domingo, 20 de diciembre de 2009

All I Want for Chritsmas is You. Olivia Olson


Por tercer año consecutivo felicito las Navidades con este villancico, a todos lo qie visiten este blog


All I Want For Christmas Is You. Olivia Olson


olivia olson Christmas
Cargado por ppostmaster. - Videos de música, entrevistas a los artistas, conciertos y más.

De la película Love Actually (Inglaterra, 2.003) de Richard Curtis

All I Want For Christmas Is You.

I don't want a lot for Christmas
There is just one thing I need
I don't care about the presents
Underneath the Christmas tree

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true...
All I want for Christmas is
You...

I don't want a lot for Christmas
There is just one thing I need
I Don't care about presents
Underneath the Christmas tree

I don't need to hang my stocking
There upon the fireplace
Santa Claus won't make me happy
With a toy on Christmas day

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true...
All I want for Christmas is you...

Oh I won't ask for much this Christmas
I won't even wish for snow
I'm just gonna keep on waiting
Underneath the mistletoe

I won't make a list and send it
To the North Pole for Saint Nick
I won't even stay awake to
Hear those magic reindeer click

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true
All i want for christmas is youu

You.. baby... you

All the lights are shining
So brightly everywhere (so brightly everywhere)
And the sound of children's
Laughter fills the air
And everyone is singing (oh yea)
I hear those sleigh bells ringing
Santa won't you bring me the one I really need -
Won't you please bring my baby to me...

I don't want a lot for Christmas
This is all I'm asking for
I just want to see my baby
Standing right outside my door

I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true
All I want for Christmas is
You (You)

And you
And you
And you

Yeah
You

All I Want For Christmas!!

De: http://www.planetadeletras.com/index.php?m=s&lid=74541

Biografía de Richard Curtis: http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Curtis

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Alcaldes de La Unión

No todo el mundo puede presumir de tener dos alcaldes de La Unión en la familia: Francisco Roca Reyes, asesinado con ensañamiento en el trancurso de la Guerra Civil, y Francisco Bernabé Pérez, ejemplar y respetado alcalde actual.

Francisco Bernabé Roca 11-XII-09
pacobernaberoca.blogspot.com
Publicado el 18-XII-09 en la pág. 32 de La Opinión de Murcia

lunes, 14 de diciembre de 2009

Meadas colectivas. Rafael Alberti

Verás entre meadas y meadas
más meadas de todas las larguras
unas de perros, otras son de cura,
y otras quizá de monjas disfrazadas.Las verás lentas o precipitadas,
tristes o alegres, dulces, blandas, duras,
meadas de las noches más oscuras
o las más luminosas madrugadas.

Piedras felices que quien no las mea
si es que no tiene retención de orina,
si es que no ha muerto, es que ya está expirando.

Mean las fuentes, por la luz humea
una ardiente meada cristalina,
y alzo la pata pues me estoy meando

De: http://blogofago.com/category/poesia/

Acerca de Rafael Alberti: http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Alberti

domingo, 13 de diciembre de 2009

Anatemas. Manuel Vicent

Existen dos clases de inquisidores: unos son flacos y ascéticos, otros son gordos y hedonistas, pero en ambos casos su mente se halla exenta de dudas y es más fácil extraerles una piedra de la vesícula que arrancarles del corazón un poco de piedad hacia la debilidad humana. El retrato de Giacomo Savonarola, que se conserva en el convento de San Marco de Florencia, muestra un rostro anguloso cuyo perfil de ave rapaz asoma por el capuchón de la cogolla con una palidez enfermiza; en cambio Tomás de Torquemada exhibe una imagen pletórica con los carrillos rellenos y una papada con tres olas carnales hacia el pecho, propia de alguien que ha gozado durante muchos años de los placeres del cochinillo asado con fuego de encina antes de mandar a la hoguera a un número considerable de herejes. Sea creyente o agnóstico, hoy usted también puede elegir entre un inquisidor ascético o un hedonista a la hora de ser condenado al fuego eterno. Pese a que el ser humano es una criatura atrapada por un oscuro terror ante el futuro, en realidad la gente nunca pierde la esperanza de pasarlo lo mejor posible en esta vida sin hacer daño a nadie, puesto que hay placeres del espíritu y de la carne por los que aun vale la pena estar en este mundo, pero frente al deseo común de evitarse problemas existen unos seres que se erigen a sí mismos en representantes del bien en la tierra y señalan con el dedo inexorable desde el altar o desde el televisor la ardua cuesta que deberás subir si no quieres caer en el infierno. Ejemplo de inquisidor ascético es la insigne figura el susurrante cardenal Rouco Varela, enteco, de voz oscura, con absoluto rigor escolástico, al que uno imagina alimentado sólo de acelgas y pescado hervido. En cambio, existe otro diseño de inquisidor pletórico, como monseñor Martínez Camino, capaz de lanzar un anatema con el rostro feliz del que acaba de comerse un codillo. Con un mondadientes todavía en la boca después de una sobremesa muy placentera podría hacerte saber que estás en pecado mortal y que te atengas a las consecuencias. A un inquisidor, clérigo o laico, intelectual o moralista, transido de acelgas o cebado con codillo, le mueve sólo el furor de las ideas, pero es la debilidad humana la que excita aun más su fanatismo.
Publicado en la última página de El País de 13-XII-09:
Acerca de Manuel Vicent:

