lunes, 30 de marzo de 2009

Un pene cazado por Google Earth



Isla de Wight (Gran Bretaña)

Acerca de la Isla de Wight: http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Wight

Festival de la Isla de Wight: http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_la_Isla_de_Wight

El Barón de bidé. La Trinca



Letra

EL BARÓN DE BIDE

En el siglo dieciocho en París hizo furor
el Barón de Bide, famosísimo inventor.
El Barón especulaba con la posibilidad
de tomar baños de asiento sin perder la dignidad.
En las fuentes de Versalles contempló con estupor
a unos patos arrimar el culo a un surtidor.
Y exclamó el señor "Mesié": ¡Eureka! Je le encontré
Ohlalá! Oh! mondié!
je feré une filigrane
que serà una palangane
con el chorro incorporé!
Con la excusa del diseño el Barón el muy truhán
se pegaba el gran filete con madame de Chateaubriand.
La eficacia del invento alcanzó tal dimensión
que en la corte del gabacho desdenció la polución.
Insaciable el populacho exigía su bidé
para poderse lavar sentado y no de pie.
Y salieron en cuadrilla y tomaron la bastilla
¿Quesquesé se merdé??? preguntaba la nobleza,
la revolución francesa, ¿Quesque vous avez pensé?
Se instauró le egalité, liberté y fraternité
y en Parín no quedó ni un trasero sin bidé.
Y así gracias a Danton, a Marat y a Robespierre
las madamas de la Francia, se lavan la "pomme de terre"
Y el Barón por este invento las naciones honrarán
como al conde de Foi-gras y al Marqués de Croissant.
Y este es el relato exacto del Barón y su artefacto.
Y jamás hallarás sensación más refrescante
por detrás y por delante, por delante y por detrás.

De:http://trazandocaminos.blogspot.com/2008/06/el-barn-de-bide.html

Acerca de La Trinca: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Trinca


sábado, 28 de marzo de 2009

Carta al Director de El País

No será obispo

JOSÉ MANUEL RENUNCIO PÉREZ - Segovia - 28/03/2009

Andrés, el chico que padecía una anemia severa que le abocaría tras un largo vía crucis a un trágico final, puede ahora vislumbrar su futuro con optimismo. Ya se está curando gracias a la profesionalidad de su equipo médico, su recién estrenado hermano Javier, el tesón de sus padres y los avances de la ciencia. Una ciencia que no ha exigido ninguna contrapartida inhumana como tributo a esta consecución. Estamos todos de enhorabuena. ¿Todos? Todos, no. Queda aún una aldea de irreductibles que se resiste ahora y siempre a la felicidad y al bienestar del género humano; una aldea para la que Andrés y el resto de sus congéneres deben, al parecer, vivir su vida como un vía crucis en toda su literalidad.
Andrés quiere ser hematólogo. Le deseo suerte. Es imposible predecir si alcanzará o no su objetivo. Lo que con casi toda certeza podemos aventurar es que no será obispo.

viernes, 27 de marzo de 2009

Entrevista con la madre del niño que ha curado a su hermano


Entrevista con la madre del 'bebé-medicamento' y con su hijo Andrés

emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" height="0" border="0">
No me gusta el término bebé-medicamento.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Keren Ann. Ailleur



Ailleurs lyrics

J’ai du faire demi-tour
Longer la rivire sans retour
J’ai du faire de mon mieux
Tu ne m’as jamais prise au srieux

Pourtant jamais au grand jamais
Nul ne t’aimait comme moi jamais
Je sais j’ai fait la vie, la vraie
Mais la vraie vie mon avis est …
Ailleurs o vivent les sirnes
Ailleurs o le courant nous mne
Ailleurs aux portes de l’Eden
Ailleurs au paradie ou mme
Ailleurs …
Tout reprendre zro
Longer les mduses en radeau
Rcrire notre histoire
Refaire le grand jeu des grand soirs
Pourtant jamais au grand jamais
Nul ne t’aimait comme moi jamais
Je sais j’ai fait la vie, la vraie
Mais la vraie vie mon avis est …
Ailleurs o vivent les sirnes
Ailleurs o le courant nous mne
Ailleurs aux portes de l’Eden
Ailleurs au paradie ou mme
Ailleurs …

Pourtant jamais au grand jamais
Nul ne t’aimait comme moi jamais
Je sais j’ai fait la vie, la vraie
Mais la vraie vie mon avis est …
Ailleurs o vivent les sirnes
Ailleurs o le courant nous mne
Ailleurs aux portes de l’Eden
Ailleurs au paradie ou mme
Ailleurs …

De: http://www.whyfame.com/lyrics/k/keren_ann/ailleurs.php


Acerca de Keren Ann: http://es.wikipedia.org/wiki/Keren_Ann

Keren Ann canta en el Auditorio Victor Villegas de Murcia, el próximo viernes día 27 a las 22,15.

