lunes, 16 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
La futura ley del tabaco
Con la actual ley del tabaco se dan contradiciones tan clamarosas como, proclamando que todas las personas tienen derecho a trabajar en un ambiente sin humo, condena a los camareros a ejercer su labor profesonial rodeados de una humareda, a veces insoportable.
Cuando el Gobierno de la nación se da cuenta de que la normativa vigente es complicada, timorata e inservible, y anuncia que a partir de enero del próximo año no se podrá fumar en ningún sitio cerrado, como ocurre en muchos paises europeos, algunos hosteleros afirman que van a ir a la ruina. ¿De verdad creen estas personas que con la nueva legislación los fumadores van a dejar de entrar a sus bares y restaurantes? Sólo tienen que comprobar lo que ocurre en el extrajero con disposiciones similares. Desde hace algún tiempo está prohibido fumar en los grandes almacenes, y a nadie se le escapa que siguen teniendo un negocio floreciente.
En un bar del entorno del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia podemos ver en una cristalera exterior, y con letras de considerable tamaño, la siquiente leyenda: “En este bar se puede fumar. Cuando no se pueda, más gente al paro. Gracias Zapatero”.
¡Qué disparate!
Francisco Bernabé Roca 7-XI-09
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Cuentos de hadas, de Yolanda Castaño
SECCIÓN: PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO (TEXTOS AJENOS)
Érase unha vez
...e ao final do conto
a carapuchiña era unha loba,
a avoíña un leñador,
a devoradora unha asceta,
a libérrima un completo compendio de dependencias,
a mística unha frívola tinguida de temores,
o incomprendido un anxo,
a princesa un monstro,
a frívola unha mística tinguida de temores,
o monstro unha princesa,
o outro incomprendido un demo,
a suposta loba unha absoluta carapuchiña
e o camino entre o bosque
un leñador.
Traducción
CUENTOS DE HADAS
Érase una vez
...y al final del cuento
la caperucita era una loba,
la abuelita un leñador,
la devoradora una asceta,
la libérrima un completo compendio de dependencias,
la mística una frívola empapada de temores,
el incomprendido un ángel,
la princesa un monstruo,
la frívola una mística empapada de temores,
el monstruo una princesa,
el otro incomprendido un diablo,
la supuesta loba una absoluta caperucita
y el camino entre el bosque
un leñador.
De: http://blogs.larioja.com/tiempos/2009/8/10/contos-fadas
Acerca de Yolanda Castaño: http://es.wikipedia.org/wiki/Yolanda_Castaño
martes, 10 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
All Alone Am I. Brenda Lee
All Alone Am I
Artist: Brenda Lee
Peak: #3 Lyrics by:
Year: 1962
All alone am I....ever since your goodbye
All alone with just a beat of my heart....
People all around but I don't hear a sound
Just the lonely beating of my heart.
No use in holding other hands
For I'd be holding only emptiness...
No use in kissing other lips
For I'd be thinking just of your caress....
All alone am I.....ever since your goodbye
All alone with just a beat of my heart.
People all around but I don't hear a sound
Just the lonely beating of my heart.
No other voice can say the words....
My heart must hear to ever sing again
The words you used to whisper low
No other love can ever bring again.
All alone am I...ever since your goodbye.
All alone with just a beat of my heart
People all around but I dont hear a sound
Just the lonely beating of my heart....
BACK to SIXTIES MUSIC
download midi - click here
De: http://www.jacquedee63.com/allaloneami.html
Acerca de Brenda Lee: http://es.wikipedia.org/wiki/Brenda_Lee
jueves, 5 de noviembre de 2009
La cabina, de Antonio Mercero
Acerca de Antonio Mercero: http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Mercero
Acerca de Jose Luis López Vázquez: http://es.wikipedia.org/wiki/José_Luis_López_Vázquez
martes, 3 de noviembre de 2009
Joaquin Sabina canta a Ángel González
26 de Mayo, 2009 Sección: Letras, Sonetos y poemas
González era un ángel menos dos alas,
González era un santo por lo civil,
un dandi con un ojo a la funerala,
tan rojo tan castizo y tan zascandil.
Hilaba en los garitos de mala nota
boleros de Machín con Juanín de Mieres:
apurando esos güisquis en los que flota
la luna de las golfas y los crupieres.
Cuando volvía
del extranjero,
tan forastero;
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
pídame un coche
fumando espero
y le aplaudían
los camareros.