viernes, 11 de diciembre de 2009

El tuteo y el usteo

Definición de tutear de la RAE: “Hablar a alguien empleando el pronombre de segunda persona. Con su uso se borran todos los tratamientos de cortesía y de respeto”. Quizá le ha faltado a la Academia, indicar los casos en los que el tuteo es correcto. Desde hace algunos años se ha generalizado el tuteo, llevados por un mal entendimiento del progresismo y de la democracia. El caso más llamativo es el los estudiantes que se dirigen a sus profesores tuteándolos, en muchos casos alentandos por éstos, Creen que así consiguen una mejor comunicación con sus alumnos. Les están haciendo un flaco favor.
En cuanto al vocablo ustear-dirigirse a otra persona con el tramiento de Ud-no lo recoge ningún dicionario, pero aparece en textos de varios escritores. Carlos Acosta García escribió en ELDIA.ES de 10/feb/07 que Juan García Luis le dijo: “el verbo ustear lo he encontrado en la novela Travesuras de una niña mala, de Mario Vargas Llosa. En la página 302 se encuentra el siguiente párrafo: Le dije que dejara de ustearme, que no era tan viejo, y que a partir de ahora nos tuteáramos".

Un profesor de filosofía le decía con sorna al alumno que lo tuteaba: "no hace falta que me tutee, me puede tratar de usted".

Francisco Bernabé Roca 2-XII-09
Publicado el la pág. 36 de Ls Opinión de Murcia de 13-XII-o9

viernes, 4 de diciembre de 2009

Aguas de Marzo. Sole Gimenez



Acerca de Sole Giménez:
http://es.wikipedia.org/wiki/Soledad_Gim%C3%A9nez

La ha cantado esta mañana en el Aula de Cultura de CAJAMURCIA, dentro del programa Hoy por Hoy de la CADENA SER.

La misma canción interpretada por Elis Regina:

http://pacobernaberoca.blogspot.com/2008/06/aguas-do-maro-tom-jobim-canta-elis.html

sábado, 28 de noviembre de 2009

Besame mucho. The Beatles. Canción de Consuelo Velázquez



CHA CHA BOOM!

BESAME, BESAME MUCHO,
EACH TIME I CLING TO YOUR KISS
I HEAR MUSIC DIVINE.
SO BESAME, BESAME MUCHO,
AH, LOVE ME FOREVER,
SAY THAT YOU'LL ALWAYS BE MINE.

CHA CHA BOOM!

DEAREST ONE, IF YOU SHOULD LEAVE ME,
THEN EACH LITTLE DREAM WILL TAKE WINGS
AND MY LIFE WOULD BE THROUGH.
OH, BESAME, BESAME MUCHO,
OH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.

UH, THIS JOY IS SOMETHING NEW,
MY ARMS ENFOLDING YOU,
NEVER KNEW THIS THRILL BEFORE.
WHO'D EVER THOUGHT I´D BE HOLDING YOU CLOSE TO ME,
WHISP'RING IT'S YOU I ADORE.

