilberto en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bebel_Gilberto
sábado, 21 de junio de 2008
Solsticio de Verano
Justo en este momento, el eje de la Tierra está inclinado 23,5 grados en dirección al Sol, dando lugar al día más largo y la noche más corta de todo el año.
Se trata de una fecha cargada de simbolismos y de magia, en la que las deidades de la naturaleza, las hadas y los duendes andan sueltos por los campos para bendecirlos, siendo posible tropezarse o comunicarse con ellos.
En la tradición pagana, este es el momento en el que la Diosa Madre queda embarazada del Dios, que se encuentra en la cumbre de su poder y su esplendor. En este tiempo, el Rey Acebo (la senectud) renace y expulsa al Rey Roble (la juventud), dando lugar a que los días vayan en disminución a partir de ahora, hasta cumplir un nuevo ciclo con la llegada del Solsticio de Invierno. Pero este sacrificio del Rey Roble no es en vano, ya que gracias a él son nutridos los campos que pronto ofrecerán sus frutos para la cosecha.
Las celebraciones del Solsticio de Verano están repletas de símbolos y otras alusiones de carácter solar, como las hogueras (encendidas con el doble propósito de proteger y purificar, y ayudar al Dios Sol a mantener vivo su poder) y las ruedas solares, que se encienden y se echan a rodar por una colina hasta que alcanzan el rio. Se trata de una festividad que celebra el placer y la alegría de la vida y la abundancia de la naturaleza.
Como sabbat, el Solsticio de Verano es un festival de fuego solar, pero también lo es de agua: el fuego representa a la deidad masculina, mientras que el agua hace lo propio con la deidad femenina.
En esta noche, tradicionalmente, se recolectan las hierbas mágicas y medicinales que se usarán durante el resto del año, así como también se recoge agua de los manantiales o del mar a la que se le atribuye milagrosas propiedades por estar situado el Sol a cero grados de Cáncer, signo de agua.
Litha está considerado como uno de los mejores momentos para la magia, siendo especialmente eficaz toda aquella relacionada con ritos de amor, salud y prosperidad.Es también un momento tradicional para los enlaces matrimoniales (uniones de manos).
Como ha ocurrido con casi todas las antiguas festividades paganas, la religión católica ha transformado su simbolismo hasta reconvertirlo en la festividad de San Juan, que se celebra el 23 de junio.
Alcaldes de La Unión
viernes, 20 de junio de 2008
El acanto
Las hojas del acanto, largas y rizadas, sirvieron a los griegos de adorno para sus trajes, los muebles y los utensilios.Virgilio nos describe el vestido de la bella princesa Helena bordado en relieve en forma de hojas de acanto.Esta planta entró en la historia sirviendo de motivo para el capitel corintio.Según la leyenda, había muerto la joven hija del arquitecto griego Calímaco. Este colocó sobre la tumba de la muchacha, encima de una planta de acanto, un canastillo de flores, y lo cubrió con una teja. En la Primavera siguiente, la planta se abrió camino redoblando sus esfuerzos por crecer, y sus hojas abrazaron el canastillo, se encorvaron y se cerraron hacia los extremos. Al pasar por el sepulcro, Calímaco se quedó maravillado ante aquella decoración campestre del acanto y la armonía y belleza del conjunto le inspiraron para crear el capitel de la columna corintia, correspondiendo al cesto el cuello de la columna que se pierde en las hojas y la teja, a la baldosa. La flor del acanto es el emblema de las Bellas Artes.
Luis Ortiz de Zárate
http://www.federacionacanto.org/historia/
jueves, 19 de junio de 2008
Ángela Gheorgiu, Carmen de Bizet
L'amour est un oiseau rebelle
Que nul ne peut apprivoiser,
Et c'est bien en vain qu'on l'appelle,
S'il lui convient de refuser.
Rien n'y fait, menace ou prière,
L'un parle bien, l'autre se tait;
Et c'est l'autre que je préfère
Il n'a rien dit; mais il me plaît.
L'amour! L'amour! L'amour! L'amour!
L'amour est enfant de Bohême,
Il n'a jamais, jamais connu de loi,
Si tu ne m'aime pas, je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
Si tu ne m'aime pas,
Si tu ne m'aime pas, je t'aime!
Mais, si je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
Si tu ne m'aime pas,
Si tu ne m'aime pas, je t'aime!
Mais, si je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
L'oiseau que tu croyais surprendre
Battit de l'aile et s'envola;
L'amour est loin, tu peux l'attendre;
Tu ne l'attend plus, il est là !
Tout autour de toi vite, vite,
Il vient, s'en va, puis il revient!
Tu crois le tenir, il t'évite;
Tu crois l'éviter, il te tient!
L'amour, l'amour, l'amour, l'amour!