Otoños y otras luces, pan con verbena;
tan Príncipe de Gales de Cortefiel;
tratado de urbanismo, Juan de Mairena:
proustiana magdalena, tinta y papel.
Verde por la vergüenza que no tenía,
hasta ayudó a Caronte a quemar sus naves,
contaba que morirse no era tan grave
y agonizó en voz baja, por cortesía.
Cuando volvía
del extranjero,
tan forastero;
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
pídame un coche
fumando espero
y le aplaudían
los camareros.
Poema: Menos dos alas
Año: 2009, Interviú
Letra: Joaquín Sabina
Además: Este poema publicado en Interviú corresponde con la letra de la nueva canción que pudimos escuchar la semana pasada dedicada al poeta Ángel González.
Acerca de Joaquin Sabina: http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Sabina
Acerca de Ángel González: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Gonz%C3%A1lez
domingo, 1 de noviembre de 2009
La mitad del cielo
http://www.elpais.com/articulo/opinion/mitad/cielo/elpepusocdgm/20091101elpdmgpan_6/Tes
Acerca de Soledad Gallego Díaz: http://es.wikipedia.org/wiki/Soledad_Gallego-D%C3%ADaz
viernes, 30 de octubre de 2009
Ágora
Francisco Bernabé Roca 30-X-09
pacobernaberoca.blogspot.com
Publicado en la pág. 30 de La Opinión de Murcia, el 8-XI-09.
martes, 27 de octubre de 2009
El silencio
La Universidad Nacional Autónoma de México ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y ayer, en el acto de entrega, el rector de la misma, José Narro, en su discurso de agradecimiento tuvo un emotivo recuerdo para el exilio republicano español, rindiendo tributo a su aportación a esa universidad.
Dando mi paseo diario, escuchaba por la radio las palabras del rector de la UNAM y, llegado ese momento, hubiera apostado que el selecto y sensible auditorio del teatro Campoamor iba a irrumpir en aplausos, pero no, todo el mundo siguió con las manos mudas, silencio que grita, incluidos los ministros presentes, ministros de un Gobierno socialista. Sí, ya sé que es difícil de creer, pero fue así.
Quisiera agradecerle, profundamente, a don José Narro su recuerdo para aquellos que tuvieron que abandonar su patria por defender ayer aquello que disfrutamos hoy todos, el silencioso auditorio de ayer incluido: la democracia. Yo, ciudadano de a pie, todavía le estoy aplaudiendo y quizá no sea el único en esta España nuestra.
domingo, 25 de octubre de 2009
Lo que no sabe
Hace unas dos semanas les envié una carta (*), con el siguiente texto: “La poesia. La sociedad, aunque no lo sepa, necesita de la poesía”. No se ha publicado. Conclusión: este periódico tampoco lo sabe.
...La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa..."
José Hierro (España, 1922 - 2002)
De: http://elserylapalabra.blogspot.com/2009/02/como-el-viento.html
Francisco Bernabé Roca 19-X-09
(*)Enviada a cinco periódicos.
sábado, 24 de octubre de 2009
El futuro
al porvenir que se adivina lejos,
terreno mágico, dilatada esfera
que el largo brazo del deseo roza,
bola brillante que los ojos sueñan,
compartida estancia
de la esperanza y de la decepción, oscura
patria
de la ilusión y el llanto
que los astros predicen
y el corazón espera
y siempre, siempre, siempre está distante.
Pero el futuro es otra cosa, pienso:
tiempo de verbo en marcha, acción, combate,
movimiento buscado hacia la vida,
quilla de barco que golpea el agua
y se esfuerza en abrir entre las olas
la brecha exacta que el timón ordena.
En esa línea estoy, en esa honda
trayectoria de lucha y agonía,
contenido en el túnel o trinchera
que con mis manos abro, cierro, o dejo,
obedeciendo al corazón, que manda,
empuja, determina, exige, busca.
¡Futuro mío...!Corazón lejano
que lo dictaste ayer:
no te avergüences.
Hoy es el resultado de tu sangre,
dolor que reconozco, luz que admito,
sufrimiento que asumo,
amor que intento.
Pero nada es aún definitivo.
Mañana he decidido ir adelante,
y avanzaré,
mañana me dispongo a estar contento,
mañana te amaré, mañana
y tarde,
mañana no será lo que Dios quiera.
Mañana gris, o luminosa, o fría,
que unas manos modelan en el viento,
que unos puños dibujan en el aire.