YES, SO DEAREST ONE, IF YOU SHOULD LEAVE ME,
THEN EACH LITTLE DREAM WILL TAKE WINGS
AND MY LIFE WOULD BE THROUGH.
OH, SO BESAME, BESAME MUCHO,
YEAH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.

UH, THIS JOY IS SOMETHING NEW,
MY ARMS ENFOLDING YOU,
NEVER KNEW THIS THRILL BEFORE.
WHO'D EVER THOUGHT I´D BE HOLDING YOU CLOSE TO ME,
WHISP'RING IT'S YOU I ADORE.

OH, SO DEAREST ONE, IF YOU SHOULD LEAVE ME,
THEN EACH LITTLE DREAM WILL TAKE WINGS
AND MY LIFE WOULD BE THROUGH.
OH, SO BESAME, BESAME MUCHO,
NOW LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.
UH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE.
UH, LOVE ME FOREVER,
MAKE ALL MY DREAMS COME TRUE

De: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-besame-mucho-bajar-46573/disco-anthology-1-disco-1/the-beatles-besame-mucho.html

Acerca de The Beatles: http://es.wikipedia.org/wiki/The_Beatles



Acerca de Consuelo Velázquez: http://es.wikipedia.org/wiki/Consuelo_Velázquez

jueves, 26 de noviembre de 2009

El crucifijo en los colegos públicos

Ha tenido que ser una sentencia judicial la que nos recuerde que según la Constitución, España es un país aconfesional, porque se vuelve a pretender que el crucifijo esté presente en la aulas de los colegios públicos ¿Podrían, también, los mahometanos de una comunidad escolar, pedir que se colgara la media luna en las paredes de las clases? ¿Y los judios, la estrella de David?. Dando un paso más, ¿podría pedir un ferviente militante del PP tener a la vista la gaviota de su partido? ¿y uno del PCE, la hoz y el martillo? ¿y otro del PSOE, el puño y la rosa? ¿Qué le dirían a un hincha que quisiera tener presente los colores de su equipo de futbol? ¿y a los socios de las entidades culturales, deportivas, taurófilas, colombófilas, filatélicas...,con pretensiones semejantes? ¿Va a quedar sitio en las paredes para las pizarras? Permítaseme esta pequeña parodia, porque la alternativa es echarme a llorar.

Francisco Bernabé Roca 23-XI-09
pacobernaberoca.blogspot.com
Publicado en la pág 26 de La Opinión de Murcia , en la pág. 6 de Públic0, de 26-XI-09, y en la pág. 33 de La Verdad de Murcia de 28-XI-09.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

No al paro. Saramago

La gravísima crisis económica y financiera que está convulsionando el mundo nos trae la angustiosa sensación de que hemos llegado al final de una época sin que se consiga vislumbrar qué y cómo será lo que venga a continuación.

¿Qué hacemos nosotros, que presenciamos, impotentes, al avance aplastante de los grandes potentados económicos y financieros, locos por conquistar más y más dinero, más y más poder, con todos los medios legales o ilegales a su alcance, limpios o sucios, normalizados o criminales?

¿Podemos dejar la salida de la crisis en manos de los expertos? ¿No son ellos precisamente, los banqueros, los políticos de máximo nivel mundial, los directivos de las grandes multinacionales, los especuladores, con la complicidad de los medios de comunicación social, los que, con la soberbia de quien se considera poseedor de la última sabiduría, nos mandaban callar cuando, en los últimos treinta años, tímidamente protestábamos, diciendo que nosotros no sabíamos nada, y por eso nos ridiculizaba? Era el tiempo del imperio absoluto del Mercado, esa entidad presuntamente auto- reformable y auto-regulable encargada por el inmutable destino de preparar y defender para siempre jamás nuestra felicidad personal y colectiva, aunque la realidad se encargase de desmentirlo cada hora que pasaba..........

¿Y ahora, cuando cada día aumenta el número de desempleados? ¿Se van a acabar por fin los paraísos fiscales y las cuentas numeradas? ¿Será implacablemente investigado el origen de gigantescos depósitos bancarios, de ingenierías financieras claramente delictivas, de inversiones opacas que, en muchos casos, no son nada más que masivos lavados de dinero negro, del narcotráfico y otras actividades canallas? ¿Y las expedientes de crisis, hábilmente preparados para beneficio de los consejos de administración y en contra de los trabajadores?