martes, 24 de marzo de 2009

The verve. Bittersweet Synphony




´CAUSE IT´S A BITTERSWEET SYMPHONY, THIS LIFE
TRY TO MAKE ENDS MEET
YOU´RE A SLAVE TO MONEY THEN YOU DIE
I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
YOU KNOW THE ONE THAT TAKES YOU TO THE PLACES
WHERE ALL THE VEINS MEET YEAH,

NO CHANGE, I CAN CHANGE
I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
BUT I´M HERE IN MY MOLD
I AM HERE IN MY MOLD
BUT I´M A MILLION DIFFERENT PEOPLE
FROM ONE DAY TO THE NEXT
I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO

WELL I NEVER PRAY
BUT TONIGHT I´M ON MY KNEES YEAH
I NEED TO HEAR SOME SOUNDS THAT RECOGNIZE THE PAIN IN ME, YEAH
I LET THE MELODY SHINE, LET IT CLEANSE MY MIND, I FEEL FREE NOW
BUT THE AIRWAYS ARE CLEAN AND THERE´S NOBODY SINGING TO ME NOW

NO CHANGE, I CAN CHANGE
I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
BUT I´M HERE IN MY MOLD
I AM HERE IN MY MOLD
AND I´M A MILLION DIFFERENT PEOPLE
FROM ONE DAY TO THE NEXT
I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO
I CAN´T CHANGE
Letras4U.com » letras traducidas al español
I CAN´T CHANGE

´CAUSE IT´S A BITTERSWEET SYMPHONY, THIS LIFE
TRY TO MAKE ENDS MEET
TRY TO FIND SOME MONEY THEN YOU DIE
I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
YOU KNOW THE ONE THAT TAKES YOU TO THE PLACES
WHERE ALL THE THINGS MEET YEAH

YOU KNOW I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
I CAN CHANGE, I CAN CHANGE
BUT I´M HERE IN MY MOLD
I AM HERE IN MY MOLD
AND I´M A MILLION DIFFERENT PEOPLE
FROM ONE DAY TO THE NEXT
I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO

I CAN´T CHANGE MY MOLD
NO, NO, NO, NO, NO,
I CAN´T CHANGE
CAN´T CHANGE MY BODY,
NO, NO, NO

I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
I´LL TAKE YOU DOWN THE ONLY ROAD I´VE EVER BEEN DOWN
BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
EVER BEEN DOWN
HAVE YOU EVER BEEN DOWN?
HAVE YOU´VE EVER BEEN DOWN?

PORQUE ES UNA SINFONÍA AGRIDULCE, ESTA VIDA
INTENTAS SALDAR LAS CUENTAS
ERES UN ESCLAVO DEL DINERO, ENTONCES MUERES
TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
CONOCES AL QUE TE LLEVA A LOS SITIOS
DONDE TODAS LAS VENAS SE ENCUENTRAN

SIN CAMBIO, NO PUEDO CAMBIAR
PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PERO ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
PERO SOY UN MILLÓN DE PERSONAS DIFERENTES
DESDE UN DÍA HASTA EL SIGUIENTE
NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO

NUNCA REZO
PERO ESTA NOCHE ESTOY ARRODILLADO
NECESITO ESCUCHAR SONIDOS QUE RECONOZCAN EL DOLOR EN MÍ
DEJO QUE LA MELODÍA BRILLE, DEJO QUE PURIFIQUE MI MENTE, ME SIENTO LIBRE AHORA
PERO LAS VÍAS RESPIRATORIAS ESTÁN LIMPIAS Y NO HAY NADIE QUE ME CANTE AHORA

SIN CAMBIO, NO PUEDO CAMBIAR
PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PERO ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
PERO SOY UN MILLÓN DE PERSONAS DIFERENTES
DESDE UN DÍA HASTA EL SIGUIENTE
NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO
NO PUEDO CAMBIAR
Letras4U.com » letras traducidas al español
NO PUEDO CAMBIAR

PORQUE ES UNA SINFONÍA AGRIDULCE, ESTA VIDA
INTENTAS SALDAR LAS CUENTAS
INTENTAS ENCONTRAR ALGO DE DINERO, ENTONCES MUERES
TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
CONOCES AL QUE TE LLEVA A LOS SITIOS
DONDE TODAS LAS COSAS SE ENCUENTRAN

SABES QUE PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PUEDO CAMBIAR, PUEDO CAMBIAR
PERO ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
ESTOY AQUÍ EN MI MOLDE
Y SOY UN MILLÓN DE PERSONAS DIFERENTES
DESDE UN DÍA HASTA EL SIGUIENTE
NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO

NO PUEDO CAMBIAR MI MOLDE
NO, NO, NO, NO, NO
NO PUEDO CAMBIAR
NO PUEDO CAMBIAR MI CUERPO
NO, NO, NO

TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
TE LLEVARÉ POR EL ÚNICO CAMINO POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
POR EL QUE NUNCA HE IDO
¿ALGUNA VEZ HAS IDO?
¿ALGUNA VEZ HAS IDO?