GONZÁLEZ, ÁNGEL: “Sin esperanza, con convencimiento”, Barcelona, 1961, p. 40-41
Publicado por: adsuar 31/05/2009 13:11:4
De: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2009/05/ma%C3%B1ana-no-ser%C3%A1-lo-que-dios-quiera.html
Acerca de Ángel González: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Gonz%C3%A1lez
viernes, 23 de octubre de 2009
Vinicio Capossela. Solo mia
Álbum: Canzoni A Manovella
Año: 2000
Título: Solo Mia Imprimir letra
Letra de Solo Mia :
Guardo il cielo che risplende
e mi chiedo dove sei,
cerco te ma dove sei
dove sei, dove sei
e anche il cielo che risplende
non mi dice dove sei
cerco te ma tu chi sei
tu chi sei, tu chi sei
pioggia vento, triste gioia
anche in cielo vedo
cerco te ma tu chi sei
di chi sei, di chi sei
di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
solo mia non sei
ah ah ah.......
di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
solo mia non sei
[ Solo Mia Letra sobre http://www.letrasmania.com/ ]
De: http://www.letrasmania.com/letras/letras_de_canciones_vinicio_capossela_1740_letras_canzoni_a_manovella_3926_letras_solo_mia_46821.html
Acerca de Vinicio Capossela: http://it.wikipedia.org/wiki/Vinicio_Capossela
jueves, 22 de octubre de 2009
En defensa del laicismo
miércoles, 21 de octubre de 2009
Una chica Almodovar. Joaquín Sabina
Yo quiero ser una chica Almodóvar
06 de Noviembre, 2005 Sección: Letras
Yo quiero ser una chica almodovar
como la maura como victoria abril,
un poco lista, un poquitin boba,
ir con madonna en una limousine,
yo quiero ser una chica almodovar
como bibi, como miguel bose,
pasar de todo y no pasar de moda,
bailar contigo el ultimo cuple.
y no parar de viajar del invierno al verano,
de madrid a new york, del abrazo al olvido,
dejarte entre tinieblas escuchando un ruido
de tacones lejanos.
encontrar la salida de este gris laberinto
sin pasion ni pecado ni locura ni incesto,
tener en cada puerto un amante distinto,
no gritar ¿que he hecho yo para merecer esto?
yo quiero ser una chica almodovar
como pepi, como luci, como boom,
venderle al garbo mis secretos de alcoba,
ponerme luto por un matador.
yo quiero ser una chica almodovar
que a su chico le suplique: “¡atame!”,
no dar el alma sino a quien me la roba,
desayunar en tiffany’s con el.
y no permitir que me coman el coco
esas chungas movidas de croatas y servios,
ir por la vida al borde de un ataque de nervios
con faldas y a lo loco.
encontrar la salida de este gris laberinto
sin pasion ni pecado ni locura ni incesto,
tener en cada puerto un amante distinto,
no gritar ¿que he hecho yo para merecer esto?
como patti diphusa escribir mis memorias,
apuntarme a cualquier clase de bombardeo,
no tener otra fe que la piel ni mas ley
que la ley del deseo.
encontrar la salida de este gris laberinto
sin pasion ni pecado ni locura ni incesto,
tener en cada puerto un amante distinto,
no gritar ¿que he hecho yo para merecer esto?
Título: Yo quiero ser una chica Almodóvar
Año: 1992
Letra: Joaquín Sabina
Música: Joaquín Sabina
Disco: Física y Química (1992)
De: http://www.joaquinsabina.net/2005/11/06/yo-quiero-ser-una-chica-almodovar/
Acerca de Joaquín Sabina: http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Sabina
martes, 20 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
Silvana Mangano. El baión de Anna
Acerca de Silvana Mangano; http://es.wikipedia.org/wiki/Silvana_Mangano
Letra de Anna (El Negro Zumbon) :
Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer
Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer
Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"
Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"
Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer
Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer
Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"
Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"
[ Anna (El Negro Zumbon) Letra sobre http://www.letrasmania.com/ ]
jueves, 15 de octubre de 2009
Extraños efecto que produce la música
Me pregunto: ¿no tiene arreglo este país? Un poco de cordura, por favor. Adhibenda est in iocando moderatio (“Al gastar bromas se debe tener moderación”. Cicerón)
Francisco Bernabe Roca
pacobernabéroca.blogspot.com
martes, 13 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
La edad de los ancianos
Dado que el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra anciano, como una persona de mucha edad, y teniendo en cuenta lo impreciso de la definición, yo rogaría que, en adelante, se diga un hombre de tal edad. Por cierto, no recuerdo haber leído ni oído ninguna crónica en la que se mencione la palabra anciana, sino que se hace referencia a una mujer de tanta edad.