¿Quién resuelve el problema de los desempleados, millones de víctimas de la llamada crisis, que por la avaricia, la maldad o la estupidez de los poderosos van a seguir desempleados, malviviendo temporalmente de míseros subsidios del Estado, mientras los grandes ejecutivos y administradores de empresas deliberadamente conducidas a la quiebra gozan de cantidades millonarias cubiertas por contratos blindados?

Lo que está pasando es, en todos los aspectos, un crimen contra la humanidad y desde esta perspectiva debe ser analizado en los foros públicos y en las conciencias. No es exageración. Crímenes contra la humanidad no son solo los genocidios, los etnocidios, los campos de muerte, las torturas, los asesinatos selectivos, las hambres deliberadamente provocadas, las contaminaciones masivas, las humillaciones como método represivo de la identidad de las víctimas. Crimen contra la humanidad es también el que los poderes financieros y económicos, con la complicidad efectiva o tácita de los gobiernos, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder lo que les queda, su casa y sus ahorros, después de haber perdido la única y tantas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo.

Decir “No al paro” es un deber ético, un imperativo moral. Como lo es denunciar que esta situación no la generaron los trabajadores, que no son los empleados los que deben pagar la estulticia y los errores del sistema.

Decir “No al paro” es frenar el genocidio lento pero implacable al que el sistema condena a millones de personas. Sabemos que podemos salir de esta crisis, sabemos que no pedimos la luna. Y sabemos que tenemos voz para usarla. Frente a la soberbia del sistema, invoquemos nuestro derecho a la crítica y nuestra protesta. Ellos no lo saben todo. Se han equivocado. Nos han engañado. No toleremos ser sus víctimas.

José Saramago

De: http://www.plataformacivica.org/2009/11/manifiesto-de-jose-saramago-no-al-paro.html

sábado, 21 de noviembre de 2009

Calendario Pirelli 2.010



Acerca del Calendario Pirelli: http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_Pirelli

Menos tetas y más trabajo

Calendario protesta de los trajadores de los trabajadores de Pirelli en 2.008:

http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?=

viernes, 20 de noviembre de 2009

Nana De Sevilla. Federico García Lorca. La Argentinita

Al piano Federico García Lorca.



Poema de Federico García Lorca

Nombre del Poema: Nana de Sevilla

Este galapaguito
no tiene mare;
lo parió una gitana,
lo echó a la calle.
No tiene mare, sí;
no tiene mare, no:
no tiene mare,
lo echó a la calle.
Este niño chiquito
no tiene cuna;
su padre es carpintero
y le hará una.

De: http://www.vivir-poesia.com/nana-de-sevilla/

Acerca de La Argentinita: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Argentinita

Acerca de Federico García Lorca: http://es.wikipedia.org/wiki/Federico_García_Lorca

lunes, 16 de noviembre de 2009

Julie y Julia

He visto en el cine Rex -para mí el mejor cine de Murcia, incluidos los de los centros comerciales del extraradio- la película Julie y Julia, de Nora Ephron, interpretada por Meryl Streep y Amy Adams. Cuenta magistralmente las respectivas historias de dos mujeres, Julia que escribe un famoso libro de recetas de cocina, Mastering the Art of French (Dominando el Arte de la Cocina Francesa) y Julie que se plantea, años más tarde, el reto de recrear en el plazo de un año las 524 recetas del libro e incluirlas en un blog. Cine en estado puro. Por eso no entiendo que el critico de cine de un periódico haya hecho unos comentarios totalmente negativos, llegando a descalificarla con el argumento de que en Estados Unidos ha tenido un éxito arrollador.
Hay en la película un pequeño apunte sobre el ambiente de terror que sembró el cazador de brujas, el senador Joseph McCarthy.