De: http://www.letras4u.com/the_verve/bitter_sweet_symphony.htm

Acerca de The Verve: http://es.wikipedia.org/wiki/The_Verve

domingo, 22 de marzo de 2009

Nina Simone. Suzanne



Nina Simone Suzanne lyrics
Leonard Cohen

Suzanne takes you down to her place near the river
You can hear the boats go by
You can spend the night beside her
And you know that she's half crazy
But that's why you want to be there
And she feeds you tea and oranges
That come all the way from China
And just when you mean to tell her
That you have no love to give her
Then she gets you on her wavelength
And she lets the river answer
That you've always been her lover
And you want to travel with her
And you want to travel blind
And you know that she will trust you
For you've touched her perfect body with your mind.
And Jesus was a sailor
When he walked upon the water
And he spent a long time watching
From his lonely wooden tower
And when he knew for certain
Only drowning men could see him
He said All men will be sailors then
Until the sea shall free them
But he himself was broken
Long before the sky would open
Forsaken, almost human
He sank beneath your wisdom like a stone
And you want to travel with him
And you want to travel blind
And you think maybe you'll trust him
For he's touched your perfect body with his mind.
Now Suzanne takes your hand
And she leads you to the river
She is wearing rags and feathers
From Salvation Army counters
And the sun pours down like honey
On our lady of the harbour
And she shows you where to look
Among the garbage and the flowers
There are heroes in the seaweed
There are children in the morning
They are leaning out for love
And they will lean that way forever
While Suzanne holds the mirror
And you want to travel with her
And you want to travel blind
And you know that you can trust her
For she's touched your perfect body with her mind. cerca

De: http://www.musicsonglyrics.com/N/ninasimonelyrics/ninasimonesuzannelyrics.htm

Acerca de Nina Simone: http://es.wikipedia.org/wiki/Nina_Simone

Acerca de Leonard Cohen: http://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Cohen



sábado, 21 de marzo de 2009

Cartas al Director de El País

Qué suerte tiene

SENÉN OLANO - Lugo - 21/03/2009

Qué suerte tiene usted, señor obispo, de que yo no sea católico. Qué suerte tiene de que su sueldo no dependa de mi cruz en la casilla correspondiente de la, ya próxima, declaración de la renta. Qué suerte tiene de no trabajar usted para mí, porque lo iba a poner a andar.
Si yo fuese cliente de su empresa, y su sede social, su coche oficial, sus trajes de gala y sus sínodos dependieran de mí -que sería quien los pagaría con mis aportaciones anuales-, se cuidaría usted mucho de mantener esas posturas retrógradas y contrarias a la democracia y a las enseñanzas de Jesucristo.
Si yo fuese cristiano practicante y miembro de hecho de la Iglesia católica, se cuidaría usted mucho de lanzar esas soflamas que atentan contra la mejora de los derechos democráticos de mis hijas a un aborto libre y gratuito, a una enseñanza pública de calidad, a una muerte digna y, si fuese necesario, asistida por una sanidad pública y gratuita.
Si yo sostuviese económicamente a su empresa, señor obispo, se cuidaría usted mucho de intentar, en la homilía del domingo, el desprestigio de un Gobierno laico y democrático elegido con mi voto, porque yo sí sabría distinguir entre Dios y el césar.
Si se mantuviese con mis aportaciones económicas una emisora plagada de calumniadores, le aseguro que alguien terminaría entendiendo lo de la caridad cristiana, la conciencia de pecado y la existencia del maligno
De sastres

JESÚS MEDINA ÁLVAREZ - Huelva - 20/03/2009

Ahora me explico lo de las clases en inglés de Educación para la Ciudadanía en la Comunidad Valenciana. Así todos podrían decir aquello de "my taylor is rich", señor Camps.

jueves, 19 de marzo de 2009

Probablemente...se han vuelto locos

¿Qué inquietante mente ha pergeñado la nueva y aberrante campaña de la Conferencia Episcopal Española, en la que se da por supuesto que, para el Gobierno socialista, es más importante la vida de los linces que la de los niños? Se puede disentir de cualquier proyecto de ley del Gobierno, pero no es legítimo ni honesto apelar a los sentimientos más primarios de las personas con razonamientos falsos. Por cierto ¿cómo van a financiar los 30.000 carteles, las 1.600 enormes vallas publicitarias que se van a instalar en 37 ciudades, y los 8.000.000 de dípticos que se van a repartir en mano? Muy sencillo; con los dineros que tan generosamente les ha aumentado el gobierno de Rodríguez Zapatero? ¿No se les ocurre a los prelados, con las necesidades económicas que pasan muchas familias españolas, un destino mejor para el nada desdeñable capital que va a costar la campaña del lince?. Probablemente, algunos obispos se han vuelto locos.
Francisco Bernabé Roca 17-III-09
Publicado en la pág. 32 de La Verdad de Murcia de 19-III-09, , en la pág. 28 de La Opinión de Murcia de 28-III-09, y en la pág 14 de 20minutos de Murcia de24-III-09.

