jueves, 25 de septiembre de 2008
"El caballo de Atila
martes, 23 de septiembre de 2008
Rita Reys
Café con Rita Reys: http://www.elpais.com/articulo/ultima/Siempre/dicen/swing/sensacional/elpepiult/20080923elpepiult_2/Tes
CHEEK TO CHEEK
Música y letra de Irving Berlin (1.888 Mogilev, Rusia-1.989 New York City)
Heaven, I'm in heaven
And my heart beats so that I can hardly speak
And I seem to find the happiness I seek
When we're out together dancing cheek to cheek
Heaven, I'm in heaven
And the cares that hung around me through the week
Seem to vanish like a gambler's lucky streak
When we're out together dancing (swinging) cheek to cheek
Oh I love to climb a mountain
And reach the highest peak
But it doesn't thrill (boot) me half as much
As dancing cheek to cheek
Oh I love to go out fishing
In a river or a creek
But I don't enjoy it half as much
As dancing cheek to cheek
(come on and) dance with me
I want my arm(s) about you
That (those) charm(s) about you
Will carry me through...
(right up) to heaven, I'm in heaven
And my heart beats so that I can hardly speak
And I seem to find the happiness I seek
When we're out together dancing, out together dancing (swinging)
Out together dancing cheek to cheek
Instrumental version
De:
http://www.metrolyrics.com/cheek-to-cheek-lyrics-ella-fitzgerald.html
lunes, 22 de septiembre de 2008
Llevo tu corazón
Llevo tu corazón
Llevo tu corazón conmigo
(lo llevo en mi corazón)
nunca estoy sin él
(tú vas dondequiera que yo voy, amor mío;
y todo lo que hago por mí mismo
lo haces tú también, amada mía).
No temo al destino
(pues tú eres mi destino, mi amor)
no deseo ningún mundo
(pues hermosa tú eres mi mundo, mi verdad)
y tú eres todo lo que una luna siempre ha sido
y todo lo que un sol cantará siempre eres tú.
He aquí el más profundo secreto que nadie conoce
(he aquí la raíz de la raiz y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida;
que crece más alto de lo que un alma puede esperar
o una mente puede ocultar)
y éste es el prodigio que mantiene a las estrellas separadas.
Llevo tu corazón (lo llevo en mi corazón).
Edward Eastlin Cummings (1.894 Canbridge, Massachusetts-1.962 Madison, Winconsin)
sábado, 20 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
viernes, 12 de septiembre de 2008
Kiss me. The Cranberries
TRADUCCIÓN
BÉSAME-
Bésame entre la espesa cebada.
Todas las noches, al lado de la hierba verde, verde.
La oscilación, la oscilación, balancea el paso de hilado.
Tu lleva aquellos zapatos y llevaré aquel vestido.
Ah, Bésame bajo el crepúsculo lechoso.
Condúceme hacia fuera
Sobre el piso iluminado por la luna.
Levanta tu mano abierta.
Empieza a tocar la cinta y has el baile de luciérnagas,
La luna de plata brillante.
Entonces Bésame.
Bésame abajo de la casa del árbol rota.
Balancéame sobre el columpio de neumático.
Trae, trae, trae tu sombrero florido.
Tomaremos el rastro marcado sobre el mapa de tu padre.
Ah, Bésame bajo el crepúsculo lechoso.
Condúceme hacia fuera sobre el piso iluminado por la luna.
Levanta tu mano abierta.
Empiece a tocar la cinta y has el baile de luciérnagas,
La luna de plata brillante.
Entonces Bésame.
De:
miércoles, 10 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
El idioma español en las autonomías
Con la llegada de la democracia y del estado de las autonomías se ha logrado lo que para muchos es un derecho inalienable; poder expresarse en cualquier lugar en la lengua que tienen como propia. Algunas personas cuentan que cuando en Cataluña se han dirigido a otra en español, no se han visto atendidas. Es posible -imbéciles hay en todas partes- pero lo usual es la respuesta en castellano; la generalidad de los catalanes son personas bien educadas.
A este derecho algunas personas cuyo idioma materno es el español, contraponen otro derecho no menos importante: que sus hijos sean escolarizados en su lengua materna, porque han comprobado que en los planes de estudios de algunas autonomías, el español ha quedado con una presencia testimonial, casi con el estatus de idioma extranjero. Creo que lo que deberían exigir es una enseñanza bilingüe y no solamente en español; lo contrario es fomentar la creación de guetos. A lo que deben aspirar es a una total integración en la comunidad que los acoge, que se conseguiría si la mitad de las asignaturas se imparten en la lengua de la autonomía y la otra mitad en español.
Hace algunos años, Adolfo Marsillach (Madrid,1.928-Barcelona, 2.002) nada sospechoso de haber tenido un pensamiento reaccionario, hablando en la televisión del problema que comentamos, dijo que "se iba a un empobrecimiento cultural de las generaciones venideras de catalanes". Una cosa es conocer un idioma -el español- y otra es ser bilingüe. Solo hay que valorar la fluidez con la que se expresan en castellano -en catalán por supuesto - los políticos catalanes cuando los oímos en la radio o en la televisión. Ellos sí son realmente bilingües, y se me escapa la razón por la cual quieren privar de esta cualidad a las próximas generaciones, cuando ya nadie duda de los efectos beneficiosos del bilingüismo.
Francisco Bernabé Roca