Francisco Bernabé Roca 11-XI-09

Acerca de Nora Ephron:
http://es.wikipedia.org/wiki/Amy_Adams

Cuando pasan los títulos de crédito del final de la película se oye a Margaret Wihiting cantando Time After Time. En el siguiente vídeo podemos escucharla sobre imágenes de Amy Adams:



Acerca de Margaret Whiting:

Anuncios: Farala

jueves, 12 de noviembre de 2009

La futura ley del tabaco


Con la actual ley del tabaco se dan contradiciones tan clamarosas como, proclamando que todas las personas tienen derecho a trabajar en un ambiente sin humo, condena a los camareros a ejercer su labor profesonial rodeados de una humareda, a veces insoportable.
Cuando el Gobierno de la nación se da cuenta de que la normativa vigente es complicada, timorata e inservible, y anuncia que a partir de enero del próximo año no se podrá fumar en ningún sitio cerrado, como ocurre en muchos paises europeos, algunos hosteleros afirman que van a ir a la ruina. ¿De verdad creen estas personas que con la nueva legislación los fumadores van a dejar de entrar a sus bares y restaurantes? Sólo tienen que comprobar lo que ocurre en el extrajero con disposiciones similares. Desde hace algún tiempo está prohibido fumar en los grandes almacenes, y a nadie se le escapa que siguen teniendo un negocio floreciente.
En un bar del entorno del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia podemos ver en una cristalera exterior, y con letras de considerable tamaño, la siquiente leyenda: “En este bar se puede fumar. Cuando no se pueda, más gente al paro. Gracias Zapatero”.
¡Qué disparate!

Francisco Bernabé Roca 7-XI-09
Publicado en la pág 23 de La Verdad de Murcia, y en la pág 30 de La Opinión de Murcia de 15-XI-09, con el titulo Fumar en lugares cerrados.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Cuentos de hadas, de Yolanda Castaño

CONTOS DE FADAS

SECCIÓN: PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO (TEXTOS AJENOS)


Érase unha vez

...e ao final do conto

a carapuchiña era unha loba,

a avoíña un leñador,

a devoradora unha asceta,

a libérrima un completo compendio de dependencias,

a mística unha frívola tinguida de temores,

o incomprendido un anxo,

a princesa un monstro,

a frívola unha mística tinguida de temores,

o monstro unha princesa,

o outro incomprendido un demo,

a suposta loba unha absoluta carapuchiña

e o camino entre o bosque

un leñador.

Traducción

CUENTOS DE HADAS

Érase una vez
...y al final del cuento
la caperucita era una loba,
la abuelita un leñador,
la devoradora una asceta,
la libérrima un completo compendio de dependencias,
la mística una frívola empapada de temores,
el incomprendido un ángel,
la princesa un monstruo,
la frívola una mística empapada de temores,
el monstruo una princesa,
el otro incomprendido un diablo,
la supuesta loba una absoluta caperucita
y el camino entre el bosque
un leñador.

De: http://blogs.larioja.com/tiempos/2009/8/10/contos-fadas

Acerca de Yolanda Castaño: http://es.wikipedia.org/wiki/Yolanda_Castaño

martes, 10 de noviembre de 2009

domingo, 8 de noviembre de 2009

sábado, 7 de noviembre de 2009

All Alone Am I. Brenda Lee



All Alone Am I
Artist: Brenda Lee
Peak: #3 Lyrics by:
Year: 1962

All alone am I....ever since your goodbye
All alone with just a beat of my heart....
People all around but I don't hear a sound
Just the lonely beating of my heart.

No use in holding other hands
For I'd be holding only emptiness...
No use in kissing other lips
For I'd be thinking just of your caress....

All alone am I.....ever since your goodbye
All alone with just a beat of my heart.
People all around but I don't hear a sound
Just the lonely beating of my heart.

No other voice can say the words....
My heart must hear to ever sing again
The words you used to whisper low
No other love can ever bring again.

All alone am I...ever since your goodbye.
All alone with just a beat of my heart
People all around but I dont hear a sound
Just the lonely beating of my heart....

BACK to SIXTIES MUSIC
download midi - click here

De: http://www.jacquedee63.com/allaloneami.html

Acerca de Brenda Lee: http://es.wikipedia.org/wiki/Brenda_Lee

martes, 3 de noviembre de 2009

Joaquin Sabina canta a Ángel González



InicioAcerca deArchivoBiografíaConciertosDiscografíaForoFotos Menos dos alas
26 de Mayo, 2009 Sección: Letras, Sonetos y poemas

González era un ángel menos dos alas,
González era un santo por lo civil,
un dandi con un ojo a la funerala,
tan rojo tan castizo y tan zascandil.