viernes, 13 de marzo de 2009

Las bolsas de plástico

Una bolsa de plástico tarda un segundo en fabricarse y mil años en degradarse. En el Océano Pacífico se han localizado enormes extensiones de plásticos que ponen en peligro la vida de la fauna marina y en el futuro la navegación, dejando una grave hipoteca a las generaciones venideras.
Hace algunos treinta años, ante el elevado precio del petroleo, el gobierno de España hacía un llamamiento al consumo moderado de los combustibles con el siguiente eslogan: “si usted puede, España no puede”. Actualmente quiere que se reduzca el consumo de plástico, obligando a los comercios a cobrar las bolsas tal como se hace en otros países europeos. Está bien, pero no es suficiente; habría que reinventar el eslogan anterior con algo parecido a: “si usted puede, la Naturaleza no puede”. Es responsabilidad de todos, gobierno, comercio y consumidores. Los comercios, restringiendo la gran cantidad de bolsas de plástico que da actualmente Ejemplo a seguir: un supermercado del Pueblo Latino en la Torre de la Horadada (Alicante) tiene el siguiente mensaje en la caja, “rechace las bolsas de plástico”. Los consumidores, no pidiendo otra bolsa mientras las sucesivas compras le quepan en la anterior. Otra alternativa -lo recordamos los que peinamos canas- es acudir a la compra de alimentos con bolsas de tela.
Sería oportuno hacer una paráfrasis de una famosa frase de John F. Kennedy (1.917-1.963): “no preguntes qué pueden hacer los gobiernos para preservar el medio ambiente, pregunta lo que puedes hacer tú para conseguirlo”.


Francisco Bernabé Roca 16-II-09

Publicado en la pág. 30 de La opinión de Murcia, el 12-III-09, y en la pág. 25 de La Verdad de Murcia de 17-III-09.

jueves, 12 de marzo de 2009

Todo por la radio


Todo por la radio en Hoy por Hoy (12/3/2009)

emb&c18=prisacom&c20=gadget&h1=prisacom>cadenaser>gadget>llevatelo>emb>" width="0" heigh border="0">

Intervenciones estelares de Celia Villalobos, Antonio Resines, y Mariano Rajoy en Se sabe lo que se tiene que saber

miércoles, 11 de marzo de 2009

You´re Sensational. Frank Sinatra en High Society


Letra y música de Cole Porter

I've no proof when people say you're more or less aloof,
But you're sensational.
I don't care if you are called "The Fair Miss Frigidaire",
'Cause you're sensational.

Making love is quite an art.
What you require is the proper squire to fire your heart.

And if you'll say that one fine day you'll let me come to call
We'll have a ball
'Cause you're sensational...
Sensational.
That's all...
That's all...
That's all.

De: http://www.letrascanciones.com.mx/lyric/index.php?search=songid&id=36107

Acerca de Cole Porter: http://es.wikipedia.org/wiki/Cole_Porter

lunes, 9 de marzo de 2009

¿Qué es España?

Después de ver a vascos y catalanes atravesar la península con sus banderas, aullar en las gradas y en los bares por conquistar la Copa del Rey, creo que España es un partido de fútbol.

Del artículo La copa de Manuel Vicent, aparecido en el diario El País, el 8-III-09:

http://www.elpais.com/articulo/ultima/copa/elpepiult/20090308elpepiult_1/Tes

Acerca de Manuel Vicent: http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Vicent





sábado, 7 de marzo de 2009

En la muerte de José Perona Sánchez

"La lengua española se ha quedado sin palabras al perderte"
Toñi, alumna del profesor José Perona, en la pág. 22 de La Opinión de Murcia de 6-III-09

Acerca de Pepe Perona: http://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Jose/Perona/Sanchez/maestro/gramatica/elpepinec/20090306elpepinec_2/Tes
Una anécdota: hace unos tres años me crucé con Perona y Pérez Reverte en la calle Platería de Murcia. A éste le oí, con la contundencia que lo carateriza, lo siguiente "España es una mierda, no hay modales". Si Perona hizo algún comentario, lo ignoro.

lunes, 2 de marzo de 2009

Objeciones

ZONA20Carta de Murcia
Yo objeto

JUANPE. 27.02.2009
Como padre preocupado por la educación de mis hijos tengo derecho a objetar de aquellas asignaturas que pueden perturbar su desarrollo.

No quiero que estudie Matemáticas, porque en trigonometría enseñan senos y cosenos, lo cual me parece indecente. No quiero que estudie Literatura, porque el Oscar Wilde era un gay de ésos.

No quiero que estudie Geografía, porque le enseñarían los golfos y no creo que sean un ejemplo a seguir.

No quiero que estudie Historia, porque los griegos también eran gays de ésos.

No quiero que estudie Religión, porque Dios probablemente no exista o sí exista y mi hijo puede acabar hecho un lío. No quiero que estudie Química, no vaya a ser que un día se ponga a imitar al Flippy ése y me incendie la casa. No quiero que estudie Inglés hasta que nos devuelvan Gibraltar, y no quiero que estudie Francés, porque los gabachos me caen mal.