L'amour est enfant de Bohême,
Il n'a jamais, jamais connu de loi,
Si tu ne m'aime pas, je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
Si tu ne m'aime pas, je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
Si tu ne m'aime pas,
Si tu ne m'aime pas, je t'aime!
Mais, si je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
Si tu ne m'aime pas,
Si tu ne m'aime pas, je t'aime!
Mais, si je t'aime,
Si je t'aime, prend garde à toi!
BIOGRAFÍA
La cantante de ópera Angela Gheorghiu (Adjud, Rumania, 7 de diciembre de 1965) es una de las sopranos contemporáneas más famosas. El público y la crítica son casi unánimes admirando en ella su garra e intensidad como actriz, que ha demostrado una afinidad particular con las óperas de Verdi y Puccini, así como la escuela verista. Siguiendo con la opinión de la crítica, su musicalidad y exuberante voz, le permiten ser una excelente interprete de la ópera francesa. También ha interpretado y grabado música de su nativa Rumania, óperas, lieder, música popular o música religiosa ortodoxa. Angela Burlacu es hija de un conductor de tren. Junto a su hermana Elena, cantó ópera desde una temprana edad. A los trece años, estudió canto en la Academia de Música de Bucarest, principalmente bajo la tutela de Mia Barbu. Se graduó en 1989, coincidiendo con la caída de Nicolae Ceausescu, lo cual le permitió hacer una carrera internacional. Interpretó el papel de Mimi en su debut.
miércoles, 18 de junio de 2008
Momentos calientes
-¡Ay, Pepe! así no se puede.
-¡Ay, Pepe! así no sé.
-¡Ay, Pepe! así no.
-¡Ay, Pepe! así.
-¡Ay, Pepe!
-¡Ay!
martes, 17 de junio de 2008
Samba em Preludio. Maria Creuza
Artista:De Moraes Vinicius
Album:Vinicius De Moraes, Maria Creuza E Toquinho
Canción:Samba Em Prelúdio
Eu sem você não tenho porque
Porque sem você não sei nem chorar,
Sou chama sem luz,
Jardim sem luar,
Luar sem amor,
Amor sem se dar.
E eu sem você sou só desamor,
Um barco sem mar,
Um campo sem flor,
Tristeza que vai
Tristeza que vem,
Sem você meu amor eu não sou
Ninguém
Ah, que saudade
Que vontade de ver renascer
nossa vida
Volta querida
Teus abraços precisam do meus
Os meus braços precisam dos teus
Estou tão sozinho,
Tenho os olhos cansados de olhar para o além
Vem ver a vida
Sem você meu amor
Eu não sou
Ninguém
lunes, 16 de junio de 2008
domingo, 15 de junio de 2008
Dios creó el mundo para...
Eliseo Alberto, novelista cubano exiliado en Méjico, en la página 49 de EL PAÍS de ayer.
Poema Monólogo Con Mozart En Tarde de Lluvia. Antonio Porpetta
hermoso y fiel amigo,
que esta tarde de lluvia me han hablado
todos tus violoncelos:
comentaban
aquellos viejos días de salitre
tan ebrios en la ausencia,
tan repletos de arena y soledades,
tan siempre regresados.
Quiero decirte, Wolfgang Amadeus,
ángel truncado en vuelo,
que tu voz se me enreda entre los ojos
como una hiedra lenta y me retorna
a infancias melancólicas,
a cansadas esquinas, a horizontes
que jamás se me alzaron,
a las sombras de olivos sin ternura
en las desiertas sendas.
Quiero decirte, Wolfgang Amadeus,
alegre compañero,
que te sientes aquí, junto a nosotros,
en este exilio de paredes blancas
que hemos ido naciendo entre poemas
para volver a ser más puros,
quizá para volver a ser, tan sólo.
Ponte cómodo, hermano,
toma un vaso de vino, bebe, canta,
que esta tarde de lluvia no hay tristeza
que nos pueda rendir,
aunque algún clavicémbalo nos hiera
las perdidas memorias, los espejos
de lejano mirar.
Sólo quiero decirte, Wolfgang Amadeus,
alondra de esta casa,
que resumes el tiempo en nuestras sienes,
que tus alas nos cubren
para tomar el pulso a las mañanas,
que nuestra torpe lluvia se diluye
como el humo olvidado de un mal sueño
al escuchar tu luz.
Antonio Porpetta
Nacido en Elda/Alicante (España), el 14 de febrero de 1936. Reside en Madrid (c/Guatemala 14, 6º. A, 28016). Casado con la poeta y editora Luzmaría Jiménez Faro. Dos hijas: Paloma y Marta.
Escuchar el poema en la voz de su outor en:
http://www.palabravirtual.com/bio.php?ir=ver_voz.php&wid=472