Hilaba en los garitos de mala nota
boleros de Machín con Juanín de Mieres:
apurando esos güisquis en los que flota
la luna de las golfas y los crupieres.

Cuando volvía
del extranjero,
tan forastero;
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
pídame un coche
fumando espero
y le aplaudían
los camareros.

Otoños y otras luces, pan con verbena;
tan Príncipe de Gales de Cortefiel;
tratado de urbanismo, Juan de Mairena:
proustiana magdalena, tinta y papel.

Verde por la vergüenza que no tenía,
hasta ayudó a Caronte a quemar sus naves,
contaba que morirse no era tan grave
y agonizó en voz baja, por cortesía.

Cuando volvía
del extranjero,
tan forastero;
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
pídame un coche
fumando espero
y le aplaudían
los camareros.

Poema: Menos dos alas
Año: 2009, Interviú
Letra: Joaquín Sabina
Además: Este poema publicado en Interviú corresponde con la letra de la nueva canción que pudimos escuchar la semana pasada dedicada al poeta Ángel González.

De: http://74.125.93.132/search?q=cache:ZNJdRmdw_g8J:www.joaquinsabina.net/2009/05/26/menos-dos-alas/+sabina+%22menos+dos+alas&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es

Acerca de Joaquin Sabina: http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Sabina

Acerca de Ángel González: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Gonz%C3%A1lez

domingo, 1 de noviembre de 2009

La mitad del cielo

"Las mujeres sostienen la mitad del cielo" (refran chino)

De un artículo de Soledad Gallego-Díaz, aparecido en la pág. 19 del suplemento Domingo de El Pais de 1-XI-09.
Texto del artículo:

http://www.elpais.com/articulo/opinion/mitad/cielo/elpepusocdgm/20091101elpdmgpan_6/Tes

Acerca de Soledad Gallego Díaz: http://es.wikipedia.org/wiki/Soledad_Gallego-D%C3%ADaz

viernes, 30 de octubre de 2009

Ágora

Esta tarde he visto Ágora, de Alejandro Amenábar. Algún día los cristianos serán cristianos

Francisco Bernabé Roca 30-X-09
pacobernaberoca.blogspot.com

Publicado en la pág. 30 de La Opinión de Murcia, el 8-XI-09.

martes, 27 de octubre de 2009

El silencio

FULGENCIO GAONA RUIZ - Abanilla, Murcia - 27/10/2009

La Universidad Nacional Autónoma de México ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y ayer, en el acto de entrega, el rector de la misma, José Narro, en su discurso de agradecimiento tuvo un emotivo recuerdo para el exilio republicano español, rindiendo tributo a su aportación a esa universidad.

Dando mi paseo diario, escuchaba por la radio las palabras del rector de la UNAM y, llegado ese momento, hubiera apostado que el selecto y sensible auditorio del teatro Campoamor iba a irrumpir en aplausos, pero no, todo el mundo siguió con las manos mudas, silencio que grita, incluidos los ministros presentes, ministros de un Gobierno socialista. Sí, ya sé que es difícil de creer, pero fue así.

Quisiera agradecerle, profundamente, a don José Narro su recuerdo para aquellos que tuvieron que abandonar su patria por defender ayer aquello que disfrutamos hoy todos, el silencioso auditorio de ayer incluido: la democracia. Yo, ciudadano de a pie, todavía le estoy aplaudiendo y quizá no sea el único en esta España nuestra.
(Carta publicada en la pág. 28 de ELPAÍS de 27-X-09)

domingo, 25 de octubre de 2009

Lo que no sabe


Hace unas dos semanas les envié una carta (*), con el siguiente texto: “La poesia. La sociedad, aunque no lo sepa, necesita de la poesía”. No se ha publicado. Conclusión: este periódico tampoco lo sabe.

...La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa..."

José Hierro (España, 1922 - 2002)

De: http://elserylapalabra.blogspot.com/2009/02/como-el-viento.html

Francisco Bernabé Roca 19-X-09
pacobernaberoca.blogspot.com

(*)Enviada a cinco periódicos.