Bien, una vez que ya he protegido a mi hijo de influencias nocivas, que empiece ya de una vez a darle patadas a un balón a ver si se hace rico y me jubila.

Simona Molinari. Egocentrica


Simona Molinari - Egocentrica - Sanremo 2009
Cargado por U2b2009

Cerco le attenzioni di quegli uomini golosi
Vendo sguardi ed emozioni so di vivere in simbiosi
Con gli applausi della gente che mi ascolta e non mi sente
Coi giudizi e le paure di chi sa che sono pure un po’
Egocentrica
E a volte forse un po’ lunatica
Ma non sarò la prima e l’ultima
Che vuole sentire d’esser l’unica
Non segua la moda e non sono consumista
Non distinguo una Skoda da una Punto o da una Fiesta
Corro anche se questo vento
Non mi porterà mai più in alto
Perché vivo solo quando
Amo, rido, piango e canto…
Egocentrica
E a volte forse un po’ lunatica
Ma non sarò la prima e l’ultima
Che vuol sentire d’esser l’unica
Se poi mi dai appuntamento stasera
Non aspettarti che arrivi a quell’ora
Tu chiamami e fammi sentire signora
Come una bimba tu sai sono ancora
Egocentrica
E a volte forse un po’ lunatica
Ma non sarò la prima e l’ultima
Che vuol sentire d’esser l’unica
Egocentrica
Lunatica
L’ultima
L’unica
Ora che sapete perché sono qui davanti
Non mi giudicate male perché a riflettori spenti
Sono fragile anche timida, ma non per questo stupida
E dopo il palcoscenico una vita vera ancora ce l’ho.

Testi di Simona Molinari

De: http://testimania.leonardo.it/testi/testi_simona_molinari_51499/testi_egocentrica_91448/testo_egocentrica_888508.html

sábado, 28 de febrero de 2009

Palabras para Julia. José Agustín Goytisolo



14 Enero 2009
"Palabras para Julia", de José Agustín Goytisolo
José Agustín Goytisolo dedicó a su hija el que después sería su poema más conocido: Palabras para Julia, del que además hicieron versiones musicales Los Suaves y Paco Ibáñez. Un poema asombrosamente doloroso en su intento por dar a su hija un aliento que finalmente él no logró encontrar (se suicidó en 1999).

PALABRAS PARA JULIA

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Seleccionado y comentado por Paula Arenas.

De:http://blogs.20minutos.es/poesia/categoria/josao-agustaan-goytisolo

Acerca de José Agustin Goytisolo: http://209.85.129.132/search?q=cache:B_XeuzB3KswJ:www.jmserrat.com/serrat/bio/goytisolo.html+%22agustin+goytisolo%22+biografia&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=es

Acerca de Paco Ibañez: http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_Ib%C3%A1%C3%B1ez

miércoles, 25 de febrero de 2009

Las bolsas de plástico

Una bolsa de plástico tarda un segundo en fabricarse y mil años en degradarse. En el Océano Pacífico se han localizado enormes extensiones de plásticos que ponen en peligro la vida de la fauna marina y en el futuro la navegación, dejando una grave hipoteca a las generaciones venideras.
Hace algunos treinta años, ante el elevado precio del petroleo, el gobierno de España hacía un llamamiento al consumo moderado de los combustibles con el siguiente eslogan: “si usted puede, España no puede”. Actualmente quiere que se reduzca el consumo de plástico, obligando a los comercios a cobrar las bolsas tal como se hace en otros países europeos. Está bien, pero no es suficiente; habría que reinventar el eslogan anterior con algo parecido a: “si usted puede, la Naturaleza no puede”. Es responsabilidad de todos, gobierno, comercio y consumidores. Los comercios, restringiendo la gran cantidad de bolsas de plástico que da actualmente Ejemplo a seguir: un supermercado del Pueblo Latino en la Torre de la Horadada (Alicante) tiene el siguiente mensaje en la caja, “rechace las bolsas de plástico”. Los consumidores, no pidiendo otra bolsa mientras las sucesivas compras le quepan en la anterior. Otra alternativa -lo recordamos los que peinamos canas- es acudir a la compra de alimentos con bolsas de tela.
Sería oportuno hacer una paráfrasis de una famosa frase de John F. Kennedy (1.917-1.963): “no preguntes qué pueden hacer los gobiernos para preservar el medio ambiente, pregunta lo que puedes hacer tú para conseguirlo”.

Francisco Bernabé Roca 16-II-09

domingo, 22 de febrero de 2009

Birds in the night. Luis Cernuda

"BIRDS IN THE NIGHT - Luis Cernuda

El gobierno francés, ¿o fue el gobierno inglés?, puso una lápida
En esa casa de 8 Great College Street, Camden Town, Londres,
Adonde en una habitación Rimbaud y Verlaine, rara pareja,
Vivieron, bebieron, trabajaron, fornicaron,
Durante algunas breves semanas tormentosas.
Al acto inaugural asistieron sin duda embajador y alcalde,
Todos aquellos que fueran enemigos de Verlaine y Rimbaud cuando vivían.