En la antigua Grecia el poder de los reyes era limitado por un Consejo de Ancianos que tenía potestad legislativa, y en la antigua Israel, el Consejo de Acianos (Sanedrín) tenía autoridad legislativa y religiosa; pero en la sociedad actual, cuando se utiliza la palabra anciano, suele hacerse de forma despectiva o, lo que es peor, de manera paternalista. Éste es el motivo de mi petición anterior. Gracias. Magna fuit quondam capitis reverentia cani (En otro tiempo fue grande el repeto por la cabeza encanecida).
Francisco Bernabé Roca 29-IX-09
Publicado en la pág 5 de 20 minutos (edición de Murcia) de 2-X-09, en la pág. 35 de La Verdad, edición de Murcia. de 4-X-09, y en la pág. 26 de La Opinión de Murcia de 5-X-09.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Dios, según Brad Pitt
Billy Wilder dirigió numerosas y notables películas como, El Crepúsculo de los dioses (1.950), Sabrina (1.954), Con faldas y a lo loco (1.959), Uno, dos, tres (1.961), Primera Plana (1.974), etc.
Francisco Bernabé Roca 23-IX-09
pacobernaberoca.blogspot.com
martes, 22 de septiembre de 2009
Amaral. La barrera del sonido
Letra:
Otra mañana despierto
Tengo más sueño que frío
Sabor a cama vacía
Y apenas ha amanecido
Otro tirar “pa’lante”
Ya sabes lo que digo
Otra vez llegaré tarde a currar
Si ahora no me doy brillo
Las siete y cuarto el zumo estaba amargo
Igual que las noticias de la radio
Doy dos caladas al último cigarro y ya
Que se rompa la barrera del sonido
Y que no se escuche nada
Porque sobran las palabras que decirnos
Otra mañana en el metro
Que me he cruzado contigo
Que son demonios tus ojos de fuego
Cuando se clavan en los míos
Y este vagón de sombras sigue y sigue su camino
Hasta el puente de Vallecas tú
Yo hasta Cuatro Caminos
Que se rompa la barrera del sonido
Y que no se escuche nada
Porque sobran las palabras que decirnos
Que se rompa la barrera del sonido
De este lunes de resaca
Y que reine al fin la calma
Que nunca he tenido
Que se rompa la barrera del sonido.
De:
Acerca de Amaral: http://es.wikipedia.org/wiki/Amaral
domingo, 20 de septiembre de 2009
Ahí estas tú. Chambao
Letra
Dejate llevar, por las sensaciones
que no ocupen en tu “via”, malas pasiones
esa pregunta que te haces sin responder
dentro de ti está la respuesta para saber
tu eres el que decide el camino a escoger
hay muchas cosas buenas y malas, elige bien
que tu futuro se forma a base de decisiones
y queremos alegrarte con estas canciones
y ahí estás tu, tu
y ahí estás tu, tu
Y es que yo canto porque a mi me gusta cantar
también tu bailas porque a ti te gusta bailar, tu
y es que yo canto porque a ti te gusta escuchar
lo que yo canto porque así se puede bailar, tu
Y ahí estás tu
y a mi me gusta como bailas, tu
tu a bailar, tu a bailar
y ahí estás tu
y a mi me gusta como te mueves, tu
tu a bailar, tu a bailar
Canto por el día, que el mañana da alegría
canta tu conmigo si quieres conmigo canta
canto por las noches, cuando el lorenzo se esconde
canta tu conmigo, si quieres conmigo canta
canto “pa” los pobres que temprano se levantan
canta tu conmigo, si quieres conmigo canta
Y ahí estás tu
y a mi me gusta como bailas, tu
tu a bailar, tu a bailar
y ahí estás tu
y a mi me gusta como te mueves, tu
tu a bailar, tu a bailar.
Fuente: musica.com
Chambao
De: http://www.musica.com/letras.asp?letra=6431
Acerca de Chambao: http://es.wikipedia.org/wiki/Chambao
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Cllaro de Luna. Claude Debussy
Esta composición puede escucharse en un escena de la película Frankie y Jhonny (1.991) de Garry Marshall (1934) en la que Jh0nny (Al Pacino) seduce Frankie (Michelle Pfeiffer).