I´m sorrry. Brenda Lee



Acerca ce Brenda Lee: http://es.wikipedia.org/wiki/Brenda_Lee

sábado, 24 de octubre de 2009

El futuro

Pero el futuro es diferente
al porvenir que se adivina lejos,
terreno mágico, dilatada esfera
que el largo brazo del deseo roza,
bola brillante que los ojos sueñan,
compartida estancia
de la esperanza y de la decepción, oscura
patria
de la ilusión y el llanto
que los astros predicen
y el corazón espera
y siempre, siempre, siempre está distante.

Pero el futuro es otra cosa, pienso:
tiempo de verbo en marcha, acción, combate,
movimiento buscado hacia la vida,
quilla de barco que golpea el agua
y se esfuerza en abrir entre las olas
la brecha exacta que el timón ordena.

En esa línea estoy, en esa honda
trayectoria de lucha y agonía,
contenido en el túnel o trinchera
que con mis manos abro, cierro, o dejo,
obedeciendo al corazón, que manda,
empuja, determina, exige, busca.

¡Futuro mío...!Corazón lejano
que lo dictaste ayer:
no te avergüences.
Hoy es el resultado de tu sangre,
dolor que reconozco, luz que admito,
sufrimiento que asumo,
amor que intento.

Pero nada es aún definitivo.
Mañana he decidido ir adelante,
y avanzaré,
mañana me dispongo a estar contento,
mañana te amaré, mañana
y tarde,
mañana no será lo que Dios quiera.
Mañana gris, o luminosa, o fría,
que unas manos modelan en el viento,
que unos puños dibujan en el aire.

GONZÁLEZ, ÁNGEL: “Sin esperanza, con convencimiento”, Barcelona, 1961, p. 40-41

Publicado por: adsuar 31/05/2009 13:11:4

De: http://blogs.elpais.com/juan_cruz/2009/05/ma%C3%B1ana-no-ser%C3%A1-lo-que-dios-quiera.html

Acerca de Ángel González: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Gonz%C3%A1lez

viernes, 23 de octubre de 2009

Vinicio Capossela. Solo mia



Álbum: Canzoni A Manovella
Año: 2000
Título: Solo Mia Imprimir letra

Letra de Solo Mia :
Guardo il cielo che risplende
e mi chiedo dove sei,
cerco te ma dove sei
dove sei, dove sei

e anche il cielo che risplende
non mi dice dove sei
cerco te ma tu chi sei
tu chi sei, tu chi sei

pioggia vento, triste gioia
anche in cielo vedo
cerco te ma tu chi sei
di chi sei, di chi sei

di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
solo mia non sei
ah ah ah.......

di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
di chiunque tu ora sia
solo mia non sei
[ Solo Mia Letra sobre http://www.letrasmania.com/ ]

De: http://www.letrasmania.com/letras/letras_de_canciones_vinicio_capossela_1740_letras_canzoni_a_manovella_3926_letras_solo_mia_46821.html

Acerca de Vinicio Capossela: http://it.wikipedia.org/wiki/Vinicio_Capossela



jueves, 22 de octubre de 2009

En defensa del laicismo

"A Dios lo que es de Dios y a Sócrates lo que es de Sócrates"
José Narro Robles (Saltillo, Coahuilla de Zaragoza, México-1.948) Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Una chica Almodovar. Joaquín Sabina



Yo quiero ser una chica Almodóvar
06 de Noviembre, 2005 Sección: Letras

Yo quiero ser una chica almodovar
como la maura como victoria abril,
un poco lista, un poquitin boba,
ir con madonna en una limousine,
yo quiero ser una chica almodovar
como bibi, como miguel bose,
pasar de todo y no pasar de moda,
bailar contigo el ultimo cuple.
y no parar de viajar del invierno al verano,
de madrid a new york, del abrazo al olvido,
dejarte entre tinieblas escuchando un ruido
de tacones lejanos.
encontrar la salida de este gris laberinto
sin pasion ni pecado ni locura ni incesto,
tener en cada puerto un amante distinto,
no gritar ¿que he hecho yo para merecer esto?
yo quiero ser una chica almodovar
como pepi, como luci, como boom,
venderle al garbo mis secretos de alcoba,
ponerme luto por un matador.
yo quiero ser una chica almodovar
que a su chico le suplique: “¡atame!”,
no dar el alma sino a quien me la roba,
desayunar en tiffany’s con el.
y no permitir que me coman el coco
esas chungas movidas de croatas y servios,
ir por la vida al borde de un ataque de nervios
con faldas y a lo loco.
encontrar la salida de este gris laberinto
sin pasion ni pecado ni locura ni incesto,
tener en cada puerto un amante distinto,
no gritar ¿que he hecho yo para merecer esto?
como patti diphusa escribir mis memorias,
apuntarme a cualquier clase de bombardeo,
no tener otra fe que la piel ni mas ley
que la ley del deseo.
encontrar la salida de este gris laberinto
sin pasion ni pecado ni locura ni incesto,
tener en cada puerto un amante distinto,
no gritar ¿que he hecho yo para merecer esto?