La casa es triste y pobre, como el barrio,
Con la tristeza sórdida que va con lo que es pobre,
No la tristeza funeral de lo que es rico sin espíritu.
Cuando la tarde cae, como en el tiempo de ellos,
Sobre su acera, húmedo y gris el aire, un organillo
Suena, y los vecinos, de vuelta del trabajo,
Bailan unos, los jóvenes, los otros van a la taberna.

Corta fue la amistad singular de Verlaine el borracho
Y de Rimbaud el golfo, querellándose largamente.
Mas podemos pensar que acaso un buen instante
Hubo para los dos, al menos si recordaba cada uno
Que dejaron atrás la madre inaguantable y la aburrida esposa.
Pero la libertad no es de este mundo, y los libertos,
En ruptura con todo, tuvieron que pagarla a precio alto.

Sí, estuvieron ahí, la lápida lo dice, tras el muro,
Presos de su destino: la amistad imposible, la amargura
De la separación, el escándalo luego; y para éste
El proceso, la cárcel por dos años, gracias a sus costumbres
Que sociedad y ley condenan, hoy al menos; para aquél a solas
Errar desde un rincón a otro de la tierra,
Huyendo a nuestro mundo y su progreso renombrado.

El silencio del uno y la locuacidad banal del otro
Se compensaron. Rimbaud rechazó la mano que oprimía
Su vida; Verlaine la besa, aceptando su castigo.
Uno arrastra en el cinto el oro que ha ganado; el otro
Lo malgasta en ajenjo y mujerzuelas. Pero ambos
En entredicho siempre de las autoridades, de la gente
Que con trabajo ajeno se enriquece y triunfa.

Entonces hasta la negra prostituta tenía derecho de insultarles;
Hoy, como el tiempo ha pasado, como pasa en el mundo,
Vida al margen de todo, sodomía, borrachera, versos escarnecidos,
Ya no importan en ellos, y Francia usa de ambos nombres y ambas obras
Para mayor gloria de Francia y su arte lógico.
Sus actos y sus pasos se investigan, dando al público
Detalles íntimos de sus vidas. Nadie se asusta ahora, ni protesta.

"¿Verlaine? Vaya, amigo mío, un sátiro, un verdadero sátiro.
Cuando de la mujer se trata; bien normal era el hombre,
Igual que usted y que yo. ¿Rimbaud? Católico sincero, como está demostrado."
Y se recitan trozos del “Barco Ebrio” y del soneto a las “Vocales”.
Mas de Verlaine no se recita nada, porque no está de moda
Como el otro, del que se lanzan textos falsos en edición de lujo;
Poetas mozos de todos los países hablan mucho de él en sus provincias.

¿Oyen los muertos lo que los vivos dicen luego de ellos?
Ojalá nada oigan: ha de ser un alivio ese silencio interminable
Para aquellos que vivieron por la palabra y murieron por ella,
Como Rimbaud y Verlaine. Pero el silencio allá no evita
Acá la farsa elogiosa repugnante. Alguna vez deseó uno
Que la humanidad tuviese una sola cabeza, para así cortársela.
Tal vez exageraba: si fuera sólo una cucaracha, y aplastarla.

De: http://ladanzadelalibelula.spaces.live.com/blog/cns!739FAA74EB5CD58D!250.entry

Acerca de Luis Cernuda: http://es.wikipedia.org/wiki/Cernuda

Artículo de Mario Vargas Llosa: http://www.elpais.com/articulo/opinion/Farsa/elogiosa/repugnante/elpepiopi/20090222elpepiopi_12/Tes

Eleftheria Arvanitaki, Metrisa



Letra:

Metrisa (Arvanitaki - Zoudiaris)

--------------------------------------------------------------------------------

Στίχοι/Lyrics-Μουσικη/Music : Νικος Ζουδιαρης/Nick Zoudiaris

Ερμηνευτης/singer :Ελευθερια Αρβανιτακη/Eleutheria Arvanitaki
cd : Poster
song: Μετρησα/ Metrisa


Μέτρησα τις πιο βαθιές μας διαφορές
I count our deeply arguments
κι ήταν η σχέση μας αυτές
and our relation was them
χάιδεψέ τες αν τις δεις ποτέ
caress tenderly them if you ever saw them

Κι έπειτα το χρόνο μέτρησα να δω
And then I count the time... to see
αν προλαβαίνω να σου πω
If I can catch up on you to tell you
Από μένα πόσα δεν μπορώ
From me which I can't
(R)
Ό,τι κι αν γίνει ένα να λες
Whatever happens, say only
πως μ'αγαπάς χίλιες φορές
That you love me, one thousand times
πως μ'αγαπάς χίλιες φορές
That you love me, one thousand times
κι εγώ...εσένα
And I love you
Κι αν μείνει τ'όνειρο μισό
and if the dream stays half
κι αν το φιλί χαθεί κι αυτό
and if the kiss losts
Ένα να λες σαν να'ναι χθες
Just say, like it was yesterday
Πως μ'αγαπάς χίλιες φορές...
that you love me one thousan times