Acerca de Garry Marshall:
Acerca de Claude Debussy:
domingo, 13 de septiembre de 2009
Amanda Seyfried". Thank you for music.
Esta canción se pude escuchar durante el pase de los los títulos de crédito del final de la película, Mamma mia (EE. UU. 2.008) de Phillyda Lloyd (1.957)
Acerca de Amanda Seyfried:
viernes, 11 de septiembre de 2009
Oración
jueves, 10 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
La sociedad General de Autores
Muchos años (siglos) han pasado desde que Lope describiera la impotencia de un pueblo, que ante los continuos abusos de su Comendador, opta por matarlo. Afortunadamente hoy, el estado constitucional que tenemos en España nos ofrece otros medios menos contundentes para dirimir conflictos. Es decir, que si la SGAE, conforme a la legalidad vigente, pretende cobrar unas tasas y alguien no está de acuerdo, tiene dos posibilidades. Primera, que piense que la entidad está aplicando la norma con criterios injustos, en cuyo caso debe presentar el recurso administrativo correspondiente, y si no obtiene satisfacción acudir a los Tribunales de Justicia. Segundo, que el desacuerdo sea con la ley que se está aplicando -no se olvide que como todas las leyes, está aprobada en sede parlamentaria-. Entonces debe promover su modificación. Mientras tanto la normativa obliga a todos. Dura lex, sed lex (la ley es dura, pero es la ley).
Naturalmente, todo esto es compatible con la creación de un estado de opinión por los medios oportunos, pero de una forma racional y mesurada.
.Francisco Bernabé Roca 2-IX-09
jueves, 3 de septiembre de 2009
Los Cinco Latinos. Un Telegrama
Canción ganadora del Primer Festival de la Canción de Benidorm, en 1.959. Un fragmento de la misma, se utiliza actualmente en un anuncio de una entidad bancaria.
Letra:
Antes de que tus labios
Me confirmaran que me querías
Ya lo sabía, ya lo sabía
Porque con la mirada tú me pusiste un telegrama
Que me decía, que me decía
Destino tu corazón
Domicilio cerca del cielo
Remitente mis ojos son
Y texto te quiero, te quiero
Antes de que tus labios
Me confirmaran que me querías
Ya lo sabía, ya lo sabía
Porque con la mirada tu me pusiste un telegrama
Que lo decía, que lo decía
Antes de que tus labios
Me confirmaran que me querías
Ya lo sabía, ya lo sabía
Porque con la mirada tú me pusiste un telegrama
Que me decía, que me decía
Remitente mis ojos son
Y texto te quiero, te quiero
Antes de que tus labios
Me confirmaran que me querías
Ya lo sabía, ya lo sabía
Porque con la mirada tu me pusiste un telegrama
Que lo decía, que lo decía
Ay, ay, ay, Ay, ay, ay
Ya lo sé, ya lo sé
Y también, y también te querré
Y también te querré
A propósito de Los Cinco Latinos: http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Cinco_Latinos
Versión de Mona Bell
A propósito de Monna Bell: http://es.wikipedia.org/wiki/Monna_Bell
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Demanda de una firma
Me mantengo en la esperanza de leer otros artículos de Gema.
Francisco Bernabé Roca 26-VIII-09
pacobernaberoca.blogspot.com
miércoles, 26 de agosto de 2009
Títulos de crédito
No sé si la costumbre de las televisiones de suprimir los títulos de crédito para poner más publicidad es legal o no; pero si lo es, debería crearse una norma que impidiera estas mutilaciones. Así no se nos privaría de escenas que algunos directores colocan a modo de epílogo, ni se nos hurtarían datos que pudieran interesarnos: los titulos de la música que suena en la película, así como los nombres de sus autores e intérpretes, las localizaciones de los escenarios de rodaje, etc.
Poner unas mínimas contraprestacioes a las emisoras de radio y de televisión, no es un atentado a la libertad de expresión o de empresa, porque al ser limitado el espacio radioeléctrico, aquéllas emiten por una concesión del Estado que se renueva periódicamente, si procede
Francisco Bernabé Roca 20-VIII-09
pacobernaberoca.blogspot.com
miércoles, 19 de agosto de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
Conversación apócrifa entre dos partidos políticos
PP: ”¿Dónde están las pruebas?”.
PSOE: “¡Ahá, ahá!”.