Título: Yo quiero ser una chica Almodóvar
Año: 1992
Letra: Joaquín Sabina
Música: Joaquín Sabina
Disco: Física y Química (1992)

De: http://www.joaquinsabina.net/2005/11/06/yo-quiero-ser-una-chica-almodovar/

Acerca de Joaquín Sabina: http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Sabina

martes, 20 de octubre de 2009

sábado, 17 de octubre de 2009

Silvana Mangano. El baión de Anna



Acerca de Silvana Mangano; http://es.wikipedia.org/wiki/Silvana_Mangano

Letra de Anna (El Negro Zumbon) :
Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer

Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer

Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"

Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"

Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer

Ya viene el negro zumbon
Bailando alegre el baion
Repica la zambomba
Y llama a la mujer

Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"

Tengo gana de bailar el nuevo compás
Dicen todos cuando me ven pasar
"¿Chica, dónde vas?"
"¡Me voy a bailar, el baión!"
[ Anna (El Negro Zumbon) Letra sobre http://www.letrasmania.com/ ]

jueves, 15 de octubre de 2009

Extraños efecto que produce la música

En fecha reciente asistí a un conciertp de la Rotterdam Philarmonic Orchestra en el Auditorio Victor Villegas de Murcia. Cuando, en la segunda parte, la orquesta se disponia a atacar la Sinfonía nº9 de Gustav Mahler, oí que una persona decía: "me encanta Mahler; lo único que me cabrea es que es el preferido de algún sociata".
Me pregunto: ¿no tiene arreglo este país? Un poco de cordura, por favor. Adhibenda est in iocando moderatio (“Al gastar bromas se debe tener moderación”. Cicerón)

Francisco Bernabe Roca
pacobernabéroca.blogspot.com
Publicado en la pág. 10 de Público, de 14-X-09, en la pág. 29 de La Verdad de Murcia, de 17-X-09 y en la pág 18 de La Opinión de Murcia de 19-X-09.

domingo, 11 de octubre de 2009

La poesía

Esta sociedad, aunque no lo sepa, necesita de la poesía.

viernes, 2 de octubre de 2009

La edad de los ancianos

Por razones obvias, no me gustaría que me atopellara un coche; pero, además, odiaría que si algún periodista diera la crónica del suceso, lo hiciera de la siguiente forma: “atropellado por un coche un anciano de 73 años”.
Dado que el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra anciano, como una persona de mucha edad, y teniendo en cuenta lo impreciso de la definición, yo rogaría que, en adelante, se diga un hombre de tal edad. Por cierto, no recuerdo haber leído ni oído ninguna crónica en la que se mencione la palabra anciana, sino que se hace referencia a una mujer de tanta edad.
En la antigua Grecia el poder de los reyes era limitado por un Consejo de Ancianos que tenía potestad legislativa, y en la antigua Israel, el Consejo de Acianos (Sanedrín) tenía autoridad legislativa y religiosa; pero en la sociedad actual, cuando se utiliza la palabra anciano, suele hacerse de forma despectiva o, lo que es peor, de manera paternalista. Éste es el motivo de mi petición anterior. Gracias. Magna fuit quondam capitis reverentia cani (En otro tiempo fue grande el repeto por la cabeza encanecida).

Francisco Bernabé Roca 29-IX-09
pacobernaberoca.blogspot.com

Publicado en la pág 5 de 20 minutos (edición de Murcia) de 2-X-09, en la pág. 35 de La Verdad, edición de Murcia. de 4-X-09, y en la pág. 26 de La Opinión de Murcia de 5-X-09.