Έψαξα έτσι ένα ψέμα σου να βρω
I look to find a lie you said
να μην μπορώ να τ' ανεχθώ
that I cannot tolerate
και δεν βρήκα ούτε ένα
But I couldn't find one
Κι έπειτα μέτρησα πάλι για να δω
And after I count again to see
αν είν'τα λάθη μου εδώ
If my mistakes are all here
και δεν έλειπε κανένα...
and no one was missing...
__________________
Κι ήμουν στο σκοτάδι.
Κι ήμουν το σκοτάδι.
Και με είδε μια αχτίδα. (Καρυωτάκης)

De: http://www.allthelyrics.com/forum/greek-lyrics-translation/23366-metrisa-arvanitaki-zoudiaris.html

Acerca de Eleftheria Arvanitaki: http://es.wikipedia.org/wiki/Elefther%C3%ADa_Arvanit%C3%A1ki

miércoles, 18 de febrero de 2009

Asturias

En algunas camisetas que se venden en Austria se lee sobre la silueta de un canguro: En Austria no hay canguros

Otra posibilidad sería: En Austria no hay sidra.

Amaral. Te necesito



Letra Te necesito
Artista: Amaral

Oh, cómo quieres que me aclare
Si aún soy demasiado joven
Para entender lo que siento
Pero no para jurarle al mismísimo ángel negro
Que si rompe la distancia que ahora mismo nos separa
Volveré para adorarle, le daría hasta mi alma
Si trajera tu presencia a esta noche que no acaba
Te necesito como a la luz del sol
En este invierno frío
Pa' darme tu calor
Como quieres que te olvide
Si tu nombre está en el aire
Y sopla entre mis recuerdos
Si ya sé que no eres libre,
v Si ya sé que yo no debo
Retenerte en mi memoria
Así es como yo contemplo
Mi tormenta de tormento,
Así es como yo te quiero
Te necesito como a la luz del sol
En este invierno frío
Pa' darme tu calor
Te necesito como a la luz del sol
Tus ojos el abismo
Donde muere mi razón
Oh, cómo quieres que me aclare
Oh, amor, cómo quieres que te olvide
Te necesito como a luz del sol
En este invierno frío
Pa' darme tu calor
Te necesito como a luz del sol
Tus ojos el abismo
Donde muere mi razón

De:http://www.areademusica.com/letras/631.php

Acerca de Amaral: http://es.wikipedia.org/wiki/Amaral

martes, 17 de febrero de 2009

Teresa Berganza. Habanera, en Carmen de Bizet



En el Acto I la acción se desarrolla en una plaza de Sevilla. A un lado está la fábrica de tabacos, de la que salen las trabajadoras al acabar su jornada. Toda la atención se centra en Carmen, que entra en escena con su provocativa belleza física y consciente del poder que ejerce sobre los hombres. La canción que canta puede considerarse un verdadero retrato de carácter. La melodía original de esta habanera es de Sebastián Yradier, compositor de numerosas canciones de ritmo cubano que se han hecho célebres (por ejemplo, «La paloma», la más famosa). Pero ¡cuánto ha hecho Bizet con esta sencilla melodía! Una descripción de un carácter y una escena cargada de dramatismo. Carmen canta para llamar la atención del único hombre que no le mira: don José, el sargento de Dragones del Regimiento que está frente a la fábrica de tabacos.

L'amour est un oiseau rebelle
Que nul ne peut apprivoiser,
Et c'est bien en vain qu'on l'appelle,
S'il lui convient de refuser.
Rien n'y fait, menace ou prière,
L'un parle bien, l'autre se tait;
Et c'est l'autre que je préfère:
Il n'a rien dit, mais il me plaît.

L'amour est enfant de bohème,
Il n'a jamais connu de loi:
Si tu ne m'aimes pas, je t'aime;
Si je t'aime, prends garde à toi!

L'oiseau que tu croyais surprendre
Battit de l'aile et s'envola?
L'amour est loin, tu peux l'attendre;
Tu ne l'attends plus, il est là!

De:http://aam.blogcindario.com/2008/07/01377-g-bizet-l-amour-est-un-oiseau-rebelle-de-carmen.html

Acerca de Teresa Berganza: http://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_Berganza

martes, 10 de febrero de 2009

"¿Qué sabe nadie?