(Paráfrasis de una escena que se inserta entre los títulos de crédito del final de la película El Príncipe de Zamunda)
Francisco Bernabé Roca 10-VIII-09
pacobernaberoca.blogspot.com
miércoles, 12 de agosto de 2009
Las lágrimas de San Lorenzo
Las Perseidas permitirán ver 200 estrellas fugaces por hora esta noche (miércoles, 12 de Agosto)
Imagen de la lluvia de estrellas de las Perseidas. (Imagen: ARCHIVO)
Decenas de agrupaciones de aficionados han preparado observaciones de la tradicional lluvia de estrellas por todo el país.
El intervalo de mayor actividad será entre las 19.30 y las 22 h.
Este año, la luna disficultará el avistamiento de los meteoros débiles.
EFE. 12.08.2009 - 08.27 h
La lluvia de meteoros veraniega, conocida popularmente como lluvia de Perseidas, tendrá su máxima actividad este miércoles, entre las 19.30 y las 22 horas, intervalo en el que se podrán observar hasta doscientas estrellas fugaces en una hora desde puntos de todo el país.
Unas cuarenta agrupaciones de astrónomos aficionados y otras entidades realizarán observaciones públicas en plazas y lugares emblemáticos del país en la Tercera Fiesta de Estrellas, organizada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada.
En una goleta y con historias del Universo
Entre los lugares elegidos para las observaciones destacan, por ejemplo, la playa de las Salinas, en Roquetas de Mar (Almería), donde se podrán ver las estrellas desde la arena a la vez que se relatan historias acerca del Universo.
Otra propuesta curiosa es la de la asociación AstroSantander, que ofrece observar este fenómeno desde una goleta en el mar, o la iniciativa organizada por AstroCuenca, para ver las Perseidas desde las ruinas romanas de Valeria.
Esta lluvia de estrellas se inicia generalmente alrededor del 17 de julio y se prolonga hasta el 24 de agosto, aunque depende del año. En esta ocasión, la Luna entrará en su fase de cuarto menguante el 13 de agosto, por lo que dificultará algo la observación de los meteoros más débiles.
Las estrellas fugaces son partículas de polvo de tamaño variable que los cometas van dejando a lo largo de su órbita mientras giran alrededor del Sol.Consejos para observar las PerseidasPara apreciar en toda su dimensión la lluvia de estrellas de este miércoles, no es aconsejable usar telescopio ni utensilios similares. A simple vista se abarca el máximo campo de visión. No obstante, sí conviene alejarse de las zonas urbanas iluminadas.Asimismo, es aconsejable contemplar el cielo desde una posición cómoda, preferiblemente medio acostado, y mirar hacia el norte del radiante que, a la hora del máximo apogeo de la lluvia, estará sobre el horizonte nordeste a una altura de unos 20 grados.
google_ad_channel = 'Article_bottom';
google_max_num_ads = 4;
google_hints = 'las,perseidas,permitirán,ver,200,estrellas,fugaces,hora,esta,noche,perseidas,estrellas,fugaces'
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Artículos relacionados
Un grupo de astrónomos no profesionales descubren unas 150 estrellas dobles (01/08/09)
Un equipo del CSIC descubre el proceso de formación de las estrellas masivas (12/06/09)
Campo profundo de la Galaxia del Remolino (27/05/09)
La Galaxia de la Aguja, de canto
La lluvia de Perseidas alcanza el éxtasis
jueves, 6 de agosto de 2009
Nadie está contento con su suerte
Gema se apoya en la discriminación cierta, afortunadamente cada vez menor, que algunas mujeres sufren en sus puestos de trabajo. Ella misma rebaja la categoría del tópico, cuando termina diciendo: “en definitiva, si yo fuera hombre, seguiría haciendo lo que hago, pero cobrando más dinero”.
“No es sostenible hablar de la postergación laboral femenina, en un medio en el que la dirección está en manos de una mujer.
En cualquier caso, les felicito por estos refrescantes artículos que, junto a otros también interesantes, están apareciendo en SINFÍN.
Francisco Bernabé Roca 4-VIII-09
martes, 4 de agosto de 2009
La ley del Menor
Desde diversos foros se viene insistiendo, hace ya mucho tiempo, en la importancia de la educación, para que los jóvenes sean responsables en la asunción de sus derechos y deberes.
No voy a sostener que sea la panacea, pero es el momento oportuno de recordar la contribución que puede tener en la formación de los muchachos la asignatura Educación para la Ciudadanía -en español, por favor- tan denostada desde ciertas filas políticas y religiosas
Francisco Bernabé Roca 29-VII-09