Es práctica usual en algunos creyentes en Dios que juzguen las opiniones de los no creyentes desde la descalificación y la falta de respeto, rayanas en el insulto. No otra cosa son los improperios que aquellos deslizan periódicamente en la prensa cuando hablan de los ateos: “idólatras o ególatras”, “tienen sus diosecillos íntimos”, ateillos de salón” y otras lindezas por el estilo. Todavía no he leído ni escuchado adjetivos parecidos cuando los no creyentes hablan de los creyentes, ahora que tanto se habla de la persecución que sufre actualmente la Iglesia Católica en España. Pero si los hubiere serían igualmente condenables. “Estamos en situación martirial”, dijo hace algunos meses una alta jerarquía de la Conferencia Episcopal. Me cuesta trabajo creer que esta persona viva en España.
El cardenal Rouco, hablando de los autobuses que llevan el lema: “Probablemente Dios no existe”, dijo: “los que se dicen ateos…”. Tanto él como como los que descalifican a los ateos no reconocen las creencias y descreencias de los que no piensan como ellos, les niegan el pan y la sal, pero ¿qué saben ellos? ¿qué sabe nadie de lo que ocurre en el fuero interno de los demás? Imagino cuál seria la agresiva respuesta de algunos, si se hubiera oído o leído: “los que se dicen creyentes…”. Pero no creo que esto ocurra.
Para todos, pero sobre todo para los creyentes, sería útil recordar las palabras de Jesucristo: “no juzguéis y no seréis juzgados".

Francisco Bernabé Roca 13-II-09
Publicado parcialmente en la pág. 25 de La verdad de 10-II-09, y de forma íntegra en la pág. 24 de La Opinión de Murcia de 14-II-09.

Educacion parala ciudadanía. Wyoming

domingo, 8 de febrero de 2009

El antilider

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Sáenz de Santa María, ha declarado que “Zapatero es el antilíder que este país necesita”. Probablemente ha querido decir, “Zapatero no es el líder que este país necesita”. Si lo que se busca es un antilíder, no le será difícil encontrarlo en su partido.

Francisco Bernabé Roca 5-II-09

domingo, 1 de febrero de 2009

Peter Cincotti. St Louis Blues



(Music & Lyrics by William C. Handy)

I hate to see the evenin' sun go down,
I hate to see the evenin' sun go down,
'Cause my baby she left this town.

Feelin' tomorrow, just like I feel today,
Feelin' tomorrow, just like I feel today,
I'll pack my trunk and make my get-away.

St. Louis woman, with her diamond rings,
She pulls her man around, by her apron strings;
She wants for powder, and for store-bought hair,
The man she loves he wouldn't go nowhere

St. Louis woman, with her diamond rings,
She pulls her man around, by her apron strings;
She wants for powder, and for store-bought hair,
The man she loves he wouldn't go nowhere
Wouldn't go nowhere
Wouldn't go nowhere
He wouldn't go nowhere
He wouldn't go nowhere

De: http://209.85.129.132/search?q=cache:d1cxHLvnu-IJ:www.lyrics007.com/Peter%2520Cincotti%2520Lyrics/St.%2520Louis%2520Blues%2520Lyrics.html+%22peter+cincotti%22+%22st+louis+blues&hl=es&ct=clnk&cd=4&gl=es

miércoles, 28 de enero de 2009

¿Quién se preocupa?

“Probablemente Dios no existe…” Así comienza el mensaje que una asociación de ateos y agnósticos ha insertado en algunos autobuses de Londres y ahora en Madrid. Continúa con: “Deja de preocuparte…”. De las iglesias británicas no conozco ninguna reacción virulenta, pero en este país tenemos una vez más a la Conferencia Episcopal respondiendo de forma extemporánea, en lugar de tomarlo como la expresión libre de unos ciudadanos en un medio público. Dice Rouco, presidente de la Conferencia, que en la campaña “se insinúa que Dios es una invención de los creyentes que no los deja vivir en paz”. En el colegio donde estudió este señor ¿no se hacían comentarios de texto? porque no ha entendido nada. Cuando alguien dice o escribe alguna frase comenzando, “probablemente…”, reconoce implícitamente otras opciones. ¿Dónde está la ofensa? Porque en el texto ni se descalifica ninguna creencia, ni a nadie por tenerla, ni se habla mal de Dios, ni “trata de arrancar la fe del corazón de los hombres” Para que se retire la campaña, Rouco apela a las autoridades competentes “que deberán tutelar el derecho de libertad religiosa”. Cómo me hubiera gustado oír estas palabras hace cincuenta años en boca de la jerarquía eclesiástica de la época. Afortunadamente, hoy ese derecho está protegido por la Constitución Española

Rouco debe dejar de preocuparse, porque el fragmento “deja de preocuparte y disfruta de la vida” no va dirigido a los creyentes, ni siquiera a los ateos, sino a los que dudan, que lo recibirán como crean conveniente. Debiera tomárselo como lo ha hecho alguna persona: “Yo, con tal que de que el autobús me lleva a casa…”

Me temo que la próxima vez que este señor conozca de algo que no le guste, concitará contra sus autores a todas la jerarquías de ángeles que según la Historia Sagrada que se estudiaba en los años 40 y 50, se contaban por miríadas de miríadas de miríadas–Serafines, Querubines, Tronos, Dominaciones, Virtudes, Potestades, Principados, Arcángeles y Ángeles-con sus flamígeras espadas. Por cierto, ¿se estudian cosas como estas en los textos de Religión Católica?.

Francisco Bernabé Roca 26-I-09
Publicado en la pág. 26 de La Opinión de Murcia de 28-I-09